iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Agüimes LA MIRILLA
Bruno Albertos 07.02.25

Bruno Albertos 07.02.25

2/7/2025 · 15:22
0
5
LA MIRILLA Episode of LA MIRILLA

Description of Bruno Albertos 07.02.25

Hablamos con el Presidente de la Bodega Comarcal Valle de Güímar, Bruno Albertos.

Read the Bruno Albertos 07.02.25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La mirilla con Jerónimo Romero y Domingo Martín. La bodega comarcal del
Valle de Guimar en Tenerife está de celebración y de enhorabuena porque por
segundo año consecutivo ha obtenido el galardón de mejor vino de Canarias y
para hablar de esta bodega hoy nos acompaña a su
presidente Bruno Alberto Pérez. Don Bruno, muy buen día. Hola, qué tal, buenos
días. Gracias por estar hoy con nosotros, le damos la
bienvenida calurosamente a esta emisora municipal aquí en la isla
Gran Canaria y de entrada enhorabuena, felicidades por este galardón. Muchas
gracias, muchas gracias. Por segundo año consecutivo con el mismo vino
pues hemos obtenido el premio al mejor vino de Canarias. Y cuál es el
nombre de este vino? Pues Bruma Rayosa Malvacía Aromático.
Suena sugerente de entrada, don Bruno, ya le digo. Sí, el nombre ya ayuda a pedirlo,
a tomarlo. La verdad que sí, es un vino que nosotros siempre recomendamos
para después de comer, acompañando al postre o a media tarde con un boné de
chocolate o algo dulce. Marida muy muy bien. Es un vino especial de la uva malvacía.
Y cuáles son las características de este vino, don Bruno? Bueno, es un vino
digamos dulce, dulce porque se hace con la uva malvacía y se coge la uva
sobremadura y bueno, es un vino dulce que ya te digo, no es un vino para
comer, sino que es un vino para acompañar el postre, para acompañar algo dulce,
chocolate, algo así. Y con ese tipo de cosas sí que marida bastante bien. Es un vino muy
muy al paladar. O sea, tú te tomas una copa y te dan ganas de otra. Eso significa que es un vino
de alta calidad. La malvacía suele ser una variedad de uva característica de Lanzarote y La Palma,
no tanto de Tenerife. Sí, es bastante más asidua en Lanzarote y La Palma que en Tenerife, pero
también en Tenerife hay zonas como aquí en el Valle de Wimmer donde tenemos viticultores que
cosechen esta variedad de uva. Y nosotros no hacemos muchas cantidades de este vino,
hacemos en torno a 1.500 botellas, 2.000 botellas al año, porque claro la cantidad no es mucha,
pero sí verdad que es una uva muy apreciada y que da unos vinos de alta calidad.
Como así demuestra el haber conseguido por segundo año consecutivo este galardón
reconocimiento de mejor vino de Canarias. ¿Desde cuándo funciona la bodega, don Bruno?
Bueno, la bodega está fundada en el año 89, aunque realmente el edificio de la bodega se
empezó a construir en el año 93 y se terminó en el año 96. Esto funciona como una sociedad agraria
transformadora, una SAP, tipo cooperativa, y actualmente está en torno a 110 socios que somos
los propietarios de la bodega. Es una bodega comarcal de la denominación de origen Valle
de Wimmer que comprende los municipios de Wimmer, Arafa y Candelaria.
Bueno, pues desde el año 89 funciona esta bodega comarcal Valle de Wimmer,
cuyo presidente actual es Bruno Alberto Pérez, con el que estamos manteniendo esta entrevista.
¿Y cuál es el secreto precisamente de que dicha bodega esté siempre ahí en el candelero a nivel
insulario y regional, don Bruno?
Hombre, el trabajo y el esfuerzo de mucha gente. Detrás de estos reconocimientos y de estos
premios siempre está la labor del viticultor en campo, que se pasa todo el año cuidando y mimando
la uva para que esté en buenas condiciones, para que llegue a la bodega con los grados y con los
parámetros que tiene que llegar. Y luego también el trabajo muy exigente que hay en bodega con el
equipo técnico que tenemos. Tenemos un enólogo que es Pedro Lorenzo, que es un magnífico enólogo.
Luego tenemos un técnico de campo, Moisés Negrín, que también está siempre pendiente de cómo va la
evolución de la uva en la viña. Hay muchos factores que ayudan. Y la suma de todos esos
factores lleva a conseguir vinos de esta calidad, que luego son a nivel regional y internacional
reconocidos.
Porque además

Comments of Bruno Albertos 07.02.25
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!