BNEW 2024: El impulso hacia la nueva economía
Description of BNEW 2024: El impulso hacia la nueva economía
En este capítulo sobre el Barcelona New Economy Week (BNEW), evento que se ha consolidado como un motor de cambio hacia la nueva economía y organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), cuenta con siete verticales claves que incluyen sectores como la aviación, la industria digital, la sostenibilidad y la salud, este evento pretende impulsar la innovación y las sinergias entre las principales compañías y organismos vinculados a la economía del futuro.
Nos acompañan:
- José María Santos, Gerente Territorial de Instituciones y Negocio Hipotecario, Arco Mediterráneo, Ibercaja.
- Olga Escriu Mateu, Directora de Soluciones de Banca de Empresas y Corporaciones de BBVA en Catalunya.
- Joan Tristany, Director General de AMEC, la comunidad de la industria positiva y una entidad clave en la competitividad y la transformación empresarial.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Zona franca de barcelona bienvenidos a zona franca de barcelona el podcast oficial al consorcio de la zona franca de barcelona hoy con una tertulia sobre el barcelona new economy week by night un evento que sin duda se ha consolidado como un motor de cambio hacia la nueva economía organizado como no por el consorcio de la zona franca de barú salón a u se llevará a cabo del siete al diez de octubre en el di factory de barcelona el cap de referencia mundial para la industria cuatro punto cero y que de nuevo aporta siete verticales una opinión que aporta siete verticales claves que incluyen sectores como la aviación la industria digital la sostenibilidad y la salud un evento que pretende impulsar la innovación las sinergias entre las principales compañías y organismos vinculados a la economía del futuro hoy tenemos el privilegio de contar con tres ponentes destacados que nos ayudan a analizar el impacto y las oportunidades de la nueva economía nos acompañan olga escribe mateu directora de soluciones de banca de empresas y corporaciones de bbva en cataluña olga cómo estás bienvenida gracias buenos días tengo un placer que nos acompañes también lo hace joan tristany director general de amec la comunidad de la industria positiva joan cómo estás bienvenido muy buenas y muchas gracias un placer también que nos acompañes josé maría santos responsable de instituciones arco mediterráneo de ibercaja cómo estás bienvenido hola muy buenos días gracias con vosotros vamos a llorar vuestra visión como no y la nueva visión sobre la nueva economía sobre el y también los desafíos que se enfrentan en vuestros respectivos sectores también las oportunidades que nos ofrece la economía del futuro si te parece empezamos contigo juan y es que de alguna forma primero nos gustaría que nos expliques qué es ameca esta asociación que reúne en esta comunidad compañías de todo tipo pero qué mejor que tú para definirnos y explicarnos a los que nos escuchan que es ameca como bien dices nos definimos como una comunidad porque pretendemos que no solamente hay una relación entre sus miembros y en este caso la asociación sino una gran relación entre los mismos conceptos de comunidad es una organización que cuenta con más de cincuenta y cinco años en el en el mercado trabajando para la mejora de la competitividad de la industria internacionalizada por tanto somos industria con una visión muy internacional y a lo que nos dedicamos es ayudar a las empresas y las empresas ayudarse entre sí para hacer frente a los retos cambiantes a los que se enfrenta la industria en este momento destacaría cuatro por una parte esta nueva geopolítica la sostenibilidad tanto social como medioambiental el talento el objetivo el talento que que hemos comentado no esa escasez por otra parte este nuevo talento y las dificultades de la nueva gestión y finalmente uno de los verticales que has anunciado no que es la digitalización la economía digital todo esto rápidamente os cuento qué lo hacemos intentando desarrollar en las empresas los que para nosotros son los nuevos factores de competitividad que son la anticipación la adaptabilidad la colaboración entre las empresas el pensar en global y actuar local y finalmente la sostenibilidad empresa que no sea sostenible no estarán al mercado claro hablemos del sector financiero en este caso me va muy bien que nos acompañes josé maría porque nos gustaría que de alguna forma nos cuentes cómo está evolucionando dicho sector un poco para adaptarse a todos estos nuevos modelos de no negocio que se van a proponiendo con el paso del tiempo y con estos conceptos también un poco no que vamos a hablar de lo que son economía digital y sostenible muy bien edu pues nosotros en este caso en el video vamos a hablar de algunos aspectos como la sostenibilidad como el sector nos estamos adaptando de alguna manera ser una banca mucho más sostenible vamos a hablar de talento y luego vamos a hablar de emprendimiento en el sector de la sostenibilidad respecto al tema de la sostenibilidad nosotros lo tenemos incorporado como entidad financiera en nuestro adn tenemos que avanzar como institución y como sector integr dar aspecto de manera estructurales en nuestros procesos no sólo de concepción de riesgos sino de gestión del crédito no y luego también tenemos una parte muy importante de información te lo explicaré un poquito al final no la parte de más así de gestión de riesgo las entidades estamos trabajando un poco en post realizar el análisis de cómo los riesgos de las empresas están vinculados a la sostenibilidad y cómo estos pueden afectar a nuestros clientes no ahí tenemos una obligación para que lo puedas entender de acompañar a las empresas en ese camino hacia la descarbonización no de lo que sería de sus propios los modelos industriales y por lo tanto también