
Buenos Días Albolote - Capaces de Todo -11-03-2025

Description of Buenos Días Albolote - Capaces de Todo -11-03-2025
En el espacio 'Capaces de Todo' nos pondremos en contacto con Carmen González, psicóloga del Centro Especial de Empleo La Cartuja, que nos seguirá hablando sobre inclusión
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El Centro Especial de Empleo La Cartuja, allí se encuentra nuestra queridísima profesional y psicóloga Carmen, precisamente en ese espacio que ya hace algunos años abrimos capaces de todo.
Buenos días, Carmen.
Hola, Carmen.
Hola.
Hola, buenos días.
No te escuchaba bien, buenos días.
Bueno, pues, además, hoy has elegido un tema que, fíjate, creo que es muy importante para conocer, sobre todo, los objetivos que cumplís, precisamente, los profesionales en un Centro Especial de Empleo La Cartuja, en este caso, los técnicos, los psicólogos, los servicios de ajuste personal y social, que, además, creo que cumplen varios objetivos.
Sí, efectivamente.
En los Centros Especiales de Empleo, existe la figura del técnico en ajuste personal y social, la figura que yo represento, también, dentro de este centro, y que está reconocida en la LISMI, y que se trata de atender a las necesidades para superar barreras de las personas con discapacidad, y para que ellos puedan permanecer en un puesto de trabajo, siendo productivos.
Entonces, nos encargamos de eso, de ciertas cosas y reorientaciones dentro del puesto, reorientaciones personales, laborales, de ocio, cultura, de deporte, adaptamos los puestos de trabajo.
Ahora iremos profundizando en qué cosas se hace con ellos, con personas que tienen cierto grado de discapacidad.
Estamos hablando, básicamente, de la contribución, a mejorar la integración de las personas con discapacidad, que son contratadas, precisamente, por empresas de este tipo, por las empresas especiales.
Efectivamente.
No todos los centros especiales tienen que tener esta figura, hay un mínimo de personas que tienen que tener discapacidad intelectual del 33% o física insensorial de más del 65%, para que pueda existir esta figura.
No sé cuáles son, entiendo que solamente la figura del psicólogo, o hay un grupo o un equipo multidisciplinar entregado, además del psicólogo.
Sí, hay un equipo multidisciplinar, figura que se encargue de la protección de riesgos laborales, en este caso, la técnica es la figura de un psicólogo, pero también puede ser el técnico otra figura diferente.
En este caso, se eligió que fuera un psicólogo porque coincidió que el perfil podía tocar diferentes áreas, o ciertas áreas, de una forma diferente.
Pero la figura que se exige es el técnico, en ajuste personal y facial.
¿Y de qué os encargáis, aparte de eliminar todas esas barreras, la integración, cuál es el día a día, por ejemplo, de tu trabajo en el centro, Carmen? Pues mira, se hacen adaptaciones generales, gente que a lo mejor tiene algún problema de audición, se le ayuda a gestionar audífonos, en farmacias, si tienen que hacer alguna medicación, si tienen que hacer algún seguimiento de especialistas, se les acompaña o se está pendiente.
Yo estoy pendiente también con los centros de salud mental de diferentes poblaciones para ver la evolución de algunas personas de aquí.
Hacemos tutorías personalizadas, les da soporte psicológico, al final un soporte psicológico para todas las personas que forman parte del centro especial de empleo.
En ese aspecto, Carmen, se necesitarían estas tutorías a los empleados, yo creo que en todos los entornos laborales, pero bueno, en este caso entiendo que son tutorías que aportáis, en este caso aportas consejos para ayudarnos en situaciones complicadas.
Más que consejos, que sean conscientes de lo que está pasando y dar herramientas para que ellos mismos, en cierto momento, las pongan en marcha y sepan dirigir sus actividades, ser autónomos a la hora de tomar decisiones, se trata también de todo eso.
Apoyando en este caso cada momento y claro, el resultado es que...