iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By BMQS Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Iaranda Barbosa

BioBrasil: entrevista a Iaranda Barbosa

2/5/2025 · 37:58
0
39
0
39

Description of BioBrasil: entrevista a Iaranda Barbosa

El pasado mes de diciembre, se celebró la IV edición del Congreso Internacional de Literatura Brasileña del CEB en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca. El evento, congregó a más de un centenar de investigadores y profesores de distintas universidades tanto españolas como brasileñas, entre los que se encontraban Iaranda Barbosa. Doctora en Teoría de la Literatura por la Universidade Federal de Pernambuco (UFPE, Brasil), Iaranda es profesora, escritora y crítica literaria. Durante el congreso, presentó su libro más reciente "Ponto de Luz" (Miranda, 2024), que generosamente donó a la biblioteca del CEB, junto a otra de sus obras la antología de relatos fantásticos "Palavras de Silêncio", considerada por la FLIPO (Festa Literária de Ipojuca) el mejor libro de cuentos de 2022.
En este podcast de BMQS entrevistamos a Iaranda Barbosa, con la que hablamos de su libro, de sus proyectos y de literatura en general.

Read the BioBrasil: entrevista a Iaranda Barbosa podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Brasil es mucho más que samba. Todos los martes en Radio Universidad, descubre un poco
de este maravilloso país en Brasil es mucho más que samba.
Bienvenidos, bienvenidas a Brasil es mucho más que samba. Yo soy Esther Gambí y como
siempre nos estás escuchando en el 89.0 de FM o bien a través de la página web de Radio
Universidad. Hoy os traigo una entrevista muy muy especial.
Como sabéis, el pasado mes de diciembre, justo antes de vacaciones de Navidad, se celebró
la cuarta edición del Congreso Internacional de Literatura Brasileña, organizado por el
CEP, en este caso en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca. El evento
congregó a más de un centenar de investigadores y profesores de distintas universidades, tanto
españolas como brasileñas, entre los que se encontraba Yaranda Barbosa, doctora en teoría
de la literatura por la Universidad Federal de Pernambuco, y Aranda es profesora, escritora
y crítica literaria. Durante el Congreso presentó su libro más reciente, que se titula
Ponto de Luz, y que generosamente donó a la Biblioteca del CEP, junto con otras de
sus obras, como es el caso de la coetánea de relatos fantásticos Palabras de silencio,
considerada por la FLIPO, que es la festa literaria de Ipojuca, el mejor libro de cuentos
del año 2022. Además, Yaranda habla un español maravilloso, así que podréis entenderla
sin problemas y sin que además me dé traducción, que siempre es un poco rollo. ¿Estáis preparados
para sumergiros en un mundo que transita entre lo real y lo fantástico, entre lo posible
y lo imposible, y sobre todo entre el orden y el caos? Pues agarraos donde podáis, coged
mi mano, porque vamos a empezar un viaje increíble por el universo de Yaranda Barbosa. Para empezar,
le pedimos a Yaranda Barbosa que nos hable un poco de sí misma, que nos cuente cuáles son
sus fuentes de inspiración y aquellos escritores y obras que más admira. Vamos, el sustrato de
todo autor que se precie, y esto es lo que ella nos responde. Hola Esther, ¿cómo estás? Bueno,
antes que nada, muchísimas gracias por la invitación. Es un gusto estar con ustedes desde
tan lejos de Brasil y te felicito también por el programa, que creo que es muy importante,
para que todos sepan que efectivamente Brasil es mucho más que el samba. En relación a esta
pregunta, cuáles son los orígenes de mi formación, yo siempre le digo a la gente que yo soy una lectora
voraz desde los cinco años de edad. Yo me acuerdo perfectamente de mi primer libro que leí, que fue
Marcelo, bueno voy a decir en portugués, Marcelo Marmelo Martelo, de una escritora brasileña que
se llama Juti Rosa, y el personaje principal, el protagonista, tenía unas ideas, una inquietud
dentro de él. Él se cuestionaba en relación a por qué esto se llama de esta manera y no de otra
manera, y por qué silla es silla y no tiene otro nombre. Es decir, él le hablaba claro, el tema
principal era lo que llamamos hoy de la arbitrariedad del signo, obvio. Pero yo, cuando niña, yo también
me preguntaba un montón de cosas, y por qué esto tiene este nombre, y por qué no es de esta manera, y
por qué así. Así que bueno, desde este momento que los libros forman parte de mi historia, en realidad
los libros forman parte de mi historia a partir de mi hermana mayor, que yo siempre la vi así, agarrada
con un libro, y siempre lloraba, se reía muchísimo con un libro. Y aquello me pareció un misterio
tremendo, cómo ella leía algo, no daba una palabra, y a la vez se emocionaba tanto, por un lado u otro,
es decir, de la risa al llanto, siempre estaba interactuando con el libro. Mi formación empieza
claro como lectora.

Comments of BioBrasil: entrevista a Iaranda Barbosa
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!