

Description of Bizarrlines 12 - Restos Diurnos
12va entrega de la columna "Bizarrlines" con Sofía Delpueche.
(Resubido 3ra temporada 2017)
Restos Diurnos - Sábados 17 a 20 hs (arg)
📻 𝐅𝐌 𝐔𝐓𝐍 𝐂ó𝐫𝐝𝐨𝐛𝐚 𝟗𝟒.𝟑
🌐 http://www.frc.utn.edu.ar/radio
▶ descargate la app: radio utn cordoba
📲 3516200094
🔸𝐑𝐞𝐝𝐞𝐬
Facebook: RestosDiurnosRadio
Instagram: RestosDiurnosRadio
🔸𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭
Spotify: RestosDiurnosRadio
Ivoox: RestosDiurnosRadio
Youtube: RestosDiurnosRadio
Amazon: RestosDiurnosRadio
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas noches queridos pasajeros. Tenemos el agrado de darles la bienvenida a nuestro vuelo con destino incierto. Les pedimos que por favor abrochen sus cinturones y que se preparen para una expedición hacia el absurdo a bordo de Bizarre Lines, viajes sin retorno.
Muy buenas tardes a todos y bienvenidos una vez más a un espectacular vuelo en esta aerolínea que hemos bautizado Bizarre Lines. En el día de hoy vamos a hacer de vuelta un vuelo razante por tres puntos de la Argentina. ¿Por qué? Porque resulta que Argentina es un país que tiene como parte de su ADN cultural la protesta social.
Entonces como diciembre se ha convertido icónicamente en un momento bisagra en la historia, si no me equivoco ayer se cumplieron cuatro años de los saqueos en Córdoba después del acuartelamiento de la policía y hace unos 16 años si no me equivoco fueron los mega saqueos y el desastre social que ocurrió en el año 2001.
Entonces para inaugurar la llegada de diciembre, mes de las fiestas, mes de las corridas para pagar las deudas, mes de planificar las vacaciones y de las protestas sociales, por supuesto hoy vamos a ir a tres lugares de la Argentina en el tiempo y el espacio, por supuesto para recordar, repasar o si ustedes no estaban al tanto para contarles estas breves historias sobre las protestas más insólitas de nuestro país. En primer lugar y abrochen ya sus cinturones vamos a ir a Capital Federal, sí, vamos a ir a la Capital Federal al año 2016, al año pasado, donde se disputaba el campeonato argentino de futsal, fútbol de salón.
Esto ocurrió justamente el año pasado en las instalaciones del club de Racing donde Pinocho e Independiente, Pinocho e Independiente se disputaban el encuentro de cuartos de final de la copa argentina de futsal, como dije anteriormente. En la mitad del partido, apenas comenzaba el primer tiempo, de la nada irrumpe, e inclusive hay un vídeo acerca de esto, se lo pueden buscar, es muy divertido, irrumpe desde el público una señora y se sienta en la mitad de la cancha, sentadita así tipo indio, brazitos cruzados, piernitas cruzadas y nadie sabía qué pasaba, mucha gente se acercó y le dijo, señora por favor, que necesitamos saber si gana Pinocho, si gana Independiente, bueno que sí, que pin, que pan, finalmente logra hablar con uno de los jugadores, que aparentemente era como el más empático de los, cuántos son, 10, cuántas personas fueron en futsal, tendría que haberlo averiguado, la cuestión es que finalmente alguien logra hacerle entrar en razón y descubrir por qué estaba sentada esta mujer en el medio de la cancha, resulta que según atestiguó y dijo la señora, la concurrencia a ese partido tan importante entre Pinocho e Independiente, había bloqueado la salida del garage de su casa, por lo cual ella no podía sacar su vehículo para emprender sus tareas cotidianas, razón por la cual en vez de hablar con una persona de tránsito, llamar a la policía o con la gente del club, lo más coherente y racional le pareció entrar al club de Racing e interrumpir el partido de fútbol de Independiente y Pinocho, por supuesto unos minutos más tarde pudieron hacer que la señora se levantara de la cancha, que se retirara del lugar y calculó que alguien habrá corrido el auto que le estaba tapando la salida de su garage y que todos fueron felices por siempre, o felices los cuatro como diría Maluma, en segundo lugar vamos a dirigirnos a Rawson, la capital de mi querida provincia de Chubut y vamos a irnos en el tiempo hace dos años, vamos a ir hasta el 2015, 2015 año en que rayitos de sol y leyenda se revelaron ante el sistema, rayitos de sol y leyenda decidieron ponerle fin a su desgracia y alzar su voz, ustedes se preguntarán pero quienes son rayitos de sol y leyenda, rayitos de sol y leyenda son buques, son buques señora, son buques, barquitos de pesca artesanal, usted se pensará qué pasó, qué pasó con rayitos de sol y leyenda, los dueños de estas embarcaciones de pesca artesanal, a estos dueños, a los digamos como sería pilotos de barco, como es, capitanes de barco exactamente, se les había vencido el permiso de pesca artesanal para ejercer sus actividades en la provincia de Chubut y la plataforma oceánica de la república argentina, entonces qué hicieron estas dos personas, después de que se les sacaron los permisos de pesca, cruzaron sus dos embarcaciones y