iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Cope Villena MQR COPE VILLENA MQR - PROGRAMAS Y ENTREVISTAS
LAS BODEGAS DE VILLENA SON PATRIMONIO DE LA CIUDAD

LAS BODEGAS DE VILLENA SON PATRIMONIO DE LA CIUDAD

3/12/2025 · 16:49
0
24
0
24

Description of LAS BODEGAS DE VILLENA SON PATRIMONIO DE LA CIUDAD

Los viñedos en Villena ocupan una gran parte de del terreno cultivado. Esas áreas son cuidadas por cada una de las cuatro bodegas que quedan en la ciudad. Mas allá de ver en ellas un sector comercial, que lo es, tenemos que ser conscientes de que son las encargadas del cuidado de una gran parte de la superficie natural de Villena. Se experimenta una situación muy sensible en cuanto al consumo de vino, por una parte, las nuevas generaciones que se les empuja al consumo de otras bebidas, sobre todo energéticas. Y por otra el endemoniado carácter alcohólico que se quiere vender del producto. El vino, sus viñedos y sus bodegas, es patrimonio de la ciudad. El consumo moderado de vino siempre ha estado en nuestra cultura. Las Bodegas mantienen vivo esa esencia de ser villenero. Mantienen vivos los caminos, el paisaje, los ciclos naturales del medio ambiente. Sin las Bodegas, nuestro entorno cambiaría notablemente. Un gesto tan sencillo como consumir vino de Villena, cambiaría el deceso contante de nuestra cultura. Esto no es una petición llorica, ni un comportamiento victimista. Es una reflexión a valorar nuestro vino con respecto a otros tal y como hacen otras poblaciones como Yecla o Fontanars del Alforins, que hablan de su vino con orgullo de pertenencia. La filoxera en el final del siglo XIX, casi acaba con los vitivinícolas de la época, que tu indiferencia no acabe con los de este siglo. Elije el vino que es como tú, porque es de tu tierra. Escucha esta entrevista con Andrés Carull de Casa Balaguer.

Read the LAS BODEGAS DE VILLENA SON PATRIMONIO DE LA CIUDAD podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Cope Villena 93.7 FM. Vamos a ver si primero quedan bodegas, un poco el cómo estamos valorando los ciudadanos de Villena, de esta comarca, las bodegas, el vino que tenemos aquí en este entorno Andrés. Hola León, en primer lugar agradecerte la oportunidad de darle voz a una problemática que estamos viviendo y ahora mismo pues no hablo como en nombre de Casa Balaguer sino hablo en representación de todos los compañeros de este sector, de las cuatro bodegas que quedamos ahora en Villena y bueno estamos ante un momento difícil, ante una coyuntura quizá de las más complicadas después de la aparición de la filoxera y realmente nos puede llevar a lo mismo que pasó con la filoxera, a quedarnos sin una cepa, a perder todo nuestro patrimonio vitícola y con ello pues podemos tener además pues unos problemas que igual la ciudadanía no es consciente de ellos. Por eso queríamos saber qué tipo de recuperación tenemos aquí en esta zona, o sea qué estáis haciendo las bodegas para recuperar el terreno de esta tierra.

Pues sobre todo y principal mantener el viñedo, realmente no sé si somos conscientes de que el viñedo aquí en Villena ocupa una gran superficie de terreno, es decir si nosotros perdemos ese viñedo que obviamente ese viñedo pertenece cada parcela a un viticultor o a una bodega o a una cooperativa pero al final el propietario moral o el propietario del disfrute de esa propiedad privada somos todos, es decir el que podamos pasear por el campo y encontrar viñedo, encontrar vida, plantas vivas, insectos, biodiversidad o el que uno salga corriendo o salga con la bici y no se encuentre un desierto lleno de parcelas desocupadas y sin viñedo pues es en gran parte gracias a cada viticultor o cada bodega que día a día pues seguimos luchando primero por mantener este patrimonio que es de todos aunque realmente la titularidad es de cada viticultor o cada bodega pero repito el disfrute al final es de cada ciudadano y es muy importante que nos concienciemos de ello.

Un poquito el tema no es que no haya consumidores de este producto sino que se consume producto igual de otras zonas ese es el problema ¿no? Sí realmente a ver sí que es verdad que está habiendo un descenso del consumo global porque bueno las generaciones que van veniendo cada vez consumen menos vino por productos sustituyen el vino por productos pues azucarados, refrescos, productos estimulantes e incluso cervezas pero sí que es verdad que bueno que dentro de lo que sería el consumo del vino estamos viendo pues que queda mucho camino por recorrer y que cada uno de los consumidores que hay aquí en nuestra ciudad en Villena que pueda elegir entre una botella de vino de fuera o una botella de vino elaborada por cualquiera de las cuatro bodegas que somos aquí en Villena pues ese pequeño gesto ese pequeño granito de arena nos ayudaría mucho pues a seguir continuando con esta labor.

Claro y hay una labor también de marketing que tenéis que hacer las bodegas y que a veces es complicado no sé si los establecimientos de Villena tienen el suficiente espacio para el vino de esta localidad. A ver si lo tienen pero en realidad podría ser mejor no por ejemplo Envidia Sana como una una localidad vecina como Yecla que también son denominación de origen uno cuando va a Yecla no se plantea ir a un restaurante y pedir un vino que no sea yeclano incluidos los propios yeclanos ellos tienen ese orgullo propio de defender lo suyo de defender su patrimonio y además están muy orgullosos de ello y cada restaurante tiene un lugar de honor en las cartas de vino en las vitrinas y además el yeclano pues tiene ese amor propio para para defender y además promocionar fuera de sus fronteras sus vinos y eso es un poco a modo de Envidia Sana repito leo un poco lo que nos gustaría también de la ciudadanía de Villena que se sintieran orgullosas de ese patrimonio que aquí tienen ese patrimonio que vertebra muchísimos aspectos de nuestro día a día de nuestra vida cotidiana y que debemos proteger.

Estoy pensando en esto que dices cuando vas por la carretera entras a Yecla o sigues y pasas por Jumilla siempre hay tierra de vinos no sé qué de vinos homenajes al vino hay diferentes pues como por ejemplo nosotros tenemos a Chapí tenemos homenaje a Chapí tenemos una fuente pues ellos tienen homenaje al vino y tienen ahí un tonel o sea es mucho más visible también yo no sé si también las administraciones pues apuestan por eso un poco no sé si a ver realmente

Comments of LAS BODEGAS DE VILLENA SON PATRIMONIO DE LA CIUDAD
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!