iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Emisora La Voz de Cabaiguán Radio La Voz de Cabaiguán
Cabaiguán activo en lucha contra las drogas

Cabaiguán activo en lucha contra las drogas

3/20/2025 · 05:37
0
7

Description of Cabaiguán activo en lucha contra las drogas

Las acciones preventivas y de toda índole son indispensables para combatir las drogas y desde Cabaiguán se aúnan los esfuerzos de cada organismo para luchar contra ese flagelo

Read the Cabaiguán activo en lucha contra las drogas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Que en Cabalguan no se haya detectado ningún caso de tráfico de drogas no significa que las autoridades del territorio duerman tranquilas o permanezcan de brazos cruzados.

Durante la semana se está realizando en el municipio como en todo el país el ejercicio de enfrentamiento a la droga, que tiene una labor tanto de enfrentamiento como profilástica, en función de concientizar en el principio toda la ansia hacia la droga y ganar en que la gente asimile los factores de riesgo asociados a un flagelo que está penetrando en nuestra vida como en el mundo entero y que nuestro país no está dispuesto a ceder con ello.

Teniente Coronel Lester Arostica Sermeño, delegado del Ministerio del Interior en Cabalguan.

A partir de ello hay toda una labor profilástica en el territorio que implica a todos los organismos, tanto de gobierno como militares como de justicia, para buscar avanzar en este proceso.

De ahí que ya hasta el momento se hayan hecho tres debates o talleres en centros educacionales implicando el PRI y los secundarios del municipio, en el cual participan, ya decíamos, gobierno, justicia, fiscalía, salud, que tiene un papel preponderante en esta educación y educación por sí misma para concientizar a los jóvenes, a los profesores y llegarle a los padres también en ganar conciencia sobre los riesgos que implican a la droga y la posibilidad que hay de acceder a ella, la forma en que se presenta, los indicios y formas fundamentales que está, los riesgos para la salud que trae y los principales modos penales que han incidido en la provincia en una forma de prevenir y buscar ganar conciencia y vigilante en esas circunstancias.

Indiscutiblemente, hacia allí donde los riesgos son mayores, las miradas y las acciones también son mucho más profundas.

Además de ello, el lunes se sostuvo un intercambio de las autoridades con los centros recreativos fundamentales del municipio, en los cuales vimos todas las medidas tomadas tanto para que la recreación sea sana, para mejorar las condiciones de recreación, como concientizar a ellos de la ayuda, lo vigilante que tenemos que estar en función de que no vayan a penetrar las drogas en estos centros. Una participación muy favorable, positiva, en la cual todos los que estuvimos presentes coincidían en la necesidad de fortalecer las acciones con ellos. Paralelo, se están haciendo varios debates.

Ayer hubo un barrio de debate en Neiva, en el cual se intercambió sobre las circunstancias que decíamos asociadas a drogas, a partir de que en meses anteriores se trabajó un caso en el territorio, en el cual unos ciudadanos residentes de Neiva temporalmente accedieron a centros del municipio con drogas de estas, las drogas sintéticas, cannabinoides sintéticos, es una droga que está cogiendo mucha popularidad en el mundo, que también ha llegado en cierta forma a nuestro país, porque es de difícil detección, y porque es de un efecto muy rápido, y que nos ha penetrado de alguna forma, y sin embargo en nuestro territorio hubo ciudadanos allí que estaban consumiendo esta droga, la traían desde La Habana, y accedieron a centros, nosotros fueron detectados por el sistema, con el apoyo de la población, digo, y están siendo procesados.

Pero más que lo que están siendo procesados, que es una cosa que va a tener el riesgo que lleva la ley, lo importante es que todo el mundo concientice que está ahí, al alcance, cerquita, y se tome medidas con esto. Paralelo a esto, se están haciendo inspecciones en pincas, en los campos del territorio, que tengan factores de riesgo donde se pudiera cultivar de algún tipo marihuana o droga así, que es una situación que no se detecta hace años, pero de la cual no estamos extentos, que sea un factor de riesgo en el municipio.

Así también, de conjunto con el tribunal, personas que están controladas por haber incidido en este tipo de actividad adictiva en etapas anteriores, están recibiendo un control rico y riguroso, a la conducta que tenemos hoy, a su reinserción en la sociedad como funciona, en función de definir que no vuelvan a incidir, a caer en estas circunstancias, y que sea una cosa que favorezca.

Paralelo a ello, ustedes han visto que en las redes hay toda una divulgación del alcance del ejercicio a nivel nacional, porque lo fundamental que tenemos con el ejercicio es ganar conciencia de la tolerancia de hacer la droga, de los riesgos que implica, y que es un riesgo latente, que ganemos en la posibilidad de que no busquemos leo la capital. Estamos extentos de que eso pase.

Cabalguan tiene un intercambio muy fluido con su comunidad en el exterior, tanto con Estados Unidos, que es hoy la meca de la droga sintética, que es el que más está obedeciendo, pero hay otras drogas también, que en Europa, que también en España, en Canadá, tenemos una comunidad fuerte con mucho intercambio, y no decimos que viene de ahí nada más, pero que son factores predisponentes que se nos crean las situaciones. Por tanto, en común, todo lo que hagamos se lo hacemos.

No obstante, esto no es cosa de una semana de un ejercicio nacional, es un enfrentamiento que sistemáticamente se desarrolla en Cabalguán. Sí, el ejercicio es un punto culminante para visualizar esta lucha, que se ha visto que ha tenido una popularización o una divulgación significativa, pero este es un tema que hay que mantenerlo permanente. Eso es un tema permanente.

Comments of Cabaiguán activo en lucha contra las drogas
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!