--- Cable 37 - Artefacto cultural: Cristina Morales en el CDN ---
Description of --- Cable 37 - Artefacto cultural: Cristina Morales en el CDN ---
En este cable os cuento un poquito cómo fue la sorprendente, apasionante y divertidisima charla/debate/presentación que tuvo lugar en el teatro Valle-Inclán de Madrid entre Cristina Morales, Víctor Valcells, Carla García Domènech y Søren Evinson con la excusa de la reciente adaptación al teatro de su novela Lectura Fácil.
¡Qué maravilla!
El canal de comunicación de PyC lo puedes encontrar en https://t.me/plomoycemento
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Cable número de treinta y siete cristina morales en el cne ya he comentado alguna vez que el libro de cristina morales lectura fácil me parece una obra maestra una de las mejores novelas contemporáneas que he leído y siempre de estudio y atento a cualquier cosa que haga ella en entrevistas echar las presentaciones de sus obras o su participación en obras de danza varias de estas cosas que menciono las he visto pues en youtube también por esa lectura fácil que desean del camino de su escritura y ley terroristas modernos introducción a teresa de jesús y los combatientes y por si os interesa pues las he mencionado en orden cronológica de más a menos reciente pero también de gusto personal aunque tengo que decir que cada libro es muy distinto del anterior y entonces es un poco difícil compararlos por mi gusto por lo que hace ella y como es ella es también que fui a ver perpetua felicidad una performance del grupo de danza contemporánea en el que participa llamado iniciativas sexual femenina aunque tengo que decir que esta obra que vi no me gusto no me gustó nada por varios motivos en los que no voy a entrar porque siempre me enrollo como una persiana le decía antes a una amiga que bueno pues tenía ganas de hacer este cable pero que siempre me pasaba lo mismo que tenía idea de hacer algo muy rápido y muy facilitó pero luego me empezaba a enrollar buscando información porque claro si abro de cristina morales pues como no voy a comentar un poco de cada uno de sus libros y en esta charla tenía tres personas invitadas entonces cómo no voy a investigar un poco a cada una de estas personas y quizás es leerme el libro bueno por dónde voy entonces al final esto muchas veces hace que haya cables que nunca salen por ese motivo o que me cuestan mucho más de lo que de lo que inicialmente tenía entonces bueno en este caso voy a intentar centrarme y hablar de de lo que quería hablar que es que debido a la reciente adaptación de este lectura fácil esta novela al teatro creo que va a ser estrenada a mediados de noviembre no recuerdo exactamente cuándo con dirección de alberto san juan bueno pues va a ser estrenado en el centro dramático nacional en el cne pues el cne le dio un espacio para quiero organizaron una charla como ella quisiera y esta charla la llamo novela y teatro géneros recalcitrantes con lo que la verdad yo imaginé que sería un debate hablando sobre los puntos de encuentro entre ambos géneros y tal y cual no pero no estaba muy equivocado para bien felizmente equivocado claro luego ley a posteriori el texto sobre el evento y vi que en realidad ese texto ya recogió un poco el sentido de la charla que va a tener lugar pero a mi me dejó totalmente a cuadros cuando la charla empezó y cristina dijo algo así como si os parece empezamos con el primer vídeo y lo primero que vimos fue una entrevista con un fragmento de una entrevista en la televisión a varios miembros de los grapo a esa entrevista en la cual hicieron alguna pausa para comentar lo que estábamos viendo le siguió una entrevista también para televisión esta vez con jesús quintero como entrevistador uno de los fundadores de los grapo josé maría sánchez casas aqui hicieron de nuevo varias pausas analizando lo que estábamos viendo lo que estaba diciendo lo que estábamos viendo y que ya es imposible de ver en la televisión y bueno fue interesantísimo todo además tenía una cierta sensación pues no sé si decides de peor peligrosidad pero de estar entrando en terrenos de algo que se supone que ya no debería estar sucediendo digo ya no debería en el sentido de que ya no