

Description of Buenos Dias Albolote - Remama - 24-03-2025
En el espacio dedicado a Remama, nos visita Pamela, que nos contará su experiencia desde que le diagnosticaron Cáncer de Mama hasta que llegó a esta asociación dedicada al Dragon Boat
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La generosidad de todas las personas que vienen a la radio, porque lo hacen precisamente para visibilizar la enfermedad, pero también para que esas personas que están en proceso, que ese diagnóstico que te dan la primera, la información que te dan, que te dicen que tienes un tumor, que tienes un cáncer de mamá, la verdad es que yo creo que todas coinciden en lo mismo, la noticia te impacta.
Luego tienes tu duelo y cuando ves que la recuperación y ves otras personas que están recuperadas, que dan ese mensaje de vida, pues ya las cosas te cambian.
Voy a hablar con Pamela, Pamela, buenos días.
Buenos días, Belén.
Bueno, no sé si me he explicado bien, yo me he puesto un poco en...
Te has explicado de maravilla, la verdad es que cuando te dan el diagnóstico te paralizas, es como que todo se para alrededor y no puedes resetear tu mente, en ese momento dices ¿qué me está pasando?, asocias la palabra cáncer con lo peor, no sabes cómo decírselo a tus seres queridos, o sea, es como ¿qué hago?, ¿qué tengo que hacer?, no estás preparada para nada, nadie está preparado para esto.
Pero bueno, poquito a poco las cosas van fluyendo y te van dando mucha esperanza los médicos también, y sobre todo, importantísimo, que es lo que siempre digo, hay que escuchar al cuerpo.
En mi caso particular, hacía dos meses que me habían hecho una mamografía y una ecografía, porque yo todos los años tengo mis revisiones ginecológicas a nivel privado.
Entonces yo esa mañana me levanté y me noté un bultito que no estaba.
Después de haberte hecho la revisión, dos meses antes te habían hecho una mamografía.
Sí, y una eco, las dos cosas, mamo y eco.
Y en ese momento yo estaba trabajando y tal, pero no entraba hasta por la tarde, me fui a urgencias de ese hospital privado y me vio el ginecólogo de guardia, que no era el mío, y me dijo que casi que sí estaba loca, que hacía dos meses me habían hecho una mamo y una eco y que no podía tener nada.
Entonces yo le dije, mire, yo he venido aquí para que me lo vea porque esto no estaba.
Ah, pues si quieres te palpo, me dice.
Y bueno, pues te palpo, miró la eco y la mamo que había en el ordenador.
¿Pero te palpó? Sí, sí, me palpó, me palpó y lo vio, que había un bultito, porque además mi piel es muy finita, entonces era como muy superficial, o sea que se veía que algunas compañeras, pues el problema es que es muy profundo y a lo mejor no se puede detectar, o sea, tú imagínate si no lo hubiera podido detectar.
Bueno, pues me fui, me fui de allí con más miedo que vergüenza, pero ya está, mi cabeza no paraba, no paraba.
¿Ya te vas? Me voy, me voy, pero nada, me dice que pueden ser calcificaciones, que en el diagnóstico que da la médico de la ecografía que no pone nada relevante, entonces que no hay nada, vamos, que no es peligroso.
A la semana llamo a mi médico de cabecera, que yo, gracias a Dios, nunca había tenido que echar mano porque estaba muy sana, o sea, es que nunca he tenido nada, por suerte.
Y me dijo, por Dios, claro, no figura en la Seguridad Social que yo anualmente me hago revisiones.
Entonces dice, ¿cómo lo has dejado tanto? Te pongo una mamografía preferente.
Eso fue en el mes de abril del 23.
Bueno, pues de la Seguridad Social no me llamaron hasta final de julio.
Yo ya como que estaba medio tranquila porque había pasado la pelota a mi médico de cabecera y entonces me mandó la mamografía preferente, pues ya te quedas un poco que no quieres pensar en nada malo.
Y, bueno, pues ya cuando me fui a hacer la mamo al PTS, me dijeron, mira, no te vayas, que te vamos a hacer una eco.
Después de haberte hecho la mamografía.
Sí, sí, sí. O sea, ya vieron algo sospechoso.
Y cuando me hicieron la eco, pues la médico que estaba conmigo me dijo, te vamos a dar cita para una punción guiada.
Y ahí ya dije, madre mía, esto suena raro.
Pero, bueno, siempre tienes la esperanza de que no te pasa a ti, o sea, no te puede pasar a ti.
Hasta que no te dice el médico, usted tiene cáncer, es como esa autodefensa, ¿no?, de decirte que no te pasa a ti.