
El Break de mamá: Cómo equilibrar un negocio y la maternidad | Con Mónica Márquez

Description of El Break de mamá: Cómo equilibrar un negocio y la maternidad | Con Mónica Márquez
En este episodio de El Break de Mamá, conversamos con Mónica Márquez, CEO de la marca de calzado exclusivo para dama Mónica Márquez. Nos comparte su experiencia como mamá de dos hijos y empresaria digital, los desafíos de equilibrar su negocio con la maternidad y los aprendizajes clave que ha obtenido en el camino.
👠 Temas que abordamos:
✔️ Cómo organizarse entre maternidad y emprendimiento
✔️ El impacto del negocio en la vida familiar
✔️ La importancia del autocuidado como mamá emprendedora
✔️ Estrategias para diferenciar una marca en un mercado competitivo
✔️ Consejos para mamás que quieren emprender
🎙️ “Ser mamá y emprendedora no es tarea fácil, pero sí posible.” ¿Te gustaría iniciar tu propio negocio? ¡Déjanos tus dudas y experiencias en los comentarios! 💬👇
🔔 Suscríbete a @ElBreakdeMama para más historias inspiradoras de mamás profesionistas y emprendedoras.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Días, buenas tardes, buenas noches en el momento en donde nos escuchen o nos vean. El día de hoy estamos de manteles largos, debo de confesar que cuando estuve hace dos años planeando el podcast en una de las mujeres que pensé fue en ti, Moni, muchísimas gracias por aceptar porque para mí es un referente de una mujer de hoy, empresaria, pero que también es mamá, ¿no? Y que hace la actualidad y que ahorita vamos a conocer cómo es que Moni lo hace posible, ¿no? Aparte de que pues tiene una marca de calzado para mujer muy bonita, les recomiendo este muchísimo que vayan a sus redes sociales y a su tienda en línea monicamarques.com.mx, así es, y ahorita nos va a compartir sus redes sociales.
Es un calzado de verdad que a mí me encanta, yo quedé cuando lo descubrí, quedé enamoradísima de él y después descubrí que era de alguien local y dije wow, todavía me enamoro más porque para esto a mí me encanta apoyar mucho el comercio local, ¿no? Entonces, sin más preámbulo, recibimos a Mónica Márquez que ahorita me acaba de compensar y ni tras cámara nos acabamos de enterar que es psicóloga, pero ahorita también nos va a contar un poquito también cómo ha jugado eso a favor también para los diseños, ¿no? Y yo dije oye, Moni, pero es que tienes todo el perfil de diseñadora, ¿no? Entonces, ahorita nos va a contar pues bienvenida, muchísimas gracias por aceptar. No, pues yo también encantada, yo también ya tengo tiempo de saber de ti, de que eres clienta de la marca, de que obviamente eres una mujer muy preparada, yo digo cómo le hace Monce para este proyecto tan padre más todos los proyectos que tienes y este digo bueno, estás cañona y aparte está embarazada Monce, entonces muchas gracias por la invitación. No, gracias a ti por aceptar, seguro que aprenderemos este muchísimo de ti.
Bueno, ahora sí que vamos a adentrarnos a la carnita de la sesión de hoy, además quisiera preguntarte y que nos contaras, ¿no? O sea, ya una marca que lleva tiempo y aparte con tus dos peques, ¿cómo le haces para combinar o estar con esta dualidad entre empresaria y mamá? Cuéntanos cómo llegó a ser posible, ¿no? O cómo los retos que te has encontrado ahorita, ¿no? Pues sí, bueno, al principio pues mi primer bebé obviamente fue pues la empresa que diseñé, que la hice con mucho amor, que es Zapato Mónica Márquez y duré así cuatro años, o sea, me casé y luego luego empecé con este proyecto que tenía en mente desde hace mucho tiempo ya atrás, desde que ya trabajaba antes y duré cuatro años así. Entonces yo creo que eso sirvió un poquito en la parte como de que cuando me embaracé ya sabía el equipo que había formado, tenía personas muy, o sea, tengo porque todavía a la fecha los tengo muy comprometidos, cada quien tenía un rol muy específico y sumado a que en ese tiempo mi esposo me ayudaba en algunas cosas, como que fue un poquito más fácil al inicio, ¿no? Sobre todo cuando en el embarazo yo hasta el último día trabajé y obviamente mi esposo me ayudó en muchas cosas que yo hacía.
Entonces yo creo que lo que me ha ayudado en mis dos embarazos es la parte de tener un buen equipo, un buen equipo de trabajo, de siempre estar en comunicación todo el tiempo y cualquier cosa o tiempo que yo tenía, o sea, siempre una libreta en mi buro y estar apuntando ideas, diseñando, o sea, luego como que lo que imaginaba lo plasmaba, ¿no? Y ya veía la forma, pero yo creo que la clave es hacerte de un buen equipo de trabajo y un buen equipo en tu casa también. O sea, sí es bueno a veces como que queremos ser todólogas y como que no... A mí, por ejemplo, en lo personal me cuesta mucho pedir ayuda, entonces yo digo, no, yo puedo, yo puedo sola y más como mamá, pero en este segundo bebé que tuve dije, no, o sea, voy a soltar un poquito más y eso me ha ayudado un montón, o sea, como que ser más receptiva de la ayuda, o sea, si mi suegra me quería ayudar, bienvenida, que me ayude, mi mamá igual y también me hice como de personitas de que de repente iban a la casa, una... hay una maestra que es del grande, que en las tardes va un ratito, entonces como que eso hacerte de un equipo muy bueno, hasta de la persona obviamente que te ayuda en casa, como confiar, ¿no?