iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Makatzena In Metal We Trust
Brainstorm, discos de mejor a peor

Brainstorm, discos de mejor a peor

3/23/2025 · 01:10:05
0
47
0
47
In Metal We Trust Episode of In Metal We Trust

Description of Brainstorm, discos de mejor a peor


( Lo mismo pero en YouTube:
www.youtube.com/watch?v=cD-c8fJyAG8&t )
🔥 Tracklist 🔥

➤01 - Metus Mortis (2001) - Hollow Hideaway 🔹85%🔹
➤02 - Plague of Rats (2025) - Beyond Enemy Lines 🔹85%🔹
➤03 - Soul Temptation (2003) - Highs Without Lows 🔹84%🔹
➤04 - Ambiguity (2000) - Tear Down the Walls 🔹84%🔹
➤05 - Midnight Ghost (2018) - Revealing the Darkness 🔹83%🔹
➤06 - Wall of Skulls (2021) - Escape the Silence 🔹83%🔹
➤07 - Unholy (1998) - Holy War 🔹81%🔹
➤08 - Liquid Monster (2005) - Inside the Monster 🔹81%🔹
➤09 - Firesoul (2014) - Recall the Real 🔹80%🔹
➤10 - Downburst (2008) - Fire Walk with Me 🔹79%🔹
➤11 - Memorial Roots (2009) - Would You 🔹74%🔹
➤12 - Hungry (1997) - Innocent Until Caught 🔹73%🔹
➤13 - On the Spur of the Moment (2011) - In These Walls 🔹73%🔹
➤14 - Scary Creatures (2016) - We Are... 🔹72%🔹

💎 https://www.metal-archives.com/bands/Brainstorm/313

💎 Lista de discos de Brainstorm en el podcast secundario: https://www.ivoox.com/brainstorm_bk_list_11127561_1.html


Brainstorm es una banda alemana de Heavy/Power Metal fundada en 1989 en Heidenheim, Alemania. Desde sus inicios, se ha destacado por su estilo potente y melódico, consolidándose como uno de los referentes del Power Metal alemán. La banda es conocida por sus composiciones épicas, la voz distintiva de su vocalista Andy B. Franck, y su capacidad para mantener un sonido fresco a lo largo de los años.

🔵Primeros años (1989-1997)🔵

Brainstorm fue fundada en 1989 por los guitarristas Torsten Ihlenfeld y Milan Loncaric junto con el baterista Dieter Bernert. Durante estos primeros años, la banda pasó por cambios de formación mientras trabajaban en definir su estilo. Inicialmente, se alineaban más con el Heavy Metal clásico, pero incorporaban progresivamente elementos de Power Metal que los harían reconocibles.

Grabaron varios demos a inicios de los 90, lo que les permitió ganar experiencia y notoriedad en la escena underground alemana. Sin embargo, fue hasta 1997 que lanzaron su álbum debut "Hungry", que captó la atención de los fans del Metal en Alemania y Europa.

🔵Consolidación y reconocimiento (1998-2001)🔵

En 1998, Brainstorm lanzó "Unholy", su segundo álbum, que destacó por sus letras oscuras y su mezcla de melodía y potencia. Este álbum comenzó a mostrar el estilo distintivo de la banda, con riffs rápidos y contundentes. Sin embargo, el verdadero salto se dio en 1999 cuando Andy B. Franck se unió como vocalista, un cambio que marcaría un antes y un después en la trayectoria de la banda.

Con la llegada de Franck, Brainstorm lanzó "Ambiguity" (2000), álbum que les ganó más popularidad a nivel internacional. Su estilo se consolidó y fueron reconocidos por su capacidad para fusionar el Heavy metal tradicional con el Power Metal melódico, gracias a una instrumentación poderosa y coros épicos.

🔵Auge y popularidad en Europa (2002-2010)🔵

Con el lanzamiento de "Metus Mortis" (2001), Brainstorm consiguió posicionarse entre las principales bandas de Power Metal en Alemania. El álbum es conocido por su producción potente y por canciones como "Under Lights" y "Meet Me in the Dark," que rápidamente se convirtieron en favoritas de los fans.

Durante los años siguientes, lanzaron una serie de álbumes que ayudaron a cimentar su popularidad:

➤"Soul Temptation" (2003): Un álbum conceptual que recibió elogios por su cohesión y calidad musical. Incluye el tema "Highs Without Lows," que es uno de sus éxitos más reconocibles.

➤"Liquid Monster" (2005): Con una producción mejorada, este álbum tiene un sonido más pulido y canciones que mantienen la intensidad y melodía, como "All Those Words" y "Lifeline."

➤"Downburst" (2008): Un trabajo que muestra una faceta más oscura y pesada de Brainstorm, destacando por sus riffs pesados y letras introspectivas.

Durante esta época, Brainstorm consolidó una base de fans fiel, en especial en Europa y Japón, donde el Power Metal tiene una gran popularidad. La banda también comenzó a participar en festivales importantes de Metal, como el Wacken Open Air en Alemania.

🔵Madurez y expansión (2011-presente)🔵
Con el lanzamiento de "Memorial Roots" en 2009 y "On the Spur of the Moment" en 2011, Brainstorm continuó expandiendo su sonido. En estos trabajos, la banda incorporó elementos modernos sin perder su esencia, mostrando una evolución en su estilo.

En 2014, lanzaron "Firesoul", un álbum que retomó el sonido más directo y melódico de sus inicios, con temas destacados como "Erased by the Dark" y "Recall the Real." Este disco fue recibido positivamente tanto por los fans como por la crítica, y ayudó a mantener su relevancia en la escena del Power Metal.

Sus siguientes trabajos, "Scary Creatures" (2016) y "Midnight Ghost" (2018), consolidaron a Brainstorm como una banda que sabe adaptarse a los cambios en la industria musical, sin perder la calidad y el estilo que los caracteriza. "Midnight Ghost" fue particularmente bien recibido y demostró la capacidad de la banda para seguir innovando en sus composiciones.

En 2021, lanzaron "Wall of Skulls", un álbum que muestra a una banda en plena forma, combinando elementos de Heavy y Power Metal con una producción moderna y una energía que sigue cautivando a sus seguidores.

🔵Estilo🔵

Brainstorm es conocida por su habilidad para mezclar el Power Metal melódico con elementos del Heavy Metal tradicional, destacando en la escena por su sonido potente y estructurado. Algunos de los elementos distintivos en su estilo incluyen:

➤Riffs potentes y pegadizos: El trabajo de guitarra de Ihlenfeld y Loncaric ha sido crucial en definir el sonido de la banda, con riffs afilados y solos técnicos.

➤Voces potentes: Andy B. Franck es una pieza clave en el éxito de Brainstorm, con una voz poderosa que puede ir desde tonos agresivos hasta coros melódicos.

➤Letras y temática: Las letras de Brainstorm tienden a abordar temas oscuros y reflexivos, explorando la introspección, la lucha interna y la resistencia ante la adversidad.

A nivel lírico, Brainstorm ha explorado tanto temas personales como temáticas épicas y fantásticas, algo que resuena con los seguidores del Power Metal.

🔵Discografía destacada🔵

➤Hungry (1997) – Álbum debut que presentó a la banda en la escena metalera.

➤Unholy (1998) – Consolidó su estilo y sentó las bases para su sonido futuro.

➤Ambiguity (2000) – Primer álbum con Andy B. Franck, considerado un punto de inflexión.

➤Metus Mortis (2001) – Uno de sus álbumes más conocidos y aclamados.

➤Soul Temptation (2003) – Álbum conceptual que muestra su capacidad para contar historias.

➤Liquid Monster (2005) – Refina su sonido con una producción pulida y poderosa.

➤Downburst (2008) – Álbum oscuro que muestra una faceta más pesada de Brainstorm.

➤Firesoul (2014) – Un retorno al sonido melódico y directo de sus inicios.

➤Midnight Ghost (2018) – Aclamado por su madurez y solidez.

➤Wall of Skulls (2021) – Su penúltimo trabajo, muestra una banda en plena forma.

🔵En resumen🔵

Brainstorm ha sido una influencia significativa en la escena de Power Metal alemana y europea. Aunque no ha alcanzado la fama de bandas como Helloween o Blind Guardian, Brainstorm se ha ganado un lugar importante gracias a su constancia, calidad y capacidad de adaptación. Su enfoque en la creación de canciones sólidas, su energía en directo, y su habilidad para mantenerse fieles a su estilo sin estancarse, les ha asegurado una base de fans leal.

La banda sigue siendo un referente en el Power Metal melódico y representa la capacidad del Metal alemán para producir música que combina calidad, potencia y melodía.

Comments of Brainstorm, discos de mejor a peor
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!