

Description of Buena nutrición = más científicos
👉 Continuamos conmemorando el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y para hablar sobre el tema Ana Isabel Rosal Martínez, nutricionista y una de nuestras #HeroínasEnLaCiencia, 🦸♀️💫 nos acompañará en el podcast "Ciencia al servicio de la sociedad".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sean bienvenidos a un capítulo más del podcast de la secretaría nacional de ciencia y tecnología cenas y mi nombre es daniel gálvez y esto es ciencia al servicio de la sociedad en la escena cit buscamos articular y fortalecer el sistema nacional de ciencia y tecnología por medio de la formulación coordinación y ejecución de políticas que contribuyan al desarrollo económico y social del país el contenido de todos los podcast está disponible en spotify y en todas nuestras redes sociales recuerda que nos puedes encontrar en facebook twitter instagram y youtube como arroba sea nazi dgt continuamos con memorando el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia y para hablar sobre el tema hoy nos acompaña ana isabel rozar martínez nutricionista y una de nuestras vidas en la ciencia hola ana isabel bienvenido a un capítulo más del podcast como está ahora daniel todo muy bien muchas gracias y también la invitación para compartir con ustedes este super ya para iniciar y para conocerla un poquito más nos podría contar como se describe a usted misma bueno yo si me preguntan verán como como soy yo me describo como una mujer en constante cambio y aprendizaje siempre buscando una mejor forma de hacer las cosas saber que uno hace las cosas pero siempre son perceptibles se pueden mejorar con el tiempo una persona innovadora que busca también traer nueva ciencia guatemala en especial en el campo de salud en un aprendizaje constante de la vida todas las experiencias que que he vivido como persona como profesional sin duda han tenido una huella muy grande siempre se que hay altibajos y me describo con una persona que ha podido y superando y en la búsqueda también de una actitud positiva entonces así creo que me puedo describir y sabemos que es la nutrición es parte del área de su trabajo del día a día digamos que que es lo que más le gusta de lo que hace bueno yo estoy a cargo de la carrera de nutrición selva de guatemala y encontrado pues no sé mi pasión que es que más profesionales más mujeres se dediquen a la ciencia de la nutrición encontrando diferentes evidencias que respaldan como nosotros podemos llevar una vida saludable me gusta incorporar temas nuevos traer como como bien lo mencioné antes en nueva ciencia relacionada con la nutrición y desarrollo cursos educación continua para profesionales entonces me gusta que lo que yo voy aprendiendo lo pueda transmitir a diferentes generaciones tenemos pues estudiantes desde nivel de pregrado hasta nivel de maestría y en ellos siempre busco aquello que aquellos temas innovadores que no hay todavía que en guatemala para que habernos capacitamos más y seamos mejores promotores de salud y nutrición en el país entonces me gusta mucho y compartir con con las personas también de desarrollo rodeo clínica también tengo clínica y el compartir con las personas y ver que alcanzan sus resultados mejoran su estilo de vida y no es solamente hacer una dieta verdad sino que también y mejorar esa calidad de vida y que tiene entonces buscar siempre la salud es lo que me gusta más el trabajo muchísimas gracias por la respuesta y si retrocedemos un poco en el tiempo digamos en qué momento ana isabel dijo yo me gusta la nutrición o me quiero dedicar a esto fue la niñez adolescencia y la juventud e interesantes parte de la historia que describen heroínas de la ciencia primero cuando me preguntan qué quería ser yo de ser que veterinaria y luego y cuando empecé a a yo vivía en el salvador y luego me vine a vivir a guatemala alguna época el frío y medio por por comer o pues más pan dulce verdad porque aquí el pan pues me llama mucho la atención y empecé como a subir de peso gana a raíz de este cambio de país cambio mi mis hábitos de alimentación y un punto en que yo dije no me siento cómoda tenía más o menos catorce años y fue cuando fui por primera vez con una nutricionista fui con la primera