iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Wayka Perú Wayka Perú
Bloqueo de carreteras en Huancavelica: manifestantes exigen acción del Gobierno

Bloqueo de carreteras en Huancavelica: manifestantes exigen acción del Gobierno

2/8/2025 · 08:08
0
22
0
22
Wayka Perú Episode of Wayka Perú

Description of Bloqueo de carreteras en Huancavelica: manifestantes exigen acción del Gobierno

Hoy en nuestro informe especial: Bloqueo de carreteras en Huancavelica: manifestantes exigen acción del Gobierno.

07/02/25

Read the Bloqueo de carreteras en Huancavelica: manifestantes exigen acción del Gobierno podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

A continuación presentamos la voz de Huayca para hacerte llegar las noticias que nadie te cuenta.
Hoy en nuestro informe especial bloqueo de carreteras en Huancavelica,
manifestantes exigen acción del gobierno.
Desde la medianoche del lunes 3 de febrero las carreteras que conectan la región de
Huancavelica con otras ciudades quedaron bloqueadas por pobladores que exigían
la urgente rehabilitación de las vías. La protesta de carácter indefinido
responde al deterioro de las rutas Huancavelica, Santa Inés, Rumichaca,
Mayoc y Escuchaca, Santa Inés, Pámpano y Castrovirreina Huancavelica,
cuyo mal estado ha ocasionado accidentes de tránsito y prolongados tiempos de viaje.
El bloqueo principal se registró en el sector del peaje de Rumichaca,
en la vía Libertadores, que une Lima con Huancavelica y Ayacucho.
Los manifestantes cerraron el tránsito de vehículos generando largas filas de unidades varadas.
La población exige la intervención inmediata del Ejecutivo Nacional para la rehabilitación de
estas vías, especialmente la ruta Mayoc-Escuchaca, que no solo es clave para Huancavelica,
sino también para Ayacucho y Junín. Los líderes locales han solicitado la
conformación de una comisión de alto nivel que evalúe la situación y proponga
soluciones viables para su reparación.
El cierre de la vía Libertadores ha derivado en enfrentamientos entre manifestantes y la
Policía Nacional. Durante la madrugada, los agentes respondieron utilizando bombas
lacrimógenas, lo que generó tensión en el sector del puente Rumichaca.
Los pobladores, sin embargo, se replegaron y continuaron con su medida de lucha.
Dentro del pliego de reclamos también figura el mantenimiento urgente de la ruta Mayoc-Escuchaca,
escenario de múltiples accidentes viales en los últimos años.
Durante la jornada de protestas también se registraron incidentes en la ciudad de
Huancavelica, donde los manifestantes intentaron ingresar al Auditorio Manchego Muñoz,
sede de una mesa de diálogo con autoridades locales.
Pese a que se instaló una mesa técnica para discutir el mantenimiento de la carretera
Huancavelica-Santa Inés-Rumichaca, los manifestantes han desconocido los
acuerdos alcanzados con representantes del gobierno regional y local.
Los dirigentes han asegurado que, si bien se tomó la decisión de levantar el paro,
seguirán exigiendo al Ejecutivo que garantice la ejecución de las obras viales.
Esta es una de las declaraciones recogidas por el periodista Juan Mandamiento.
El gobierno central, a través del Ejecutivo,
como es el Ministerio de Transportes, Comunicaciones y otras entidades como
Provías Nacional y la boca de la señora Dina Boluarte Arcelia Cegarra,
ha mencionado cuando nosotros, el pueblo de Huancavelica, salimos a las calles el 2022,
el 2023 y continuamos también el 2024, que mencionó,
en vez de que salgan a las calles a protestar, en vez de que salgan a las calles a manifestarse,
dialoguemos, conversemos. ¿Para qué? Para que pueda financiar presupuesto para la
infraestructura de cada región, como las carreteras, hospitales, entre otras.
Principalmente eran las carreteras, pero sin embargo, hoy en día el pueblo de Huancavelica,
a través de un comité de pruebas faltado en la región de Huancavelica y,
asimismo, también a nivel de nuestro Frente Defensa Regional, han prendido una huelga
indefinida con las organizaciones campesinas que han estado en distintas frentes de lucha.
Pues, ¿la respuesta cuál es? Es simplemente bombas, perdigones y, qué más, heridos.
Ahora mismo están justamente en el hospital. Eso es el carácter de este Estado,
de esta sociedad, señor periodista.
El ministro de Transportes y Comunicaciones Raúl Pérez Reyes ha declarado que el Gobierno
asumirá compromisos en función a las demandas de los manifestantes. Sin embargo,
cientos de ciudadanos de Huancavelica han rechazado los acuerdos alcanzados por el
gobernador Leoncio Guayani con Provías Nacional en una reunión realizada en Pilpichaca, provincia de
Huayterá.

Comments of Bloqueo de carreteras en Huancavelica: manifestantes exigen acción del Gobierno
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!