iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Bruselas con Ñ - Radio Alma Bruselas con Ñ
Bruselas con Ñ (10/05/25) - Parte I

Bruselas con Ñ (10/05/25) - Parte I

5/12/2025 · 54:56
0
24
0
24
Bruselas con Ñ Episode of Bruselas con Ñ

Description of Bruselas con Ñ (10/05/25) - Parte I

El programa viene cargado de actualidad y de grandes eventos del mes de mayo. Como siempre, iniciamos la emisión con las noticias que han marcado la segunda semana del mes… Y no nos alejaremos de ellas.

Nos acompaña de nuevo Iago Lombardía para tratar más temáticas de actualidad en su ‘UE al día’. Volvemos a hablar de multas, pero esta vez para tratar lo que está ocurriendo con la red social ‘Tik tok’. Además, damos un repaso a uno de los días más importantes que se celebran en la capital belga: El Día de Europa. Y tocamos un tercer tema que introduce también a nuestro siguiente invitado: las medidas de la UE respecto a la comunidad LGTBIAQ+.

Y seguiremos adentrándonos en el mundo del colectivo para tratar el Pride en Bélgica. Se celebrará este próximo 17 de mayo y para ello nos acompaña en el estudio Javi Medi (Javier Medina): un joven que ha podido comprobar cómo es el panorama queer de Bélgica, pero también el de España. Hablamos de drag queens, de la importancia de los referentes y de las maneras de romper barreras para los que vienen después.

Para terminar la primera parte, Ruth Prieto nos trae todo un menú musical en su ‘Música al dente’. Saboreamos los ritmos y las melodías que La Monnaie, Flagey e incluso al concurso de música Reina Elizabeth traerán este mes a la capital bruselense. ¡Unos buenos platos para quedarnos con el estómago lleno y los oídos extasiados!

Read the Bruselas con Ñ (10/05/25) - Parte I podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Son las doce del mediodía, es sábado, 10 de mayo, y ahora mismo comienza Bruselas con Eñe.

Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Les saluda una semana más Tamara Atienza. Están escuchando Bruselas con Eñe, el programa sociocultural de los sábados de Radio Alma, en el 101.9 de la FM de la capital de Bélgica, en DAVE Plus, o a través de nuestra página web www.radioalma.be.

Como siempre, a partir del lunes tendrán disponible este programa y todos los contenidos en nuestros canales de Spotify, iVox y iTunes, y también en nuestra página web, desde donde probablemente nos estén también escuchando. Antes de comenzar, doy la bienvenida a mis compañeros.

Chomín Lassa, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Hola, Tamara. Muy bien. Encantado de estar aquí una vez más. Yo también. Y saludo a Adriana Aparicio. Hola, Adriana. ¿Qué tal? Bienvenida. Hola, Tamara. Hola, Chomín. Gracias.

Hoy no vamos a comenzar con el repaso a la actualidad de la semana, porque tenemos un programa cargado de contenido y un programa muy especial. Así que vamos directamente con la UE al día de Iago Lombardía.

El día con esta sintonía que ya nos recuerda a Eurovisión y que ya queda poco. Todavía no es, pero ya queda poco.

Iago Lombardía, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenas, Tamara. ¿Qué tal? Sí, sí. Ahí tenemos Eurovisión la semana que viene. A la vuelta de la esquina, ¿eh? No te toca sección ese fin de semana, si no te hacía hablar aquí. Bueno, pues si tengo que opinar de Eurovisión, pues se opina.

Yo lo voy a ver, así que...

Creo que haga falta, se opina aquí en la UE al día. También, como siempre, muchísimos temas.

Estoy deseando escucharlos, porque hoy tenemos una sección un poco especial y es que en lugar de dos temas vamos a hablar de tres temas. Vamos a ver cómo nos lo hacemos, Iago. Efectivamente, a ver si tenemos tiempo para todo.

Vamos a comenzar por el primer tema, que es la sanción a Tik Tok. Hace dos semanas, en la sección anterior, hablábamos de esa sanción a Meta y también a Apple, si no me equivoco, y ahora la tenemos sobre Tik Tok.

¿Qué ha pasado? ¿Por qué les han multado? Efectivamente, pues los han multado por violar el reglamento europeo de protección de datos.

Por eso los han multado. En concreto, lo que ha pasado es que Tik Tok ha almacenado datos de usuarios de la Unión Europea en China.

Esto, per se, no es ilegal. El problema es que Tik Tok está obligado a proporcionar a esos datos que están almacenados en China la misma protección que si estuvieran almacenados en la Unión Europea.

Y eso es lo que no ha hecho, no les ha protegido como debía.

Efectivamente, no se ha dado a la protección de los datos el nivel necesario, eso por un lado, y además, en segundo lugar, Tik Tok estaba obligado en su política de privacidad a informar de que esos datos estaban almacenados en servidores de China.

Ah, no lo avisó que estaban allí. No lo avisó, efectivamente.

Y entre la primera cuestión y la segunda, pues la multa asciende a 530 millones de euros.

Madre mía, ¿lo van a recurrir o esta vez lo pagan? No, lo van a recurrir.

Han dicho que van a presentar un recurso, porque además la Comisión Europea cree que esos datos, que el gobierno chino ha podido tener acceso a ellos. Cuando hablamos en este caso de la violabilidad de los datos, es que una de las personas jurídicas, uno de los sujetos que ha podido tener acceso a esos datos, es el gobierno chino.

¿Esto a la Unión Europea le preocupa mucho? Sí, le preocupa, efectivamente, porque entonces podría haber accedido a números de teléfono, de usuarios de Tik Tok, de la Unión Europea, de cualquier persona que tenga Tik Tok, tu prima, tu vecina, cualquier persona.

Eso por un lado, y también incluso direcciones de IP, de los dispositivos móviles, de ordenadores.

Claro, que ahí con eso sabes hasta la dirección, prácticamente. Sí, sí, efectivamente. Tik Tok ha dicho que no ha cedido ningún dato al gobierno chino y que tampoco el gobierno se lo ha pedido. Bueno, pues vamos a ver qué pasa cuando recurran esa multa.

He leído que les ha multado un organismo irlandés. Claro, el que nos esté escuchando dirá, ¿y esto por qué? Sí, exactamente. Nos ha multado la Comisión de Protección de Datos de Irlanda y esto tiene una explicación.

Conforme a la legislación de la Unión Europea, cuando una empresa de tipo Tik Tok digital opera en distintos países, en caso de aplicar una sanción, bueno, primero se investiga y luego en tal caso, si es necesario, se sanciona, tiene que hacerlo un organismo del país donde tenga su sede. En este caso, Tik Tok es una empresa que opera en varios países de la Unión Europea y tiene su sede en Irlanda, concretamente en Dublín. ¿Tiene que multarlo el país?

Comments of Bruselas con Ñ (10/05/25) - Parte I

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings