
Buenos Dís Días Albolote - Día de Andalucía - 19-02-2025

Description of Buenos Dís Días Albolote - Día de Andalucía - 19-02-2025
Nos pondremos en contacto con Juan Miguel Nievas, director de la Banda de Música de Albolote, que nos hablará del Concierto que realizarán el próximo domingo con motivo del Día de Andalucía
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Para Andalucía, para todos los andaluces y andaluzas, y cómo no, pues yo creo que el broche de ese día es precisamente el momento en el que, bueno, se produce ese concierto de Andalucía por la banda de música de Albolote. Cuéntanos.
Sí, la verdad que es uno de nuestros conciertos, podemos decir, estrella a lo largo de todo lo que es el curso escolar o la temporada, porque además lo hacemos de forma tradicional, desde prácticamente los comienzos de la banda lo venimos haciendo, y es uno de los, pues igual que hacemos el de Navidad, hacemos el de Santa Cecilia, pues no falta nunca el concierto del día de Andalucía.
Es un día muy...
Además aprovechamos pues para tocar una música pues más andaluza, más española, y a veces de corte pues de zarzuela, de pasodobles, o música de compositores españoles por entonomasia, ¿no? Es un día especial para nosotros en ese sentido, también el repertorio que elegimos es especial.
Oye, Juanmi, precisamente este año hacéis un homenaje, ¿no?, a un compositor y director andaluz.
Efectivamente, a Jerónimo Jiménez, compositor muy interpretado por las bandas de música, por la orquesta, por sus grandes zarzuelas, ¿no?, y sobre todo sus intermedios muy conocidos como son el baile de Luis Alonso y la boda de Luis Alonso, que todo el mundo escucha alguna vez tararear o interpretar en la tele.
Efectivamente.
Y hemos decidido este año, aparte de otras piezas también, que precisamente llevan el nombre de Andalucía, porque una de las piezas es Estampa Andaluza, la otra es Capricho Andaluz, y ya el resto de piezas que conforman el programa pues son las piezas de la autoría de Jerónimo Jiménez, como son La Tempranica, una de sus grandes zarzuelas, estas dos intermedios que acabo de nombrar, que son el baile y la boda de Luis Alonso, y La Torre del Oro también, un intermedio precioso también.
Compositor sevillano, por cierto, Jerónimo Jiménez.
Y además, como siempre, también contar con la coral polifónica de Albolote.
Así es, sí, también como culminamos siempre el concierto interpretando el himno de Andalucía y el pasodoble de Albolote, pues invitamos a la coral, siempre forma parte de este concierto, y también ya llevamos dos o tres años interpretando el himno marcha Albolud, que está dedicado a Albolote, de mi autoría, entonces claro, son ya tres piezas las que interpretamos con coro, el pasodoble de Albolote, el himno Albolud y el himno de Andalucía, entonces pues no pueden faltar también a esta cita, y de forma tradicional pues también concurren a ella.
Y además, ya que están allí en el acto, pues van a arrancar el concierto, la coral, pues interpretando también tres piezas, corales solo, sin la banda de música.
Oye, Juan Miguel, la música está en Albolote, o sea, lo que es, los más jóvenes tienen ya una tendencia y una ilusión por la música y por formar parte de la banda, ¿está creciendo o no? Sí, la verdad que, bueno, se ha hecho recientemente la renovación del socio, y bueno, pues se mantiene bastante bien el número del socio y se está ampliando incluso.
O sea, que… Siempre hay renovación, lógicamente, como siempre comentamos, según las circunstancias de cada uno, pues siempre hay alguien que a lo mejor no puede continuar, pero continúa habiendo nueva gente que se inscribe, que se viene y que se incorpora a la formación.
¿Pero estás viendo una evolución, Juan Miguel, en la música, sobre todo en los más jóvenes? ¿Hay más demanda, se interesan más por la música en estos últimos años o es una línea? No sé decir, hombre, la verdad es que la música de banda precisamente no es el mejor momento, quizás porque hay muchísima oferta, ¿no?, de ocio, de alternativa, y la mayoría de jóvenes, pues quizás se decantan por otro tipo de estilos musicales más actuales, ¿no?, que conecta más con ellos, pero dentro de esa tendencia generalizada que hay en todos los sitios, en el panorama nacional y yo casi que diría que internacional, incluso países como tradicionalmente siempre han estado muy vinculados a la música, como Alemania, ¿no?, pues incluso también se comenta un poco que empiezan las salas de concierto a...