
Las bolsas y el Día de la Liberación arancelaria de Trump

Description of Las bolsas y el Día de la Liberación arancelaria de Trump
Los mercados se moverán esta semana al ritmo que marquen las noticias que anuncie Trump sobre aranceles, con la vista puesta en el 2 de abril, bautizado como el Día de la Liberación arancelaria.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola a todos, soy Alejandro Ramírez, bienvenidos a los hechos relevantes en TheFinanzas.com al cierre de los mercados, hoy es martes 25 de marzo.
A falta prácticamente de una semana para el 2 de abril, día de la liberación, según el presidente estadounidense Donald Trump, las bolsas se preparan para vivir unas jornadas repletas de volatilidad.
Una semana si no aparece ningún otro cisne negro por el horizonte, los mercados estarán sujetos a los anuncios que haga Donald Trump sobre aranceles que cada vez son más confusos.
Nadie, posiblemente ni él mismo, sepa lo que va a pasar el 2 de abril.
Porque lo que parece una certeza por la mañana, por la tarde se desmiente a la hora de hablar de los aranceles recíprocos.
Y al mismo tiempo ha incorporado una nueva figura, la de los aranceles secundarios, que afectará a los países compradores de petróleo de Venezuela.
España por cierto se encuentra entre ellos, aunque parece que el objetivo final de la Casa Blanca es China.
Todo esto lleva a los fuertes altibajos en los mercados, dependiendo de si los aranceles son específicos, generalizados, recíprocos o secundarios, porque estamos asistiendo a un carrusel desordenado de aranceles que invita a los inversores a mantener una postura cautelosa.
De momento el presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Rafael Bostic, ya se decanta por un único recorte de tipos este año, a pesar de que en la última reunión de política monetaria el banco central estadounidense apuntaba a dos.
Asegura que los aranceles impiden el progreso de la desinflación y no ve claro el camino hacia el objetivo del 2%.
Los analistas en este escenario insisten en centrar las estrategias a largo plazo y olvidarse de tomar decisiones a corto a la espera de cómo evolucione el arsenal de aranceles de Trump y se llegue al día de la liberación.
Saludos