
El Break de Mamá: De la maternidad al éxito: convertir crisis en oportunidad

Description of El Break de Mamá: De la maternidad al éxito: convertir crisis en oportunidad
En este episodio de El Break de Mamá, conversamos con la fundadora de Oklahoma Hats, una marca de sombreros con impacto internacional. Nos comparte su historia como mamá primeriza atravesando un divorcio y una depresión postparto, y cómo logró reinventarse para crear una empresa donde hoy el 80% de las ventas se exportan al extranjero.
🎙️ Temas que abordamos:
✔️ Maternidad, divorcio y salud mental
✔️ El poder del emprendimiento como camino de sanación
✔️ Cómo una mamá creó una marca de sombreros con impacto global
✔️ Claves para empoderarse y salir adelante
✨ Una historia real, cruda y poderosa que te inspirará si estás pasando por un momento difícil.
🔔 Suscríbete a @ElBreakdeMama y acompáñanos en este espacio donde maternidad y vida profesional se abrazan con amor y verdad.
#MaternidadReal #DepresionPostparto #MamásEmprendedoras #OklahomaHats #EmpoderamientoFemenino #ElBreakDeMamá #EmprenderConSentido #MamásFuertes
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días, buenas tardes, buenas noches, en el momento en donde nos escuchen o nos estén viendo. Iniciamos y arrancamos una nueva temporada y con unas súper invitadas a de lujo. Tenemos en el foro a Yuliana Velázquez, la CEO, dueña fundadora de la marca de sombreros Oklahoma Hats. Ahorita nos va a decir cuál ha sido este proceso para que hoy en día Oklahoma es lo que es Oklahoma, ¿no? Entonces, todo el proceso que ha vivido y tan pues es mamá de una niña y de un niño de dos peques. También, bueno, queremos profundizar un poquito más en tu historia, ¿no? Entonces, Yuliana, pues muchísimas gracias por tu tiempo, por la entrevista. ¿Cómo estás? Y bienvenida. Muchísimas gracias, muy bien, muy bien. La verdad me siento muy contenta. Gracias por este espacio. Espero que mi historia, bueno, pues sea agradable para varias personas y pues, bueno, les pueda ayudar en esa parte de iniciar un emprendimiento, cómo iniciar un emprendimiento y cómo te va en el emprendimiento.
Sí, fíjate que es lo que estábamos comentando algunas veces, ¿no? Hay demasiados podcasts, pero no hablan de una mamá de negocios, porque esto es un reto, ¿no? O sea, es la empresa, pero también ahora sí que las bendiciones, ¿no? Y arrancando precisamente con esto, ¿cómo ha sido para Yuliana este proceso? Porque me acabas de decir tras bambalinas, me dices, oye, pues a mí el proceso me costó, me divorcié, estando mi bebé pequeño hasta estuve vendiendo por catálogo. Cuéntanos cómo ha sido para ti ese proceso, cómo lo viviste y qué le sugerirías a las mamis que están en esta situación, ¿no? Bueno, la verdad primero que nada es no romantizar la palabra empresaria, porque es bien fácil y como te lo platiqué anteriormente, nos nos nos meten en este rollo de qué fácil es ser una empresaria, qué fácil es estar donde ella está, ¿no? Qué padre es, es que yo quiero llegar a donde ella está, pero yo me encuentro muchas mujeres que a lo largo de mi carrera me dicen, es que qué padre, te admiro mucho, yo quiero llegar a ser como tú, pero cuesta, cuesta, cuesta muchísimo.
Yo fui mamá divorciada a los 30 años, yo ya estaba divorciada con un niño de dos años, sin un peso en la bolsa, yo nunca tuve apoyo de mis papás y no porque no me lo dieran, sino porque tampoco ellos podían apoyarme, no había en ese tiempo, ellos estaban un poco mal económicamente, no había recursos por donde, entonces yo aprendí desde muy chica a trabajar, eso es algo que siempre mi papá me enseñó, mi papá es un hombre de trabajo, mi papá siempre me enseñó el valor del trabajo, que fue con lo que yo me fui cuando me casé y me regresé cuando me divorcié, ¿no? Entonces yo me quedé con un niño de dos años, un niño que necesitaba comer y aparte de comer necesitaba amor, necesitaba cuidados, necesitaba atención y yo no podía dárselo en ese momento porque aparte yo estaba deprimida, recién divorciada, pasando por un proceso muy difícil que es pues el abandono, ¿no? Entonces cuando yo me quedo sola con Luca, que es mi hijo, creo que fue el impulso más grande, pero tampoco no lo romantizaba, yo sabía que estaba cañón estar con un niño chiquito, entonces pues bueno ahí empezó mi paso hacia lo que soy ahora, yo la verdad soy una vendedora nata, me encantan las ventas, siempre, soy mercadóloga, me encantan las ventas, decía mi mamá es que tú vendes hasta las piedras, efectivamente, yo vendía mi ropa, vendía mis zapatos, vendía mis lentes, a mí nunca me faltaba dinero, así fueran 20, 30 pesos, 50 pesos, 100 pesos, yo me despertaba con la idea de que ayer hice 100, mañana voy a hacer 200, ¿cómo? vendiendo lo que fuera y viendo la oportunidad, siempre veía la oportunidad y siempre con mi hijo a un lado, siempre, absolutamente siempre, yo de verdad, era bien difícil, porque mi hijo era el típico niño de estar abajo de la mamá, mientras ella estaba en friega vendiendo, Shellona Bell, Mary Kay, Yerba Life, no, yo todos esos me las sé, pero de memoria, de memoria, recuerdo mucho que me vendieron una maleta de ropa, entonces yo esa maleta de ropa, un señor un día fue y me dijo, oye, ¿cuál es tu maleta de ropa?