

Description of Buenos Días Albolote - Remama - 17-02-2025
En el espacio dedicado a la Asociación Remama, nos visita Eunice, que nos contará su experiencia con el cáncer y con la llegada a la asociación para practicar Dragon Boat
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, terminarlo con una historia pues muy bonita, lo digo porque, y sobre todo el mensaje, porque hablamos de pacientes oncológicos y cuando hablamos de pacientes oncológicos hay una diversidad muy amplia, pero lo que sí tenemos en cuenta y creemos a día de hoy, la importancia que es la detección precoz. Ahí está Remama, remando siempre y nunca mejor dicho en esa dirección, en esa detección precoz, con esos mensajes con sobre todo de vida a través de la asociación donde estamos conociendo a mujeres que cuentan su trayectoria y sobre todo pues que nos ayudan al menos a manejar la información y quitarnos esos miedos, esos prejuicios, esos estereotipos sobre todo pues para sentirnos bien. Tenemos aquí con nosotros a Eunice, que además me parece un nombre precioso. Eunice, buenos días. Hola, buenos días. Además es miembro de Remama y bueno, ya para la gente que nos está escuchando, ¿de dónde viene tu nombre? Es griego, significa buena victoria. Qué bonito es.
Oye, ¿y tu madre fue la que se le ocurrió? Sí, bueno, mis padres estaban en el extranjero y allí es un nombre más corriente. Eunice, qué bonito. Bueno, ¿cómo llegas a Remama? Pues como soy muy vergonzosa, conocí el proyecto Remama a través de unas charlas en el PTS, pero me daba vergüenza. Yo soy muy tímida y no quería y al final me animé porque unas compañeras de otro grupo al que pertenezco pues se animaron a ir y y por eso fui, sino pero luego me di cuenta de que la vergüenza no sirve para nada, que me estaba perdiendo algo fantástico porque llegué y desde el primer día me sentí muy muy a gusto, muy arropada, muy como si hubiera estado allí todo el tiempo. No me hicieron como si fuera nueva, al contrario, me acogieron con mucho cariño y además con mucha tranquilidad. Me dijeron tómatelo con calma, disfrútalo y esos consejos me sirvieron mucho. Llevas poco tiempo, ¿no? Llevo desde verano, empecé, probé a finales de julio y ya no he parado. Eres paciente oncológica, Eunice, ¿cuándo te detectan y cómo fue tú? Puedes compartirlo con nosotros.
Pues a mí me lo detectan en febrero del año pasado y de casualidad. La verdad que a mí me mandaron la carta famosa, el regalo de cumpleaños de los 50, pero no le hice caso. Yo entiendo que hice mal y lo sé ahora. Pero hiciste caso por lo típico, ¿no? Porque siempre esperamos anotar algo, a ver algo y como tú te sentías bien dices, va, yo puedo esperar, ¿no? Es lo malo de esta enfermedad que es silenciosa, como no duele y hay veces que no quieres saber. Dices, no, yo me encuentro bien, yo no quiero saberlo, me da miedo conocer algo. El miedo que nos paraliza. Sí, sí y no le hice caso y fue a través de mi cuñada que sufrió esta enfermedad también y empezó a insistirme en que fuera a hacerme una mamografía y bueno, le hice caso, fui y me lo detectaron. Me detectaron un tumor y bueno, pues he tenido una operación, una tumorectomía. Muy sencillita, lo imagino. Sí, gracias a que lo detectaron a tiempo.
Entonces mi mensaje desde aquí es que por favor, si tenéis 50 y habéis recibido la carta, que vayáis, que os hagáis todas las pruebas que os hagan falta, que hay que saber, es mejor saber. Y el miedo es mucho peor después, claro, que si vas con tiempo, ¿no? Porque detección, como siempre decís, precoz, es mucho más sencillo. En tu caso fue sencillo y me imagino que también la terapia después sería más sencilla, ¿no? Entiendo. Claro, la detección precoz es vital porque de una operación sencilla y una recuperación más o menos fácil dentro de lo que es, se puede alargar muchísimo, se puede complicar mucho y puede llegar a un daño irreversible. Entonces el pillarlo a tiempo es lo mejor y el miedo no, ya me he dado cuenta que con el miedo no vamos a ningún lado, que hay que ir para adelante y bueno, hay que saberlo, hay que saber lo que se tiene y ponerle remedio. O sea, fíjate, si volviese de atrás, lógicamente esa carta incluso ni tan siquiera esperarías la carta. Pues no, porque es una petición que yo aquí en...