
Buenos Días Albolote - CEE La Cartuja - 24-03-2025

Description of Buenos Días Albolote - CEE La Cartuja - 24-03-2025
Nos desplazamos al Centro Especial de Empleo La Cartuja donde hablaremos con trabajadores del Centro, que nos hablarán de su día a día en el centro alboloteño
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esta mañana estábamos allí y hoy aquí, fijaos qué rapidez o al menos lo hemos intentado en la medida de lo posible. Comenzamos el programa en esta mañana del lunes en nuestro emisora de radio, en nuestro emisora de radio, en los estudios donde se encuentra nuestro compañero David y bueno pues después de la entrevista a Pamela, una de las integrantes de la asociación Remama, nos hemos trasladado al Centro Especial de Empleo La Cartuja para emitir en directo el programa Capaces de Todo. Ya sabéis que una vez al mes tenemos un espacio y para quien no lo sepa el objetivo de estos espacios es darle visibilidad a la empresa municipal La Cartuja, al Centro Especial de Empleo, a través de este proyecto que iniciamos con la psicóloga, con Carmen y con los trabajadores y trabajadoras del centro. Tenemos a Carmen con nosotros. Carmen, buenos días. Hola, buenos días. Bueno Carmen, hoy nos tocaba a nosotros venir con la radio y de vez en cuando también es bueno que nosotras, Lola y yo, nos traslademos aquí a vuestras instalaciones que siempre somos muy bien recibidas para contar de primera mano pues la labor y el trabajo que se hace aquí en el centro y por supuesto darle visibilidad a la diversidad y crear una sociedad inclusiva.
Ese era nuestro objetivo, ¿verdad Carmen? Con ese objetivo comenzamos y con ese objetivo seguimos en los programas. Bueno, yo creo que es muy positivo que os trasladéis aquí porque siempre al final terminamos yendo una representación de la misma gente puesto que hay mucha gente que está en la calle con los camiones grandes, con los camiones pequeños y es difícil coincidir o poderlo llevar pero vamos a intentar que ellos también puedan participar y dar su punto de vista y puedan hablar de su trabajo, del trabajo que desempeñan. Del trabajo y de la trayectoria porque son muchos años, algunos de aquí llevan prácticamente casi desde que comenzó el centro especial de empleo, han crecido prácticamente aquí, se han ido han ido evolucionando en el centro y sobre todo pues eso, efectivamente lo que queremos es darle visibilidad no solamente a los trabajadores y trabajadoras, al trabajo que también hace Carmen con ellos y con ellas pero también a las familias.
En alguna ocasión también hemos podido tener a los familiares de las personas de los trabajadores y trabajadoras para que nos cuenten también pues bueno cuál es cómo han vivido a lo largo de su evolución, de su educación, su día a día, el ser personas totalmente autónomas, el precisamente pues eso, que tomen de ejemplo otras personas que están empezando con sus hijos e hijas con diversidad funcional pues yo creo que yo lo que he aprendido de todo esto Carmen es la importancia que tiene que desde muy pequeñitos sean personas totalmente autónomas en la medida de lo posible. En la medida de las posibilidades de cada uno, en función de las discapacidades, no todas las discapacidades son lo mismo y no todas las personas tienen el mismo grado de autonomía pero claro aquí tenemos una población que es muy muy autónoma y que se vale muy mucho por ellos mismos, son trabajadores empedernidos, son trabajadores buenísimos y bueno y desarrollan una vida muy autónoma también fuera de su ámbito laboral.
Carmen, ¿cuál es tu día a día aquí con los trabajadores y trabajadoras? Bueno, mi día a día se resume en ver las necesidades. Esta es la música de fondo, la música de fondo el directo, ¿verdad Paco? En el día a día nosotros vamos viendo necesidades, problemas que puedan surgir, vamos trabajando mucho en autonomía, trabajamos con las familias, trabajamos con ellos, trabajamos habilidades sociales, trabajamos un poquito las funciones ejecutivas, trabajamos un poquito de memoria, bueno pues vamos detectando y a través de juegos, de charlas, de ponerlo en frente de algún problema o si surgiera un problema para que ellos den soluciones, ellos van adquiriendo control sobre muchas situaciones que no suelen manejar en el día a día. Bueno, la labor del psicólogo, de las psicólogas en este caso sería una labor fundamental en todas las empresas y en todos los ámbitos de trabajo porque hay muchas veces que quizás nos haría falta ese empuje y esas herramientas para ciertas situaciones.