

Description of BioBrasil: Cine brasileño de terror
En este podcast de BMQS os traemos cuatro películas brasileñas de terror que marcan un antes y un después y que constituyen un verdadero descubrimiento para cualquier amante del género. Empezamos con "As boas maneiras" (Los buenos modales), una coproducción franco-brasileña de 2018, dirigida y escrita por Marco Dutra y Juliana Rojas; seguimos con "Morto não fala" (Los muertos no hablan) dirigida en 2019 por Dennison Ramalho, y protagonizada por Daniel de Oliveira, Fabiula Nascimento y Bianca Comparato; nos metemos con vampiros en "Canto dos ossos" (El canto de los huesos), un largometraje dirigido en 2020 por Jorge Polo y Petrus de Bairros y terminamos con "A sombra do pai" (La sombra del padre) dirigida por Gabriela Amaral en 2018.
Terror psicológico, sangre, monstruos que se ocultan en las sombras o, peor aún, que se agazapan en la penumbra de nuestros pensamientos... todo eso y mucho en esta espeluznante entrega de BMQS.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Brasil es mucho más que samba. Todos los martes en Radio Universidad.
Descubre un poco de este maravilloso país en Brasil es mucho más que samba.
Bienvenidos, bienvenidas a Brasil es mucho más que samba.
Yo soy Esther Gambí y como siempre nos estás escuchando en el 89.0 de FM o bien a través de la página web de Radio Universidad.
Como sabéis, recientemente la película brasileña Ainda estou aqui, dirigida por Walter Salles y protagonizada por Fernanda Torres, Fernanda Montenegro y Shelton Mello, entre otros, se convirtió en el primer largometraje brasileño en hacerse con el Oscar a la mejor película internacional.
Esto deja claro que en Brasil la producción cinematográfica o, mejor dicho, la producción audiovisual, que abarca un espectro más amplio, que salta de la gran pantalla a las plataformas de streaming o a los canales de televisión, se encuentra en un momento dulce que hay que aprovechar.
Evidentemente, Ainda estou aqui, que para el que no lo sepa inciso, narra la historia del diputado Rubens Paiva, detenido y torturado por la dictadura militar brasileña y uno de los desaparecidos más ilustres de este oscuro periodo, que merece, como digo, Ainda estou aqui, un programa para ella solita.
Pero mientras lo gestamos a fuego lento, hoy vamos a hablaros de otro cine brasileño, en concreto de una serie de películas de terror que marcan un antes y un después y que constituyen un verdadero descubrimiento para cualquier amante del género.
Terror psicológico, sangre, monstruos que se ocultan en las sombras o, peor aún, que se agazapan en la penumbra de nuestros pensamientos, todo esto y mucho más en esta espeluznante entrega de Brasil es mucho más que samba.
¿Preparados? Pues agarrad el bol de palomitas porque esta tarde vamos a pasarlo mal.
Terror psicológico, sangre, monstruos que se ocultan en las sombras o, peor aún, que se agarran en la penumbra de nuestros pensamientos La primera película que os traigo lleva por título As Boas Maneiras y es una coproducción franco-brasileña de 2018 dirigida y escrita por Marco Dutra y Juliana Rojas.
La historia nos presenta a Clara, interpretada por Isabel Zoua, una mujer solitaria que vive en la periferia de Sao Paulo y que tiene conocimientos de enfermería.
Al quedarse sin trabajo busca algún empleo que le permita pagar el alquiler y así entra en contacto con Ana, que en este caso interpreta Marjorie Estiano, que además hace un papelón espectacular.
Ana es una mujer que también vive sola en esta ocasión en un apartamento de lujo, en un barrio noble y de aspecto futurista de la ciudad y que está buscando una niñera para cuidar del hijo que está esperando, está embarazada.
Ana acaba contratando a Clara y a medida que el embarazo avanza, el clima en el apartamento se vuelve cada vez más tenso y sombrío.
Ana empieza a presentar comportamientos extraños, por ejemplo, tiene crisis de sonambulismo en noches de luna llena que se van viendo cada vez más agravados una vez que el ginecólogo le impone una estricta dieta sin carne.
Poco a poco ambas acaban estableciendo una especie de relación amorosa entre ellas y todo cambia repentinamente con el nacimiento de Joel, con el nacimiento del bebé.
Con una banda sonora inspirada en las primeras producciones de Disney, especialmente en La Bella Durmiente y una fotografía basada en la técnica del mate painting que fue muy utilizada en su momento por el maestro Alfred Hitchcock y que consigue dar a la ciudad de Sao Paulo ese aspecto futurista e intranquilizador que hace que el espectador se sienta incómodo desde el primer momento.
Asboasmaneiras es una película de terror que realiza una relectura, ya he imaginado, sin la palabra y sin el sonido.