

Description of Buenos Días Albolote - Aluma - 25-03-2025
Nos visitan Rafael Reche y miembros de Aluma, que nos hablaran del libro de Rafael Reche 'Historias que nunca me atreví a contar'. Intervendrán el poeta Luis de la Rosa, el Presidente de Aluma, José Rodríguez Sánches y la alumna Mari Carmen López
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Que está una vez más con nosotros, autor además de este libro de historias que nunca me atreví a contar. Aquí tenemos a Rafael, buenos días.
Buenos días Belén, es un placer volver otra vez aquí a esta radio y darle la bienvenida también a los radio oyentes para este programa donde me habéis invitado a hablar del libro y vengo acompañado de un equipo de muy buena gente, compañero, profesor, poeta, que ahora irás presentando. Pues sí, efectivamente, y además porque él ya ha estado con nosotros en alguna ocasión, pero hoy además ya no viene solo Luis de la Rosa, buenos días Luis. Buenos días.
Bueno, además de profesor catedrático es director de la tertulia literaria de ALUMA, periodo finalista del premio internacional de poesía mejor libro de lengua hispana en el 2017, recuerdo, hemos comentado que en el 2017 por No quedan ruiseñores frente al río, junto al río, perdón, junto al río, primer premio también del certamen internacional amantes de Teruel. Y bueno, es que podríamos seguir hablando también finalista del certamen internacional de poesía organizada por ediciones Nobel al mejor poema del mundo.
No quisiera morir. Y bueno, podríamos seguir, ¿no? Podríamos seguir porque el currículum, esto ha sido así como muy resumido, pero podríamos seguir prácticamente toda la mañana. Y para nosotros hoy además es un placer porque es la persona que ha participado en el libro, ha sido el que ha realizado el prólogo de Rafael Reche en estas historias que nunca me atreví a contar y ahora pues nos adentraremos un poquito en este prólogo y en el libro. Además hoy, fijaos, dos mujeres acompañada por Mari Carmen López. Buenos días Mari Carmen.
Hola Belén, buenos días.
Mari Carmen es alumna del aula de lectura del club de lectura, del aula permanente y bueno, pues yo creo que está clarísimo que has leído el libro de Rafael. He leído el libro de Rafael, sí. Se lee pronto, es de fácil lectura y me ha encantado la mayoría de la narración. Ahora comentaremos un poco qué es lo que me ha gustado, lo que hemos sacado cada uno, lo que lo que saca del libro. Perfecto. Y también vamos a darle la bienvenida porque fijaos, tenemos también a Mercedes. Buenos días Mercedes. Buenos días Belén, qué tal. Es alumna, es la primera vez que viene también Mercedes y Mari Carmen.
Sí, primera experiencia en la radio al bolote. Muy bien, bueno pues Mercedes también es alumna del aula y por cierto es protagonista de uno de los relatos. Así es, fue una experiencia maravillosa con Reche, con un equipo fantástico que fuimos de la Universidad de Granada. Fue un viaje interuniversitario, contactamos con la Universidad de México donde nos recibieron de forma maravillosa y además fue una experiencia inolvidable para mí. Fue en una época de mi vida que me vino genial desconectar de Granada. En fin, y las vivencias que tuvimos junto a Reche y todo el equipo que se organizó fenomenal ese viaje. Nunca lo olvidaré y se ha quedado corto Reche con la narración de lo que vivimos.
Lo hemos dejado ahí plasmado en un relato integrante lleno de enigmas y que recoge el espíritu mexicano y el espíritu nuestro.
Para un libro mucho más amplio porque fue una experiencia maravillosa. Bueno pues vamos a centrarnos. ¿Cuánto tiempo por cierto llevas en el aula? Esto es mi cuarto año, ya estoy en el segundo ciclo.
Muy bien, y Maricarmen. Pues yo estoy también en el segundo ciclo, yo creo que llevo ya cinco años porque empecé, luego lo dejé cuando vino el COVID y luego ya me reincorporé otra vez. Sí, más o menos esos años.
Y encantadísima. Encantadísima. Yo lo tenía claro que cuando me jubilara me iba a la aula de Madrid.
Yo he estado los últimos años trabajando en la Universidad de Granada con el estudiantado y anteriormente en servicios sociales municipales y antes con personas mayores precisamente.
Y Mercedes farmacéutica tengo entendido. Sí, sí, me he dedicado a mi especialidad que son los análisis clínicos hasta que me he jubilado. Ya me vine a Granada donde estoy también en la Universidad de Mayores y encantadísima. Una vida nueva, distinta con todo el tiempo del mundo. Me realizo plenamente, aprendo, colaboro en lo que puedo, en lo que yo he aprendido en mi profesión y encantada y al servicio de todo.
Rafael, hay que ver, ¿sabéis lo que más me llama la atención de toda la gente que habéis pasado por aquí?