iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Bruselas con Ñ - Radio Alma Bruselas con Ñ
Bruselas con Ñ (17/05/25) - Parte I

Bruselas con Ñ (17/05/25) - Parte I

5/19/2025 · 56:59
0
33
0
33
Bruselas con Ñ Episode of Bruselas con Ñ

Description of Bruselas con Ñ (17/05/25) - Parte I

El último Bruselas con Ñ estuvo lleno de cultura, música, fiesta, humor y mucha actualidad.

En la primera parte, tuvimos la música en vivo de Iguarán Quartet, un cuarteto de cuerda compuesto por Elizabeth Agudelo (violín), Clara Larrauri (violín), Paula Cirmi (viola) y Ana María Velasco (violonchelo). Unidas por su pasión por las músicas tradicionales de América Latina y España, reinterpretan con arreglos originales ritmos como la chacarera, el bambuco colombiano o el pasillo andino. Además, nos hablaron de su próximo concierto Échos d’Amérique Latine, que ofrecerán el próximo jueves 22 de mayo en Art Base (Bruselas).


Después, nos visitaron varios miembros Bruselako Gazteak, la sección joven de la Bruselako Euskal Etxea, formada por jóvenes vascos que viven en Bruselas y que han decidido organizarse para mantener vivas sus costumbres, el euskera, y sus celebraciones. Nos contaron cómo nació el grupo, qué tipo de actividades llevan a cabo y nos adelantaron detalles sobre su próximo gran evento, el Gazte Eguna, que tendrá lugar el sábado 24 de mayo en la capital belga.

Read the Bruselas con Ñ (17/05/25) - Parte I podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Son las doce del mediodía, es sábado 17 de mayo, y ahora mismo comienza Bruselas con Eñe.

Les saluda Tamara Atienza, bienvenidos y bienvenidas a su casa, a Radio Alma.

Nos están escuchando en el 101.9 de la FM de la capital de Bélgica en DAVE Plus y también en nuestra página web www.radioalma.be. Nunca me cansaré de agradecerles que nos sintonicen.

A partir del lunes tendrán disponible en podcast este programa en nuestros canales oficiales de Spotify, iVoox, iTunes y también en la web del programa, desde donde probablemente también nos escuchen. Como siempre, estoy en el estudio muy bien acompañada por Chomin Lasa y Adriana Aparicio.

Hola Chomin, ¿qué tal? ¿Kaisho? Hola Tamara, ¿Kaisho? ¿Qué tal? Muy bien, con mucha energía, la verdad, para este pedazo de programa que tenemos por delante. Adriana Aparicio, ¿qué tal? Yo encantada, deseando empezar. Pues nada, vamos a ello.

Y vamos a ello, como siempre, comenzando con el repaso a la actualidad de la semana. Y lo hacemos hablando de derechos LGTBIQ+, porque ya saben que esta tarde tiene lugar la marcha del orgullo. Pero es que, a pesar de su imagen progresista, Bélgica sigue registrando altos niveles de violencia y discriminación contra personas LGTBIQ+. UNIA y el Instituto para la Igualdad de Mujeres y Hombres alertan sobre agresiones físicas, acoso y exclusión que afectan especialmente a hombres homosexuales, atacados en su mayoría por grupos de otros hombres jóvenes.

Un fenómeno creciente preocupa especialmente las emboscadas organizadas a través de aplicaciones como Grindr. Solo en lo que va de 2024, UNIA se ha constituido parte civil en 11 casos de agresiones homófobas, lo que consideran un récord alarmante. Las personas trans también enfrentan discriminación sistemática, especialmente en el empleo, el sistema sanitario y el acceso a seguros. Denuncian que redes sociales y medios amplifican discursos antigénero alimentando un clima hostil. Mientras tanto, la situación de las personas intersexuales sigue siendo invisibilizada. Cambiamos de asunto.

La Corte Constitucional Belga ha confirmado este jueves que el programa EBRAS, Educación a la Vida Relacional, Afectiva y Sexual, impartido en las escuelas francófonas, no viola los derechos fundamentales y, por lo tanto, no podrá ser objeto de dispensas individuales. En su fallo, la Corte considera que el EBRAS constituye un contenido educativo neutro y plural, que no busca adoctrinar, sino preparar a los jóvenes y enfrentar realidades sociales, fomentar el desarrollo de su pensamiento crítico y prevenir la violencia sexual.

Los jueces han rechazado los recursos presentados por asociaciones islámicas y grupos cercanos a la extrema derecha que alegaban que el programa no respeta las convicciones religiosas de los padres. También han señalado que el EBRAS no se equipara a los cursos de religión o moral y que sus objetivos están legítimamente definidos en el Acuerdo de Cooperación. Este fallo llega tras un año de fuerte polémica, marcado incluso por actos vandálicos contra escuelas atribuidos a la desinformación sobre el programa. La decisión judicial refuerza la obligación de participación de todos los alumnos, sin posibilidad de extensión o retirada individual.

El Gobierno de Bruselas ha decidido este jueves crear un comité para acompañar la gestión y preparar, si es posible, un presupuesto para 2025. Es una información de VIEXAM.

Este comité reunirá a la Administración Presupuestaria, todos los gabinetes ministeriales y la Inspección de Finanzas. Espera que entregue una primera serie de recomendaciones la próxima semana. El objetivo es contener el déficit dentro del límite de 1.200 millones de euros este 2025.

La residencia Albergue de la Trug, ubicada en Escarbeck, cerrará definitivamente sus puertas el 31 de diciembre de 2025. Esto ocurre después de que el proyecto de renovación del edificio, estimado en más de 23 millones de euros, haya sido cancelado por falta de recursos.

La medida afecta directamente a unos 90 residentes y 85 trabajadores. La noticia ha causado un profundo impacto entre los residentes.

El youtuber Janik enfrenta una posible condena de hasta tres años y medio de prisión por haber echado cubos con excrementos a pasajeros dentro del metro de Bruselas entre julio de 2023 y agosto de 2024. Una de las víctimas fue incluso una niña de apenas 10 años. Janik ha comparecido este miércoles ante el Tribunal de Bruselas y, aunque ha reconocido los hechos, asegura no haber comprendido la gravedad de sus actos. A pesar de haber sido arrestado dos veces, incumplió la prohibición de seguir publicando contenido, condición impuesta para su liberación.

La Fiscalía considera una pena menor para sus dos cómplices por su actitud más colaborativa.

Comments of Bruselas con Ñ (17/05/25) - Parte I

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings