
Buenos Días Albolote -Medio Ambiente -05-02-2025

Description of Buenos Días Albolote -Medio Ambiente -05-02-2025
Nos visita la Concejala de Medio Ambiente, Rosario Ramírez, que nos hablará del dispositivo de limpieza y adecuación que realizaron para el Día de la Candelaria
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, recordábamos un poco, no sé que tú también tendrás algunos recuerdos de la
niñez cuando todas las familias se reunían para subir a la placeta de la reina, al Torreón,
a disfrutar de este día.
Es un día importante para el Bonote y desde la Concejalía de Medio Ambiente, como siempre,
apostando por nuestro entorno e intentando mantener el entorno limpio, cuidado y lanzando
esos mensajes informativos para que la ciudadanía respete nuestro ambiente.
Pues sí, Belén, desde la Concejalía de Medio Ambiente mantenemos esa zona, porque
hay una zona, la zona de la placeta de la reina, la mantenemos bien cuidada, bien limpia
todas las semanas, porque normalmente los sábados y los domingos son los días que suelen
las familias subir y, bueno, comer allí, las meriendas y la verdad es que sí que subimos
dos o tres veces a la semana para mantener aquello limpio, pero sí es verdad que la
actuación especial para el Día de la Candelaria la hacemos conjuntamente con la Concejalía
de Obra y Servicio y Medio Ambiente.
Obra y Servicio hizo una actuación en la que los caminos, tú sabes que por las lluvias
pues siempre hay algunos desperfectos y es verdad que subió la máquina, se allanó
todo y la Concejalía de Medio Ambiente, lógicamente, hizo la limpieza de barbacoas, subió contenedores
extras y este año hemos subido unos baños portátiles que, bueno, que los vecinos y
vecinas siempre en otros años no lo han solicitado y este año pues por primera vez lo hemos
tenido.
Y, bueno, cómo viste la respuesta, no sé si cada vez hay más conciencia de respetar
nuestro entorno, cómo fue aparte de ese día festivo que ya me comentó Ingrid, que a pesar
del tiempo pues la gente decidió subir y compartir ese día con la familia, con los
amigos.
¿Crees que haya una conciencia medioambiental acalada en la ciudadanía de Alvolote?
Pues es verdad que le he preguntado al encargado de la limpieza que, bueno, cómo se encontraron
el día después y me dijeron que es verdad que la Pracita de las Reinas ha estado todo
muy controlado, ha estado todo lo que es la basura bien concentrada, pero es verdad que
en la parte de arriba había un poco más de descontrol.
La gente todavía no sabe el mal que hace cuando dejas restos en el campo y la naturaleza porque
eso al final afía muchísimo y por mucho que tú estás pendiente y trabajemos, eso
al final queda y no es lo mejor que hacemos para nuestro entorno.
El otro día precisamente una de las actividades que se realizaron fue la actividad con la
Concejalía de Turismo, ese ejercicio que se practica ahora conforme vas andando, caminando,
corriendo, recogida de residuos.
A mí me llamaba mucho la atención que existan tantos residuos y que la gente recoja esa
cantidad de residuos por el camino.
¿Qué pasa?
¿Por qué no nos concienciamos todavía sabiendo que se ha producido esa dana que nos ha hecho
tanto daño, que sabemos que lógicamente ha sido por ese cambio climático?
¿Qué está pasando después del COVID que hemos sufrido, después de esas lluvias torrenciales
que se están produciendo, estos cambios térmicos de temperatura tan bruscos, la cantidad de
virus, de epidemias?
¿Hace falta más para que veamos que algo estamos haciendo mal?
Hace falta más.
Ya te digo, nos encontramos a veces en zonas de jardines y de parques en los que tenemos
las papeleras justo al lado y te encuentras la suciedad en el suelo.
Mismo en la puerta del ayuntamiento te quedas con la gana de no venir un lunes, que está
la papelera, que hay dos papeleras, que no te encuentres restos de pipas, restos de bocadillos,
restos de botellas.
Todavía no somos conscientes de que nosotros mismos tenemos que llevar a cabo la limpieza.
El ayuntamiento, sí, tiene que tener limpio el pueblo, pero con nuestra ayuda, con la
ayuda del ciudadano, el día a día.
No es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia, siempre lo digo.
Hablábamos fuera de micrófonos, Rosario, que la recogida en seres, yo creo que cada
vez que vienes a la radio, insistes en la importancia que tiene que depositemos los
enseres en el día que corresponda, porque afea, como muy bien dices, el pueblo, esos
colchones, ese mobiliario que dejamos en la calle, que entorpece además las aceras para
la gente con movilidad reducida, que no carritos de bebé, ya no solamente es lo que afea,
sino lo que entorpece y lo que supone mantener ahí durante X días ese mobiliario.
No sé si hay algún tipo de sanción para la gente.