iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Paradigma Digital Apasionados por la tecnología
Buscando el producto más bizarro de Google.

Buscando el producto más bizarro de Google.

6/24/2025 · 38:02
1
637
1
637

Description of Buscando el producto más bizarro de Google.

Llega el final de temporada y con el calor, apetece un episodio fresco y diferente. Despedimos el curso con una misión muy especial: encontrar los productos más bizarros de Google Cloud. No hablamos de los servicios que usamos todos los días, sino de esas joyas ocultas, de nicho y, en ocasiones, sorprendentemente extrañas que se esconden en el catálogo de GCP. En este episodio nos sumergimos en las profundidades de la nube para descubrir qué tesoros y rarezas nos guardan.

Read the Buscando el producto más bizarro de Google. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Llegamos al final de una temporada más, y como ya hace bastante calor, hemos pensado en un episodio fresquito de verano, de esos que tanto nos gustan.

Vamos a buscar el producto más bizarro de GCP.

Por bizarro queremos decir, de nicho, más desconocido, más sorprendente...

Para esta misión, contamos con los sospechosos habituales.

Andrés Navidad, Navi, hola Navi.

Hola Tomás, ¿qué tal? José Berenguer, hola José.

Muy buenas, ¿qué tal? A mi lado, como siempre, está el gran Óscar Ferrer.

Hola Óscar, muy buenas, buenas.

Yo soy Tomás Calleja, esto es ¿Cómo conocía nuestro cloud? Dentro intro y empezamos.

Estás escuchando ¿Cómo conocía nuestro cloud? Un podcast en el que hablaremos sobre Google Cloud y cómo sacarle el máximo partido a los servicios que ofrece, de una manera imparcial y amena.

Bueno, chicos, pues estamos aquí ya terminando esta temporada.

Y de los productores de Google ha matado mi servicio favorito.

Hoy vamos a ver otra variante, que son aquellos que están por ahí perdidos en la nube de Google Cloud.

Yo supongo que alguien los tendrá muy fichados, pero la verdad que nosotros no.

Y nos hemos propuesto recopilar todos aquellos servicios que nosotros consideramos que son un poco más extravagantes, por decirlo así.

No sé si esto es caldo de cultivo para el de Google he matado a mi servicio, pero bueno, vamos a ir con ellos.

Así que si os parece, empezamos.

Nos hemos repartido unos cuantos.

Hemos cogido y hemos dicho, venga, vamos a buscarlo y nos lo repartimos.

Porque es verdad que hemos tenido que investigar un poco, porque efectivamente son un poco raros y no es que trabajemos día a día con ellos.

Así que, Tomás, te toca empezar.

¿Qué nos traes como primer servicio bizarro? Quería decir antes de empezar que el orden lo hemos hecho pidiéndoselo a Gemini, que hiciera una lista y hemos estado dándole a repetir hasta que la lista más o menos nos cuadraba.

Entonces, este es mi aleatorio.

Esto es descargo de responsabilidad.

Estos productos bizarros los ha seleccionado la propia Gemini.

El orden, el orden.

El orden solo de cuándo vamos a decir los productos.

Te has quedado con los mejores temas, Tomás y Óscar.

Te has quedado con la magra.

¿Qué dices? Pues no has ido queriendo, no has ido queriendo.

De todas formas, os lleváis una bonita lección aprendida.

Yo ya me la llevé cuando me dejasteis fuera del Google Next, pues.

Bueno, pues ya estáis empate.

Venga, vamos a empezar.

El primero es Inversion Stream for XR.

¿Qué quiere decir? Tengo que contar un poco de historia de este producto.

Lo primero es que es XR o Extended Reality, que es un término que engloba varias tecnologías.

Por un lado, tenemos la realidad virtual, ya bastante viejuna.

Por otro lado, tenemos la realidad aumentada, que es aquella en la que tú ves cómo es el mundo y se meten distintos objetos.

Y luego la realidad mixta, que combina los dos elementos, tanto elementos creados como los otros.

Estas tecnologías molan mucho, no sé si las habéis probado, pero a la hora de llegar al gran público surgen varios problemas.

Porque pongamos, un caso de uso real que es para ver cómo quedaría el coche nuevo que estás viendo, para ver cómo quedaría en tu garaje.

Quedaría o lo tendrías aparcado para imaginarte.

Para ver cómo quedaría en tu garaje tu coche nuevo.

Bueno, ¿cómo quedaría el coche en tu garaje? Hay que hacer pruebas de chaquetas y pruebas de coches en el garaje.

A ver cómo me queda mi placita. ¡Uy, qué cookie! Claro, claro, pero eso bueno.

Amazon, por ejemplo, lo tiene para determinados objetos.

Y bueno, mola, te haces una idea.

¿Qué pasa? Que este tipo de servicios necesitan, como os podéis imaginar, GPUs y gran cantidad de procesamiento.

Y además, los ficheros que se cargan son bastante grandes, todos estos modelos y todos estos datos.

Entonces, ¿qué pasa? Que la experiencia de uso es, me lo voy a bajar, bajando los archivos al móvil.

Luego, el móvil que tienes no funciona porque es un poco antiguo o no está previsto, se convierte en un lío.

Entonces, me estoy enredando un poco.

¿Qué ventajas tiene? Que la nube aquí es increíble, porque estas restricciones te las quitas.

Directamente tú envías el vídeo a internet y lo que está pasando con el móvil es en el cloud, donde se realiza este proceso en un maquinón y lo que te devuelve es el vídeo en streaming.

¿Os suena algún servicio de Google que funcionaba de manera parecida de los que murieron hace poco?

Comments of Buscando el producto más bizarro de Google.

A
We recommend you
Go to Internet and technology