

Description of Biotecnología para la agricultura y el suelo
Hoy nos acompaña Isabella García Cafarro, bioquímica y microbióloga, quien desde su niñez sintió el interés por ayudar al planeta, lo que la llevo a elegir esta profesión.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos al capítulo ciento tres del podcast ciencia al servicio de la sociedad qué te imaginas cuando te digo biotecnología pues resulta que esta puede ser muy eficiente para la agricultura y la conservación de los suelos quédate a escuchar este podcast para que conozcas más sobre sus beneficios hoy nos acompaña a isabela garcía chaparro bioquímica y microbióloga quien desde su niñez sintió el interés por ayudar al planeta lo que la llevó a elegir esta profesión hola isabel muchas gracias por aceptar nuestra invitación y para comenzar nos gustaría que nos contaras algunas de tus ideas que para muchos pueden resultar locas imposibles sobre limpiar los mares de los derrames de petróleo qué tal muchísimas gracias por la invitación hola yanet bueno yo puse en que eran ideas locas porque en ese entonces era una niñita chiquita pensando en la cura de verdad como todos los niños creo yo la idea de esta novela es un gigante me lo imaginaba como literalmente como el principio de una esponja solo que en lugar que absorbían el agua que absorbiera petróleo entonces era no era como que pusiéramos la esponja grande sobre derrame y después que agarras sobre el agua sino que al revés entonces la idea era tener veamos imaginemos no es una esponja primero a mary ita bonita grande la ponemos y entonces después se vuelve toda negra animado por todo el petróleo que agarro esa fue mi idea fue conforme los años también con mi hermana y demás fuimos desarrollando otras ideas locas porque si no cómo no niño le gusta pensar y uno busca soluciones para para los problemas que están alrededor de verdad entonces hemos de con mi hermana y yo y demás hemos tenido otras ideas locas esa es la idea ajá bueno muchas gracias la verdad es que son ideas locas pero muy funcionales para el planeta y para el medio ambiente y para todos los que nos están escuchando como dijo isabela alguna vez te has imaginado eso de una esponja gigante que pueda limpiar los mares así que nos gustaría saber qué ideas se te ocurre y y favela explícanos brevemente cómo funciona la bioquímica bueno chicos ya nervioso y bioquímica y microbióloga la bioquímica estudia los procesos y las rutas metabólicas que pasan en los seres vivos en general entonces responde preguntas como cómo convertimos toda la comida en energía como qué es lo que nos hace diferentes físicamente el uno al otro y igual con las plantas como las plantas tienen su energía si no comen sino que lo que comen el sol la microbiología lo que estudian son unos microorganismos son seres chiquita chiquita chiquita como las bacterias los virus sencillo son gracias isabela y cómo se ha implementado la biotecnología para mejorar la salud del suelo muy buenos todos sabemos que eventualmente después de años de años de utilizar los suelos para agricultura los suelos perder su fertilidad y entonces lo que pasa es que la agricultura intensiva que es cómo la manejamos minutos en guatemala y el mal manejo de los suelos el exceso en los fertilizantes hace que disminuya la biodiversidad o sea la cantidad de microorganismos que el suelo tiene y esto es lo que hace que la fértil que la fertilidad del suelo page entonces nuestra idea es bueno digamos todo esto en general se puede remediar con mejores técnicas en la agricultura por ejemplo disminuir cantidad de fertilizantes químicos y también acercó cultivos que es cultivar una especie junto a o traigamos un cubresuelos con algo que crezcan yo ahorita estoy trabajando en estudiar los microorganismos en el suelo que también en las plantaciones de caña de azúcar y en los bosques que están cercanas la idea es poder es por seleccionar una de los microorganismos que sabemos que son buenos para el suelo puede ser que sigan en los suelos de la caña o puede ser que en los bosque cercano