
La Botica con Roberto Ocaña, Hoy hablamos del asesino en serie Jeffrey Dahmer.

Description of La Botica con Roberto Ocaña, Hoy hablamos del asesino en serie Jeffrey Dahmer.
La Botica con Roberto Ocaña, Hoy hablamos del asesino en serie Jeffrey Dahmer.
La botica sale hoy de nuestras fronteras para hablar de uno de los asesinos en serie mas crueles de los últimos años, Jeffrey Dahmer.
#botica #Robertoocaña #JeffreyDahmer
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Estás escuchando Sierra Oeste News?
¿Sabes que tu negocio o propuesta puede llegar a miles de personas en toda la Sierra Oeste?
Nuestro contenido ha entrado en los dispositivos de personas como tú más de 2.500 veces en
nuestro primer mes de vida.
Si quieres anunciarte con Sierra Oeste News, contacta con nosotros.
Es más fácil y más económico de lo que imaginas.
Si buscas lo mejor en papelería, repografía, copistería, encuadernados y regalo educativo.
Roticor en Navas del Rey.
Si buscas la mejor librería con los títulos del momento, Roticor en Navas del Rey.
Si buscas una imprenta digital seria para marcaje textil, ropa laboral, merchandising
o imagen corporativa, Roticor en Navas del Rey.
Nos vemos en la avenida de Madrid 46.
Llámanos al 605 166 756 o visítanos en roticor.es
Llega la botica un miércoles más aquí a nuestro canal a Sierra Oeste News de la mano
de Roberto Caña que ya está con nosotros.
Buenos días Roberto, ¿cómo estás?
Buenos días Héctor y buenos días a toda la gente guapa que escucha nuestros programas.
Bueno, ¿qué me traes hoy?
¿Qué tema nos traes para esta jornada?
Pues voy a hablar de una persona, podríamos decir que rarita, bueno, bastante rara.
Voy a hablar de uno de los principales serial killers, asesinos en serie que ha habido en
el último siglo.
Digamos raro por no decir la cosa más fuerte, vamos.
Sí, voy a hablar de que además hay una serie ahora, creo que es en Netflix, hablando sobre
todas las barbaridades, las atrocidades que cometió Jeffrey Dahmer, que así se llama,
el carnicero de Milwaukee.
Bueno, ahí tiene otros hombres como el caníbal de Milwaukee, pero bueno, os podéis quedar
con cualquiera de ellas, pero vamos, no son verdaderamente agradables todos esos alias
que tenía el Jeffrey Dahmer.
Ya me imagino, ya que no era muy majo de tal manera.
Jeffrey Lionel Dahmer, que así se llamaba, nació el 27 de mayo de 1960, o sea, tendría
ahora mismo la edad mía, sin mejor cambiar de tema, y asesinó a 17 hombres entre 1978
y 1991, y luego, pues como a todo cerdo le llega a su San Martín, murió en la cárcel,
porque en el estado de Wisconsin no estaba la pena de muerte, y fue condenado a 16 cadenas
perpetuas, pero un preso, un compañero de la prisión, le asesinó, bueno, no hizo más
que justicia.
Fue diagnosticado por los psiquiatras, ya una vez que había sido capturado, etc., con
un trastorno límite de la personalidad y esquizofrenia, pero el jurado que le condenó dijo que estaba
a acuerdo.
A ver, siempre se tiende a pensar que todos estos asesinos en serie, psicópatas y demás,
han tenido, que es así en muchos casos, una infancia terrible, abusos... pues no,
en este caso no, bien es cierto que Jeffrey Dahmer tenía unos padres que eran un matrimonio
desestructurado, tenían permanentes discusiones, etc., pero el niño en sus primeros años
como bebé, en su primera infancia, pues no sufrió ningún maltrato, a lo mejor tal
vez poca atención por parte de los padres, porque en este caso la madre, Joisa Nett,
que era una instructora de las máquinas de linotipia, etc., pues sí tenía problemas
de, no digamos depresivos, pero era una persona que necesitaba permanente atención, es decir,
siempre una especie de hipocondríaca, que siempre necesitaba que estuvieran pendientes
de ella, que tenía todos los males del mundo, etc., y pues era una persona que le gustaba
discutir, ya no solamente con el marido, con Lionel Herbert Dahmer, sino con los vecinos,
pero sobre todo lo que pensaba.