iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Bruselas con Ñ - Radio Alma Bruselas con Ñ
Bruselas con Ñ (15/03/25) - Parte I

Bruselas con Ñ (15/03/25) - Parte I

3/17/2025 · 55:49
0
22
0
22
Bruselas con Ñ Episode of Bruselas con Ñ

Description of Bruselas con Ñ (15/03/25) - Parte I

El programa de este sábado comenzó con un repaso a la actualidad y sobre todo a la actualidad cultural, porque hicimos un pequeño especial del Festival ‘Les Nocturnes’. ¿Alguna vez habéis querido estar de noche en el museo? Ya es posible en muchos centros de Bruselas gracias al festival y nosotros os traeremos algunos de los más destacados.

Después, seguimos hablando de arte… ¡En este caso arte con comida! Ana Laura Duarte es una artista que crea a partir de los alimentos, de hecho, ella misma dice que su trabajo empieza en algo tan cotidiano como hacer la compra. Y se convierte en grandes exposiciones, talleres… Donde se come, se hace comunidad y se aprende mucho. ¡No hay que perderse esta experiencia culinaria!

Y para dar fin a la primera parte, seguimos hablando del sentido del gusto pero en un aspecto más filosófico. Txomin Lasa volvió a nuestro estudio para plantearnos dilemas relacionados con el mundo del arte, el sentido del gusto y su relación en ‘Qué dilema tan grande’. ¿Son todos los sentidos igual de subjetivos?

Read the Bruselas con Ñ (15/03/25) - Parte I podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Son las doce del mediodía, es sábado, quince de marzo, y ahora mismo comienza Bruselas con Eñe.

¿Qué tal? Les saluda Tamara Atienzar. Bienvenidos y bienvenidas a Radio Alma.

Nos están escuchando en el 101.9 de la FM de la capital de Bélgica, en DAVE+, o también a través de nuestra página web, www.radioalma.be.

A partir del lunes tendrán disponible en podcast este programa en nuestros canales oficiales de Spotify, iVox y iTunes, y también en la web del programa Canales, desde donde probablemente también nos están escuchando.

Saludo ahora a mis grandísimos compañeros. A Adriana Aparicio. Hola, Adriana.

Hola, Tamara. ¿Qué tal? Pues muy bien, con mucha energía y un poco de hambre.

Enseguida los oyentes lo van a entender. Y saludo también a Chomin Lasa.

Hola, Tamara.

Comenzamos, como siempre, con el repaso a la actualidad de la semana.

Una semana marcada por las nuevas sospechas de corrupción que sacuden al Parlamento Europeo.

El caso llega, de hecho, unos meses después del escándalo del Qatargate.

Sí, las autoridades belgas han registrado esta semana las oficinas de la empresa china Huawei y también 21 domicilios de particulares.

Según los informes, el gigante tecnológico podría haber sobornado a antiguos o actuales eurodiputados y lobistas para influir en la toma de decisiones de la Unión Europea.

Según fuentes de la investigación, unos 15 eurodiputados y exeurodiputados podrían estar implicados en el caso.

Según el Ministerio Público Belga, los lobistas habrían utilizado una variedad de métodos, como recibir dinero por tomar ciertas posiciones políticas, regalos excesivos y costosos viajes, incluyendo además entradas a partidos de fútbol.

Todo ello con el fin de promover intereses comerciales privados.

Durante los registros, la policía buscaba pruebas de posibles delitos como soborno, falsificación, blanqueo de dinero y organización criminal.

Las autoridades también confiscaron documentos y dispositivos electrónicos.

Según los informes, Otati, un ex asistente parlamentario italiano y actual director de Relaciones Públicas de Huawei en la UE, es uno de los principales implicados en la investigación.

Las primeras informaciones sobre el caso fueron reveladas por la página web de investigación FollowTheMoney, junto con otros dos periódicos belgas, Le Soir y NAC.

En el ámbito nacional, el fiscal del rey de Bruselas, Julian Moinil, advierte a los diputados de la creciente violencia relacionada con el narcotráfico en la capital belga.

Durante su comparecencia en la Cámara este jueves por la tarde, Moinil ha explicado que desde 2021 se han registrado 249 tiroteos en la capital.

El fiscal celebra la incorporación de 25 agentes a la Policía Judicial Federal, pero considera que los recursos siguen siendo insuficientes.

Cree que para frenar la ola de violencia, lo primero es identificar a los grupos criminales involucrados.

Por ello, ha exigido a las zonas policiales un análisis exhaustivo de las organizaciones.

Moinil también ha afirmado que hay personas que siguen cometiendo delitos desde la cárcel.

Y ha propuesto la prohibición del uso de teléfonos móviles en prisión para frenar esta situación.

Un nuevo estudio publicado por Lesoag revela que la problemática del consumo de crack en Bruselas está muy vinculada a la pobreza.

Para romper esta espiral, piden que se mejoren las condiciones de vida de los afectados.

El estudio, realizado por Safe Brussels y un equipo de investigación de la Universidad de Gantes, se basa en 104 entrevistas a consumidores de esta droga.

Uno de cada dos encuestados admitió haber dormido en la calle en el mes anterior a la entrevista y solo uno de cada tres dijo tener un hogar.

Además, las preguntas también revelaron lo fácil que es para los consumidores obtener la droga en la calle.

Por ello, en el estudio hablan de invertir más en soluciones de vivienda y servicios sociales.

Esto implica proyectos de realojamiento como Housing First y reforzar las líneas de atención y asistencia social.

El informe también pide a los agentes sociales y a la policía que colaboren más estrechamente.

Desalojan a unas 70 personas de un edificio de la avenida Georges Henry.

El inmueble pertenece a la Organización de Estados de África, el Pacífico y el Caribe.

La organización obtuvo una orden judicial que autorizaba el desalojo el pasado mes de agosto.

Tras un aplazamiento, el edificio ha sido desalojado esta misma semana por la policía.

Estaba ocupado por inmigrantes en situación irregular, entre ellos una decena de niños.

Según el grupo que se ocupa de estas personas, les cogió por sorpresa porque no se les notificó debidamente la orden de desalojo.

El alcalde, por su parte, aseguró que sí se había notificado correctamente.

También ha hecho un llamamiento para intentar encontrar un alojamiento alternativo.

Comments of Bruselas con Ñ (15/03/25) - Parte I
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!