

Description of BioBrasil: entrevista a Gracineia Araújo
En este podcast de BMQS entrevistamos a Gracineia Araújo. Doctora en Español: lingüística, literatura y comunicación por la Universidad de Valladolid, trabaja como profesora adjunta de la Universidade Federal de Pará (UFPA, Brasil) y, además, es escritora e investigadora de la literatura, el folclore y la mitología de tradición oral.
Acaba de ver la luz la versión impresa y bilingüe del libro "La Amazonia desde adentro. Historias fantásticas de la selva", una preciosa recopilación de diez relatos breves, escritos por Gracineia e inspirados en dos personajes emblemáticos de la mitología amazónica, como son el/la Curupira y Matinta Pereira.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Okay fue enterrada tema la de demanda brasil es mucho más que zamba todos los martes de radio universidad descubre un poco de este maravilloso país en brasil es mucho más kizomba okay sí bienvenidos bienvenidas a brasil es mucho más que zamba yo soy esther gambi y como siempre nos estás escuchando en el ochenta y nueve punto cero de epm o bien a través de la página web de radio universidad hoy os traigo a una invitada muy especial se llama gracias a arauco y es muy especial por varias razones primero porque es un la antigua colaboradora nuestra del centro cinco brasileños una gran conocida no es una gran amiga también y además una escritora maravillosa ella es natural del ser bahiano estudió letras en portugués español en la universidad estadual de feira de santana y es doctora en español lingüística literatura y comunicación por la universidad de valle doris además pues el dea en literatura española e hispanoamericana por aquí por la universidad de salamanca y es máster en filología hispánica por el centro de investigaciones científicas de madrid actualmente ella es profesora adjunta en la universidad federal de paraná en ahí en el amazonas en brasil y además como os he dicho al princ pío es escritora y es que en dos mil veinte si no me falla la memoria nativos por aquí presentando una novela muy muy bonita que se llama valentina busca el norte que si no la conocéis luego pienso dejar y el enlace en el podcast del programa para que podáis echarle un vistazo ya verá nuevo país a arrepentir y como digo y la traigo aquí con nosotros por esa faceta suya de escritor así que gracias a ella muchas gracias por estar con nosotros en brasil es mucho más que samba hola buenas tardes pues muchas gracias esther por la acogida tan cálida como siempre es una alegría enorme se me salta el corazón de tanta alegría volver a salamanca es un enorme privilegio siempre es que salamanca es como mis segunda casa que memoria me trae no está este momento porque realmente en el año dos mil dos mil uno estuve de intercambio de estudiantes en salamanca fue mi primera casa no claro ya sí ya ves te medio salmantina ya también no me ha dado mucha inspiración y al final pues aquí estoy esta mañana para compartir uno de los productos de de mis andanzas por el mundo y es alegría enorme un privilegio realmente poder estar en salamanca ya digo presentando este este otro proyecto que me ha dado vida realmente es que no hemos dicho precisamente el título del libro por el que estamos aquí esta tarde que es un libro precioso además en versión bilingüe y que se titula la amazonia desde dentro historias fantasy chicas de la selva tiene como digo dos versiones una versión en español y en portugués y es una recopilación muy bonita de diez relatos breves inspirados en dos personajes que son emblemáticos de la mitología amazónica como son el curp ira o la curp pida que tiene ahí es un carácter un poco ambiguo este personaje y la tinta pereira que son dos grandes mitos de grandes iconos de esa mitología de esa mitología amazónica y este librito que es muy chiquitito pero es precioso desde la primera hasta la última página es es una una maravilla no da da gustito cogerlo en la mano y pasar las páginas y y verle el mimo y el cuidado y la y las ilustraciones que lo acompañan bueno porque vamos a ir hablando un poco de todo esto es que me adelanto me puede la emoción me adelanta más y hablando un poco de todo esto entonces yo me costa que este es un proyecto como como acabas de decir en el que has invertido muchísimo tiempo muchísimo esfuerzo el resultado merece la pena como y como digo y la primera pregunta que yo quería hacerte es precisamente cómo surge esta obra cómo surge este libro de dónde sale la idea cómo y por qué te planteas hacer hacer esto y que que lo que buscabas cuando decidiste escribir este libro de relatos bueno la verdad es que es un libro fantástico como lo pongo en el título no la amazonia desde adentro historias fantásticas de la selva es que la amazonía tu fantástico y yo es que soy enamorada de las leyendas y los mitos desde mi infancia no es una ciencia exacta donde bahía y claro había mucha tradición oral de la que he bebido mucho o sea yo me viene la leche de la tradición oral del certamen de baile toda esa literatura popular el cordel etcétera y claro ahí también nos llega a la literatura fantástica quién no conoce en brasil agrupar a este muñequito de los pies para atrás muñeco bicho hay formas varias de de llamarlo no y claro en esta idea de trabajar con esa literatura surge precisamente pues durante la pandemia de las malas cosas de la pandemia eso de estar encerrado en casa surgieron también cosas buenas entonces yo también insisto le doy gracias a la pandemia por eso porque claro estábamos mucho tiempo metidos en casa y fueron surgiendo