

Description of Buenas Tardes Libres - 20 de mayo de 2025
BUENAS TARDES LIBRES, el programa que aborda temas sociales con especialistas que aportan sugerencias para la vida diaria de los radioescuchas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Cicom Radio, noventa y cinco punto nueve, presenta.
Aprovecha hoy las oportunidades que te da la vida.
Mañana puede ser tarde.
Conoce más sobre la cultura, educación, música, el arte y mucho más en Buenas Tardes Libres.
Bienvenidos.
Qué tal? Muy buenas tardes, libres y la región.
Bienvenidos a este espacio de revista de noventa y cinco punto nueve de FM, integrante al Sistema de Información y Comunicación del Gobierno del Estado de Puebla.
Yo soy Refugio Sánchez y me da un gusto saludarlo en esta tarde del día de hoy, martes veinte de mayo del año dos mil veinticinco.
Estamos iniciando este espacio completamente en vivo desde nuestras instalaciones ubicadas en Calle Cuatro Sur número mil setecientos once, barrio de Tetela, en este municipio de Libres.
Qué le parece si nos vamos a nuestra sección de Entérate? Entérate.
Entramos a nuestra sección de Entérate y este día vamos a platicar acerca del Día Mundial de las Abejas.
Para ello tenemos unos invitados en esta tarde del día de hoy.
Así que saludo con gusto a Julissa Yaguno Sánchez.
Muy buenas tardes, bienvenida.
Buenas tardes.
También saludo a Bernabé Espinosa Hernández.
Buenas tardes.
Qué tal? Buenas tardes.
Gracias por acompañarnos a través de este espacio.
Ustedes son emprendedores en este en este concepto Apicola Bernabé.
Hoy vamos a platicar con ustedes un tema importante hablando en el tema de la apicultura.
Hoy es el Día Mundial de las Abejas y bueno, platiquemos un poco acerca de estos animalitos que cumplen una función importante en el tema del medio ambiente de nuestro ecosistema.
Sí, así es.
Bueno, pues de antemano muchas gracias por invitarnos aquí a compartir un poco de la experiencia, de la poca experiencia que tenemos.
Pues los animalitos, las abejas principalmente, son básicamente el pilar del funcionamiento del planeta.
Los pilares, claro, son insectitos que, aunque muy pequeños, pues nos ayudan con la polinización, que es lo más importante para la reproducción de las plantas.
Ya de la reproducción de las plantas, pues nos proveen de alimento, principalmente de granos, de algunas verduras, algunas frutas.
Y pues básicamente esa es su importancia, aunque es muy poco vista, pero es muy significativa para el planeta.
Así es, exactamente.
Estos insectos cumplen una función muy importante y sin ellos, bueno, vaya que no existirían las plantas que, bueno, vemos a nuestro alrededor y nuestra región no está exenta de estas especies.
Y bueno, hablando en el tema de las abejas, platíquenos un poco de este proyecto.
¿Qué tiempo tiene que se dedican a la apicultura? Y sobre todo en este concepto apícola, Bernabé.
Sí, pues este proyecto inicia en el 2015-2016.
Fue un proyecto después de la carrera universitaria.
Estudié la carrera universitaria de medicina veterinaria, de ahí tuve un curso de apicultura, de lo que es apicultura.
En sí, la abeja es un animal más de producción, así como las gallinas, como los cerditos, como las gallinas de postura, los pollos.
La abeja es un productor de miel.
Entonces recibimos ese curso, a mí me gustó y la verdad se adecuó mucho a mis posibilidades aquí en la zona.
Aquí en el municipio de Libres y los municipios aledaños, tenemos una flora bien rica en elementos, en humedad.
Si bien ahorita nos han faltado las lluvias.
Comments of Buenas Tardes Libres - 20 de mayo de 2025