

Description of Bulos y Desinformación
Javier Mato arranca este espacio de actualidad pollita en esRadio Baleares, junto a Gabriel Torrens
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Es radio sigue creciendo gana en cobertura ya hemos conseguido afinar en un principio ahora nos tienen que escuchar bien nos pueden sintonizar en más puntos de mallorca la cobertura en la isla ha crecido de forma notable después de incorporarse el noventa y cinco punto seis de la frecuencia modulada al noventa y siete punto uno de la fm en el que ya llevamos tantas temporadas javier mato qué tal buenas tardes buenas tardes o buenos días muchas gracias por por venir hoy para ofrecernos claves más allá de la posibilidad de recordar reglas hay de todo tipo y en este caso porque decías pues como el prefijo telefónico de cádiz y además compartido con ceuta bueno pues ahí está es el noventa y cinco punto seis de la fm bromas aparte se suma ahora nos pueden sintonizar por ahí igual que a través de nuestra página web de radio baleares puntocom por supuesto en nuestra aplicación la aplicación de la cadena y pueden escuchar la programación de es radio en mallorca y somos muchos los medios de comunicación han crecido muchos han nacido otros otros desgraciadamente ya no están también hay otras vías muchas vías de comunicación están las redes sociales nosotros estamos presentes consideramos que es un complemento pero el rigor la seriedad de los medios de comunicación en un principio no lo ofrecen sobre todos los que interactúan los que escriben lanzan mensajes desde el anonimato vamos vamos a poner en su lugar porque esto de que los medios yo soy periodista esto de que los medios somos imprescindibles es una historia bastante relativa la prensa el periodismo existe desde hace sólo cien años en en baleares en mil ochocientos treinta había cien periódicos irán cien pasquines profundamente ideologizados unos de derechas otros de izquierdas unos pro católicos y los otros absolutamente ateos eran eran fanáticos y eso era lo que había hasta en españa yo diría que hasta el siglo veinte y en europa en en bretaña un poquito menos en alemania y francia y en estados unidos hasta mil ochocientos treinta cuando aparece la publicidad y ahí entonces aparece el concepto de periodismo como objetivo como un desiderátum que le va a contar a la gente la verdad cuando lo que pretendía con lo que pretendían los empresarios era contamos la verdad para no perder lectores ni de izquierdas ni de derechas y poder captar más publicidad bueno y esto duró lo que duró ahora mismo y muchos medios alternativos el periodismo tendrá que competir con eso no se puede hacer nada no se puede poner puertas al campo y yo pienso que hoy por hoy bueno pues han pasado ciento treinta años y estamos en un declive indiscutible la pre ansa ha perdido su papel pensemos por ejemplo que es el periodismo independiente ese periodismo que pretende la verdad y la objetividad es aquel que ha vivido una crisis porque el propietario del washington post se negó a avalar a kamala harris se sitúa al no balas a la izquierda se van los periodistas se enfadan sí que somos independientes independientes de qué hombre hay de todo claro el periodismo hay objetivos hay algunos objetivos pero también hay algunos en las redes sociales que son objetivos sí el ser humano es así es apasionado es politizado es es es sectario y somos como somos y el periodismo se ha podido escapar muy poquito tiempo si se ha escapado en algunos casos si a ese a esa ola de comunicar la verdad hoy en día te encuentras de todo en cualquier lado yo lo siento pero es que es que es que no nos dejemos engañar que el periodismo pretende como meta la transparencia así que la consigue esto es mucho más discutible entonces tú de quién te fías para para informarte en qué fuentes consideran que se puede beber y confiar en esas informaciones en esas noticias y sobre todo también interpretaciones de los hechos es muy difícil tienes que beber de muchas fuentes y bebiendo de muchas fuentes debes saber que te están engañando todos y a veces ni siquiera el punto intermedio la verdad a veces es uno uno dice la verdad otro dice la mentira y tú te quedas a mitad de camino porque esto es como cuando cuando el empresario ofreció el cinco y el trabajador pide el diez y siete punto cinco hombre o no en este caso lo mismo no pero yo pero si vemos el caso del país