iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By HistoCast HistoCast
BlitzoCast 014 - Ígor Gouzenko, el hombre que “inauguró” la guerra fría

BlitzoCast 014 - Ígor Gouzenko, el hombre que “inauguró” la guerra fría

7/26/2015 · 10:44
6
14.6k
6
14.6k
HistoCast Episode of HistoCast
Support

Description of BlitzoCast 014 - Ígor Gouzenko, el hombre que “inauguró” la guerra fría

Ígor Serguéyevich Gouzenko nació en Rogachovo (Ucrania) en 1919 y el 5 de Septiembre de 1945, apenas cuatro meses después de finalizada la segunda guerra mundial, saltó a la fama al desertar de su puesto en la embajada de la U.R.S.S. en Canadá no solo con los libros de códigos rusos sino también con valiosísima información sobre la red de espías 'durmientes' que Stalin estaba desplegando por toda Europa y EE.UU.

Este incidente dio lugar a lo que se llamó La guerra fría y que se extendería (al menos oficialmente) hasta la caída del muro de Berlín en 1989.

En este Blitzocast conoceremos un poco más acerca de un incidente del cual son más conocidas las consecuencias que el propio incidente en sí mismo.
Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook.


Soundtrack (CC):
Russian Red Army Choir - It's a long way to Tipperary
Butterfly tea - Cavern of time
Alchemorph soundtracks - 3.3.07 Sat ambience
Freestylemix - Hisboyelroy - Revolve
Syenta - My darkness
I am not lefthanded - The place that won't take me back
Butterfly tea - Return to heaven
Petite viking - Le chevalier noir
Alchemorph soundtracks - Reload
Alchemorph soundtracks - Triumphant valour
Butterfly tea - Asian dream
Petite viking - The tower
Zapac - They're coming...
Ruin roads - Walk with you

Con permiso del autor:
Paul Houseman - Buckling the swash
Paul Houseman - Sail to the battle 2




¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/32047

Comments of BlitzoCast 014 - Ígor Gouzenko, el hombre que “inauguró” la guerra fría
A
Cifrado y descifrado, no "encriptado" y "desencriptado".
La "caída" (en realidad lo echaron abajo) del 
Muro de Berlín fue en 1989, no en 1991. Lo que ocurrió en 1991 fue el colapso de la URSS.
Muy interesante, gracias. 
Subir el tono de voz en vez de relatar murmullando lo haría aun mejor. 
Requeteinteresante.  Iba a pediros más historias cono ésta. Pero eso ya es lo que hacéis: regalarnos historias como ésta. Muchísimas gracias
Tumbas sin nombre... Al menos los descendientes corrigieron el asunto.
olé. Ese pedazo Blizto .