iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By la Boca Nostra la Boca Nostra
La biografía de Georg Nicolaus el espía nazi en México: Entrevista con Juan Alberto Cedillo

La biografía de Georg Nicolaus el espía nazi en México: Entrevista con Juan Alberto Cedillo

2/15/2025 · 27:20
0
18
0
18
la Boca Nostra Episode of la Boca Nostra

Description of La biografía de Georg Nicolaus el espía nazi en México: Entrevista con Juan Alberto Cedillo

En los primeros años de la segunda guerra mundial, México jugo un papel vital en el suministro de petróleo como de materias primas para el tercer Reich. Estos vínculos económicos fueron desarrollados por un elemento de inteligencia del gobierno alemán, un espía llamado Georg Nicolaus, sobre este personaje se ha generado una biografía, a cargo del periodista e investigador Juan Alberto Cedillo, quien señaló en entrevista en vivo los pormenores de este trabajo de investigación.
Cedillo revela cómo fue el trabajo realizado tras este libro, señalando que tiene desde 1986 investigando este tema, siendo este el tercer libro sobre las operaciones tanto públicas como secretas del nazismo en México. Tambien revela cómo fue que incluso despues de la llamada expropiación petrolera, los primeros clientes de México, fue la Alemania de esos tiempos.
Sobre el trabajo de investigación de este libro, Juan cuenta que el nieto de Georg Nicolaus que vive en Argentina, lo contactó y con él comenzaron a revisar tanto datos con los que los familiares contaban cómo información liberada por el gobierno de los estados unidos, con lo cual lograron producir una profunda biografía de este personaje oculto en la historia de México.

Read the La biografía de Georg Nicolaus el espía nazi en México: Entrevista con Juan Alberto Cedillo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Boca Nostra, Boca Nostra, que queremos justicia y no nos vamos a callar, Boca Nostra, Boca Nostra, que queremos justicia y no nos vamos a callar, no, no.
Pues bueno, ya tenemos acá enlazado a Juan Alberto Cedillo. Hola Juan, muy buenos días, ¿cómo estás?
Buenos días, gracias por la invitación, es un gusto platicar con ustedes, hace mucho que no los escucho, nada más los leo por ahí.
Juan, estamos acá en cabina, yo, Ricardo, el buen Beto, Igmar y Lemus, por si sale una voz misteriosa, no vayas a decir, ah, es el Ciseno otra vez.
No, no sabemos todavía, puede que lo sea.
Juan, pues un gusto tenerte acá en cabina, la verdad estamos muy felices, estuvimos ahí viendo que te fue bastante bien acá en la Ciudad de México, en Uganda,
yo lo estuve viendo un rato y leí like y lo compartí como no, porque hubo transmisión en vivo de la presentación, sobre este libro que nos llama mucho la atención,
y la vez pasada que nos vimos nos platicaste un poco de él, sobre este espía nazi que anduvo acá en tierras mexicanas en los primeros años de la Segunda Guerra Mundial,
George Nicolaus, el título del libro es George Nicolaus, el espía que puso a Latinoamérica al servicio del tercer Reich, no sé bien cómo se pronuncie,
Juan, la primera pregunta para comenzar esta charla sería, ¿cómo llegaste a escribir este libro, qué te llevó a escribir este libro, o cómo nace esta necesidad,
o esta cuestión de escribir este libro sobre este espía nazi en México?
Bueno, primero un poco de contexto para poder entender este asunto para la gente que nos está escuchando ahí en Hermosillo y en Sonora,
para empezar, no es el primer libro que escribo sobre el tema, tengo tres títulos que me ha publicado la editorial Penguin Random House,
sobre el asunto de los alemanes, espías alemanes y operaciones de espionaje en México durante la Segunda Guerra Mundial,
alemanes del ejército del tercer Reich, enviados por Adolfo Hitler, son tres libros, el primero se llama Los nazis en México,
otro se llama Hilda Kruger, que es una espía, digo, una mujer muy guapa, actriz alemana que vino a México para colaborar con las redes de espionaje George Nicolaus.
Esto comienza, mi trabajo en este tema comienza cuando yo me encuentro en la ciudad de Washington en el 86, en el año 1986,
cuando el Archivo Nacional de Washington empieza a desclasificar documentos sobre la Segunda Guerra Mundial que tenían 40 años de secrecía,
que se habían mantenido clasificados, los abren al público porque se cumplen los tiempos para desclasificar,
y en esos documentos se cuentan muchas actividades de espionaje alemán que los estadounidenses habían estado siguiendo,
y sobre México había una buena cantidad de documentos que hablaban básicamente, y eso es parte de lo que hizo Nicolaus en México,
contrabando de materias primas para el ejército alemán, enviadas a Berlín,
espionaje industrial desde la frontera y armosillo, logales, toda la zona de la frontera,
espionaje sobre los movimientos militares del ejército de Estados Unidos y tecnología militar,
y contrabando de petróleo, de materias primas, sabotaje a la insolución de propaganda,
que es lo que vinieron a hacer esos espías alemanes encabezados por George Nicolaus a México.
Leíamos Juan, leíamos la otra vez una de las entrevistas que ofrecías precisamente sobre este tema,
y una pregunta que quisiéramos hacerte es un poco que nos ayudaras a entender en qué momento termina esta relación entre México y la Alemania nazi,
si es que terminó, quisiéramos que nos ayudaras a comprender un poco esto,
en el entendido de que mencionabas por ahí cuando hablabas del libro,
que pues hay un germen de este autoritarismo en políticos de la contemporaneidad.
Sí, mira, una de las cosas relevantes es que cuando empieza la segunda guerra mundial,
primero en Europa, en 1939,

Comments of La biografía de Georg Nicolaus el espía nazi en México: Entrevista con Juan Alberto Cedillo
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!