
#BYOY. SANDRA BARBERO_Espacio_MI CUERPO GUARDA RESERVAS

Description of #BYOY. SANDRA BARBERO_Espacio_MI CUERPO GUARDA RESERVAS
#BYOY. SANDRA BARBERO_Espacio_MI CUERPO GUARDA RESERVAS
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Carlos está en la 97. Bienestar y otras yerbas.
Y en el último bloque de Bienestar y Otras Yerbas de hoy, sábado 15 de marzo del 2025, venimos cerrando cada sábado con la visita de la querida Sandra Barbero, en su espacio El Camino del Alma.
Ella es apasionada por comunicar y abrir caminos desde la visión consciente, psicóloga, logoterapeuta, hace constelaciones familiares, biodiscominación, entre otros títulos, y hoy nos trae Mi Cuerpo Guarda Reservas.
Les damos la bienvenida. Sandra, buen día. ¿Cómo te va? Hola, hola. Muy buenos días. ¿Cómo estás, Carlos? Buen sábado para todos, para todos los que nos escuchan, y van siguiendo este programa que también este y otros.
Me imagino todos los columnistas que hacen este espacio, que aportan un poquito de visión a las personas que por ahí, hoy en una época donde en realidad a veces buscamos orientaciones para los temas.
Creo que de alguna manera colaborar con eso, y desde donde estoy, que saben que estoy transmitiendo desde la ciudad de Lima, en Perú, realmente me da mucha gratificación también estar en este espacio.
Como siempre, en cada sábado nos traes un tema, y hoy el título es Mi Cuerpo Guarda Reservas.
¿A qué se te referís? A ver, nuestra última columna, la del sábado pasado, fue justamente empezar a mirar el cuerpo desde la visión consciente, y también desde ver más, ver más.
Y a partir de eso, empezar a hacer este camino de poder biodescodificar, lo que de alguna manera representan algunas manifestaciones dentro de nuestro cuerpo, que lo podríamos llamar síntomas o enfermedades.
Entonces, hoy, como lo dijimos en la columna anterior, vamos a reforzar algunos temas, algunas ideas que sí serían buenos como ir, yo siempre digo que las columnas que hago, a mí me gusta como que tengan un hilo conductor.
Entonces, de alguna manera es como también un espacio educativo, de formación, de autoeducación.
Entonces, una de las ideas que ya dije en las columnas, en los espacios anteriores, es que tenemos un cuerpo para curarnos.
Esto cambia el paradigma.
O sea, no tenemos un cuerpo fallado, roto, o que se enferma a cada rato por debilidad.
En la biodescodificación, cambiamos el paradigma y decimos que el cuerpo nos está mostrando algo, que no lo está pudiendo resolver, o sea, que no está pudiendo ser resuelto por otro lado, más que por procesos de inflamación, procesos de, digamos, de inhibición, procesos de sangrado.
A veces el cuerpo se manifiesta así, sobre todo en la inflamación.
Entonces, la reser, o sea, cuando hablamos de, en este caso vamos a hablar hoy de los kilos de más, o el tener más kilos de los que realmente tendríamos que tener, obviamente esos más kilos están absolutamente conectados con la grasa, no el músculo, sino la grasa, lo que rodea el músculo.
El tener más kilos, o que el cuerpo vaya ganando peso, acumulando, porque el cuerpo acumula y retiene, no es producto solo de aquello que se porta a partir de lo genético.
O sea, bueno, porque en mi familia tenemos esta contextura, se habla de contextura.
No solamente tiene que ver con lo genético.