

Description of Cabo Cañaveral, el Centro Espacial Kennedy
En la tercera temporada de El Turista del Espacio echamos la vista atrás, para entender cómo la industria aeroespacial ha madurado hasta llegar a la situación actual. Y, también, pondremos la vista en el futuro y en algunos de los lugares y proyectos que parecen destinados a convertirse en una parte esencial de la historia de nuestra civilización...
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1678963
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
GameTV presenta El turista del espacio con Alex Ribeiro.
Bienvenidos a la tercera temporada del turista del espacio donde en esta ocasión vamos a hacer
algo diferente respecto a las dos temporadas anteriores donde recorrimos el sistema solar
y hablamos de diferentes lugares, dejamos volar la imaginación pensando en cómo,
desde la perspectiva del turismo espacial, podrían ser interesantes, qué se podría hacer que pudiese
resultar atractivo para un ser humano que en un futuro más o menos lejano pudiese pagarse un
viaje para visitar otros lugares del sistema solar y en esta ocasión lo que vamos a hacer es quedarnos
en la Tierra y en el entorno de la Tierra pero no para hablar de sus características ni para hablar
de qué lugares podríamos visitar con el turismo espacial sino para hablar de qué es lo que ha
permitido que estemos en el momento que está viviendo ahora la industria aeroespacial y la
exploración espacial y qué es lo que está por llegar porque vamos a hablar de algunos lugares
históricos de algunos lugares que están por venir como esas bases lunares y nos va a servir para
entender hacia dónde está evolucionando cómo está avanzando todo lo referente a la exploración
espacial porque de su mano llegarán también los avances que permitirán que el turismo espacial
siga creciendo y que llegue a ser algo que esté al alcance de muchos más bolsillos que sólo los
más adinerados que son los que ahora se pueden permitir pagar esos billetes y la primera cita
por supuesto tiene que ser con un lugar que es sin duda el más emblemático de la exploración
espacial tripulada el centro espacial kennedy o también como se lo conoce cabo cañaveral es el
lugar en el que se encuentra porque desde allí partieron las misiones tripuladas del programa
apolo rumbo a la luna entre 1969 y 1972 son en aquellos años cuando se produjeron las misiones
que llevaron a 12 astronautas a caminar por la superficie de la luna y es desde donde también
despegarán y ya ha despegado de hecho la misión del programa artemisa estoy hablando de artemisa
1 que envió una cápsula sin tripulación alrededor de la luna y de vuelta a nuestro planeta así que
seguimos con esa agencia que nos hemos imaginado de turismo espacial con space tours seguimos
también por supuesto con la compañía de norma y en esta ocasión vamos a hacer algo diferente pero
vamos a seguir hablando de esos lugares que son o han sido importantes o serán importantes para el
turismo espacial así que ese aspecto de el turista de espacio no va a cambiar estos viajes no los
vamos a hacer solos y aquí tenemos a nuestra compañera de aventuras que está preparando sus
maletas vamos a ver qué tal está norma que parece que está más animada que de costumbre hombre por
supuesto me he emocionado al escuchar los sitios a donde vamos a ir algunos son unos destinos tan
emblemáticos de la historia que no veo el momento de correr por sus pasillos gritando frases métricas
houston tenemos un problema bueno no te pases a ver si nos van a echar y haré montones de fotos
con la cámara buena por eso no te preocupes que seguro que no te van a poner ninguna pega así
que cálmate un momento y prepárate que hoy nos vamos a cabo cañaveral, nave a punto y motores
encendidos empieza la cuenta atrás 5 4 3 2 1 despegamos
hay que comenzar diciendo que en realidad cabo cañaveral como quizá podamos intuir por el
nombre ya era un asentamiento antes de que llegase el centro espacial kennedy que son
las instalaciones de la nasa hasta el punto de que por ejemplo se sabe que hace ya más de 10.000 años
había seres humanos en lo que es la región de cabo cañaveral que ha habido población a lo largo
de los últimos siglos hasta el punto de saber por ejemplo que el primer faro en cabo cañaveral
construyó en enero de 1848 para poder advertir a las embarcaciones que se acercaban a la zona de
la presencia de arrecifes de coral cerca de la costa y en 1865 por ejemplo que un huracán arrasó
la barrera que protegía la isla devastó la zona de cabo cañaveral y los alrededores y esas
inundaciones provocaron daños importantísimos que hicieron que la población se alejase del
lugar de cabo cañaveral de las costas y se fueron un poquito hacia el interior no muy lejos en realidad
porque lo que mostran los registros históricos es que la playa en la que se encontraba aquel faro
quedó muy dañada y se decidió llevar el faro un kilómetro y medio hacia el interior es decir
no estamos hablando de una distancia gigantesca