

Description of Bob Mould: ¿Con Hüsker Dü, Sugar o mejor solo?
Esta semana pasada dedicamos la tertulia a una de las figuras claves de la música alternativa del siglo XX. Hablamos de Bob Mould, quien el pasado 7 de marzo publicaba su decimoquinto en solitario Here We Go Crazy. Repasamos su larga trayectoria, desde sus intensos inicios en Hüsker Dü a finales de los 70, a su breve etapa en Sugar en los 90, y por supuesto su prolífica carrera en solitario.
Como invitados contamos con Fernando Porres, gran melómano y fan de Mould, ablo Beltrán, cantante y guitarrista de Falsonueve, y con Roger Estrada, colaborador de Ruta 66 y a quien podéis escuchar en su programa Sonic Temple en la radio online Dublab Barcelona.
Y como siempre también hacemos un repaso a algunas noticias destacadas de la semana, la agenda de conciertos, los charts, y al final, las recomendaciones de Oído, Visto, Leído.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas, bienvenidos al podcast de Rockzone, un programa presentado por Jordi Mella y Richard Rolluela. Hola Richard, ¿qué tal? Pues muy bien, mojado, ¿no? Mojado de lluvia, ¿eh? No de lo otro, que lo otro cuesta más ya con fronetazos mayor, ¿no? Sí, pero bueno, al menos hoy hemos visto el sol. Hoy hemos visto el sol y, en plan, frase de señor Mayor de Añez, que tiene que llover, que va muy bien.
Pero bueno, todo bien, todo bien. Ya se acerca la primavera, todo este tipo de cosas, así que con muchas cosas, ¿no? Por ahí, por un rato. Sí, sí, mucha actividad. Mucha actividad, ¿no? Pero eso está bien, eso está bien. Bueno, ¿qué efemérides nos traes hoy? Pues, de hecho, hay mucha actividad. O sea, se nota que son meses históricamente activos, así que no sabía...
He quitado algunas, pero es que ha habido otras que me han sido imposibles, así que voy a intentar ir rápido. Nos vamos el 1 de abril del 60, es decir, hace ya 65 años. Hablamos hace poco que Elvis volvía del servicio militar, pues hizo su primera aparición pública en aquella famosa especial de televisión de Frank Sinatra, un poco ya que se unían los dos mundos.
También estaba Sammy Davis, Dean Martin, bueno, todo lo que era un poco el Rat Pack. En un especial para la ABC, para la ABC, perdón, que se llama TMX Special. Como siempre, más allá del hecho en sí, mola mucho verlo. En YouTube lo podéis encontrar. Y bueno, son esos especiales que, bueno, de otros tiempos, otras épocas, chistes de otra época, pero que tiene su gracia verlo.
Así que ponéis esto, Sinatra, Elvis, 1960, y ahí os saldrá. Un 7 de abril del 75, 50 años, Richie Blackmore tocaba su último show con Deep Purple en París, básicamente para formar Rainbow prácticamente inmediato. Luego, evidentemente, volvería a tocar cuando se reunieron en el 83, creo, 84, por un breve periodo de tiempo.
Un 1 de abril del 80, 45 años, que Brian Johnson se oficializaba como cantante de ACDC en lo que sería, pues bueno, una carrera exitosa, que se suele decir. Otros que también tuvieron una carrera exitosa fueron Rem, que un 5 de abril del 80, o sea, cuatro días después, hacían su primer show. Era en la fiesta de un cumpleaños en Athens, Georgia, en la fiesta de un cumpleaños que celebró un amigo suyo, pues era un antiguo Iglesia que debería haber por el pueblo.
La he puesto por su valor histórico. Un 27 de abril del 85, Stevie Wonder, bueno, el día 26, digamos, el día anterior, ganó el Oscar por la canción de George Coltrane, El Obvio, y lo dedicó a Nelson Mandela. Y el día después, todo, bueno, la radio pública sudafricana censuró todas sus canciones. Y esto no sé si mucha gente, porque parece que nos hemos olvidado el brutal apartheid que había en Sudáfrica durante muchos tiempos, y que marcó un poco los 80 y parte de los 90, que realmente la gente negra vivía, pues esto, al margen de la sociedad, y que los artistas no iban a tocar un poco como boicota a todo el régimen político.
Por suerte esto parece estar olvidado, pero bueno, no hace tanto, dentro, no a ese nivel, no hace tanto, realmente era un gran problema. Sigue habiendo grandes planes de racismo, pero realmente lo de Sudáfrica era, como mínimo, muy conocido todo el tema del apartheid. Un 1 de abril del 85, 40 años que David Lee Roth abandonaba, o lo echaron, o no se entendieron, un poco según se mire las diferentes versiones. Pero la cuestión es que, como también luego volvería a finales, ¿fue el año 2005? De Van Halen que no la sé. De Lee Roth, sí, se iba de Van Halen, y luego volvió, pues ya se sabe, en el 2007 fue la gira de reunión, y bueno, el resto es historia también.
Un 26 de abril, perdón, de marzo del 95, hace 30 años moría S.E.I, el líder, bueno, el fundador más que líder de Niggas With Attitude, donde estaba André y Ice Cube como grandes líderes, y murió de sida, básicamente, supongo. Prensa Rosa, 28 de marzo del 95, 30 años, en una de las matrimonios más increíbles que he visto nunca, que era el de Lyle Lovett con Julia Roberts, nunca lo entendí. Se separaban, ¿eh? Este celebramos la separación después de 21 meses de matrimonio, duraron muy poco, de noviazgo también, pero nunca lo entendí. ¿Tú eres fan de Julia Roberts? Sí, hombre, sí, y de Lyle Lovett también.
Y de Lyle Lovett también. Es un poco como lo de Billy Bob Thornton con Angelina Jolie. Un poco, pero a Billy Bob Thornton le veo este punto más de, o sea, los veo dos tíos con carácter, dos personas, o sea, que en un momento dado los puedo ver como más juntos que Lyle Lovett, no sé, no sabría, nunca me cuadro, ¿no?