

Description of Buenas Tardes Libres - 03 de febrero de 2025
BUENAS TARDES LIBRES, el programa que aborda temas sociales con especialistas que aportan sugerencias para la vida diaria de los radioescuchas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
SICOM RADIO NOVENTA Y CINCO PUNTO NUEVE PRESENTA
Aprovecha hoy las oportunidades que te da la vida.
Mañana puede ser tarde.
Conoce más sobre la cultura,
educación,
música, el arte y mucho más en
BUENAS TARDES LIBRES.
¡Bienvenidos!
¿Qué tal? Muy buenas tardes Libres y la Región.
Bienvenidos y bienvenidas a este programa de revista del 95.9 de FM,
integrante al Sistema de Información y Comunicación del Gobierno del Estado de Puebla.
Soy Refugio Sánchez y me da un gusto saludarle a usted en esta emisión del día de hoy,
invitándolo a que nos acompañe durante estos minutos de programa
y también a que se comunique con nosotros al 276 47 310 03
y al 22 12 66 08 24.
¿Qué le parece si iniciamos este espacio?
Nos vamos a nuestra primera sección de La Igualdad Empieza con la Equidad.
La Igualdad Empieza con la Equidad.
Entramos a esta sección de La Igualdad Empieza con la Equidad.
Saludo con gusto y en la línea telefónica la psicóloga María Luisa Kiros Guzmán,
responsable de la UNEM Secosama Libres.
Nick, buenas tardes, bienvenida.
Gracias por permitirme estar nuevamente contigo.
Gracias a usted por acompañarnos a través de esta emisión
y bueno, sobre todo para compartirle a quienes nos están escuchando a través de esta frecuencia.
Hemos venido platicando semanalmente de estas recomendaciones,
sobre todo para nuestros hijos e hijas
y de una otra manera prevenir que ellos consuman drogas.
Psicóloga, ya platicamos de las cuatro recomendaciones principales.
Vamos ahorita con las cinco y las seis.
Psicóloga, platíquenos acerca de las cinco.
Sí, Joaquín, pues realmente yo te decía en los dos programas anteriores
que te agradezco mucho que me permitas tocar estos temas
porque la prevención es lo más importante.
Realmente si queremos no estar con ciertos problemas en casa con nuestros hijos
o la familia, no hay mejor que la prevención en todos los temas,
tanto de salud mental como de salud física.
Y bien, lo dices.
El quinto punto es precisamente hay uno que nos está fallando mucho
como adultos y como papás.
Escucha a tus hijos, escucha a tu hijo, a tu hija.
Realmente, Guquis, cuando son niños de preescolar
es más fácil entablar esa comunicación
porque un niño de preescolar llega y se platica.
Mi mamá dice que yo y fulanito hizo y la maestra me dijo
y platica y platica y platica.
Pocos son los niños que son a lo mejor un poquito más callados,
pero la mayoría son muy dados a expresarse.
Esto se va perdiendo, Guquis,
conforme nosotros les vamos dejando de poner atención
y conforme ellos van creciendo.
Primaria todavía es un poquito más fácil en nivel primaria,
pero secundaria es cuando nuestros hijos sufren un cambio tremendo
por su crecimiento, por su adolescencia,
por todos los cambios físicos, psicológicos, mentales
que ellos están pasando.
Y si no fomentamos esta parte de escuchar,
esta parte tan importante,
que ya también vimos precisamente como la parte de los valores,
que es la comunicación,
va a llegar el momento en que ellos no nos platiquen nada, Guquis.
Entonces, como papá, mamá,
perdemos ya esa parte tan importante de saber
qué piensa nuestro hijo,
cómo le fue, cómo está,
cómo se ha sentido,
si sufre bullying,
si a lo mejor incluso si tiene problemas de vista,
si tiene problemas de alguna otra situación,
al dejar de escuchar a nuestros hijos,
nos estamos perdiendo muchísimo conocimiento sobre ellos.
Y realmente en una conversación, Guquis, con ellos,
hay que evitar que papá, mamá, el adulto sea el único que habla.