
Breve introducción al cine de Leni Riefenstahl

Description of Breve introducción al cine de Leni Riefenstahl
Continuamos el ciclo de programas dedicados a analizar 'Eichmann en Jerusalén: Un estudio sobre la banalidad del mal' y, en esta ocasión, nos acercamos a la música de Richard Wagner y al cine de la directora alemana Leni Riefenstahl. ¿Cuál ha sido su legado en la historia del cine? ¿Por qué la estética visual de 'El triunfo de la voluntad' y 'Olympia' ha sido tan estudiada? En este programa nos acercamos a la figura de una cineasta polémica que forma parte de la historia del séptimo arte.
¡La revolución ha comenzado!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Me ha acabado no quiero que se vaya bonita la milana bonita un programa radiofónico de fomento a la lectura en el que cada semana analizamos diferentes clásicos de la literatura universal podéis seguirnos en nuestra página web www punto la milana bonita mhm hola hola hola milanos como están bueno un programa más en el que estábamos escuchando al principio de este nuevo programa de este programa píldora dedicado a continuar enlazando en contenido que esté relacionado con este con este libro que que bueno ya llevamos unas cuantas semanas anal usando la la banalidad del mal y en estos contextos pues me parecía oportuno en traer el cine de una una directora ciertamente relevante en para comprender el cine nací que es el cine de leni riefenstahl sin embargo antes de arrancar con todo esto este bueno estábamos escuchando a wagner a richard wagner y si alguien no lo sabe pues esta música en concreto era especial los nazis sentían una afinidad particular porque pues va a tener fue un compositor alemán sumamente destacado y su música pues se ligó especialmente a todo el nacionalismo alemán por supuesto que el régimen lo que hace es manipular la obra de de buckner porque digamos que su música lo que hacía era convertirse en la excusa perfecta para sostener parte de su de su propia mitología en de de su propia manera de pensar de su propia de sus propios rituales de su culto de sus ceremonias en para para conseguir su objetivo que no era otro que quedarle justificación a a su ideología la música de wagner se caracterizaba especialmente por ser muy grandiosa muy muy muy elocuente y dramática en guiso tenía una resonancia especial sobre la estética y la narrativa sobre todo propagandística de los nazis con lo cual este tipo de música iba muy de la mano y digamos que evocaba un sentido de grandeza y poder que encajaba con la visión que tenía el tercer reich de ese de ese renacimiento glorioso de de alemania además hitler era un admirador especial de la música de wagner y simplemente pues consideraba no al compositor como uno de los de los grandes y uno de sus favoritos así que ya solamente bueno por esto para ambientar el programa y darle esa esa esa ese ese ese dato de cultura general no pues comentar todo toda esta relevancia que tenía el