
Breve Historia del Fascismo en Estados Unidos - Observador Global Podcast

Description of Breve Historia del Fascismo en Estados Unidos - Observador Global Podcast
Como segunda parte del programa en abierto donde relatábamos la historia y presente de la ultraderecha en la Unión Europa, hoy aún más consolidado, y como complemento al dedicado a la comparación de tiempos entre la Alemania de 1933 y Estados Unidos en 2025, hablamos ahora de la historia del fascismo precisamente allí, en Estados Unidos. Vamos a analizar este asunto observando ciertas condiciones propias de este país en el plano ideológico, como la supremacía racial, étnica y religiosa, el elitismo y una tradición violenta en la cultura. Frente a ello, cada vez existen menos límites políticos o jurídicos que impidan su institucionalización en el actual régimen político.
Episodio para mecenas emitido en directo el 11 de marzo de 2025.
OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro.
¿Nos ayudas con la tercera temporada de OGP? Hazte mecenas y accede a los contenidos extra: https://www.ivoox.com/support/1640122
www.elabrazodeloso.es
Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social
Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete!
Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1640122
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Como segunda parte del programa en abierto, donde relatábamos la historia y presente de la ultraderecha en la Unión Europea, hoy aún más consolidado, y como complemento al dedicado a la comparación de tiempos entre la Alemania de 1933 y Estados Unidos en 2025.
Hablamos ahora de la historia del fascismo precisamente allí, en Estados Unidos. Vamos a analizar este asunto observando ciertas condiciones propias de este país en el plano ideológico, como la supremacía racial, étnica y religiosa, el elitismo y una tradición violenta en la cultura. Frente a ello, cada vez existen menos límites políticos o jurídicos que impidan su institucionalización en el actual régimen político. Os damos la bienvenida a esta versión extendida para mecenas de Observador Global, un podcast del abrazo del oso producciones. Un saludo de Eduardo Moreno y de Javier Fernández a Parísio.
Muy buenas Edu, hoy vamos a hacer ahora un bueno pues una breve contexto para nuestros amigas y amigos mecenas que, como bien has dicho, complementan nuestro programa sobre la comparación entre los Estados Unidos de este 2025 y la Alemania de 1933 y como veremos bueno pues el ultraconservadorismo y el fascismo con connotaciones estadounidenses tiene una larga historia que no proviene de Trump sino que Trump se erige como en un eslabón quizás final o quizás intermedio todavía en esta cadena. Siempre es intermedio por desgracia y bueno o por suerte porque si se acaba la cosa, si se acaba la cadena a saber dónde nos lleva.
Bueno pues nada como siempre agradeceros que estéis escuchando en podcast este episodio porque significa que sois mecenas y nos apoyáis de un modo u otro a través del botoncito azul apoyar sobre todo de iVox. Bueno recordaros que estamos en BlueSky, perfil o GlobalPod que puedes unirte al canal de Telegram de El Abrazo del Oso donde tenemos allí nuestro propio espacio. También está el canal de Twitch de El Abrazo del Oso y puedes escribirnos a observadorglobal arroba elabrazodeloso.es. Venga pues nos vamos a la primera mitad del siglo XX donde ya empezamos a ver elementos que explican todo este proceso.
El primer Ku Klux Klan, movimiento supremacista blanco que atacaba a otras comunidades, en especial la negra, bueno pues se puede otear en la época posterior a la guerra de secesión y el profundo corte entre norte y sur cuyas consecuencias, aunque había sido derrotado en la guerra, es que se opuso aún más drásticamente a la igualdad social y política de la población negra. Efectivamente eso fue así. El segundo Ku Klux Klan. Es que es difícil, Ku Klux Klan. Es que es una cosa odiosa ya solo de decirlo.
Bueno esta organización supremacista nace como tal ya de una forma oficial durante la década de 1920 atacando de modo muy violento no sólo a la población negra pero sobre todo pero también a católicos y a judíos, defendiendo la supremacía blanca y rechazando la vinculación estadounidense con el exterior, es decir, defendiendo el aislacionismo del país. Pero fue su rama aún más violenta la legión negra o la Black Legion que llegó a contar con más de 100.000 miembros.
¿Legión negra? ¿De verdad se llamaban así? Sí, sí, se llamaban así. Pero claro, era como el Ku Klux Klan iban de blanco, estos iban más bien de negro pero para decir todavía somos peores que nosotros.
Para destruir más negros todavía. Como tendría que ser, sí. Supremacismo y aislacionismo se constituyeron en antecedentes de la ultraderecha radical estadounidense, ambas cosas hasta hoy.
Los linchamientos entonces formaron parte del sangriento escenario de la vida en el sur del país sobre todo. Y entre las décadas de 1860, hablamos antes de la guerra de secesión, y 1960, más de 4.000 ciudadanos estadounidenses de raza negra fueron asesinados en actos públicos multitudinarios, donde sus vecinos blancos pues iban a verlo, como quien va pues a ver un concierto o un partido de fútbol. Millones de estas personas de raza negra huyeron a su vez a las ciudades del norte y del oeste del país, intentando escapar de este entorno, aunque es verdad que no homicida, pero sí persistía este espíritu.