Description of CAFE CIENTIFICO - Sebastian Pérez Parry
Entrevista al museólogo Sebastian Pérez Parry del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CONICET) de Chubut que forma parte del equipo técnico que realiza la restauración de la capilla Engedi ubicada al norte de Gales, en Caernarfon.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Te has preguntado alguna vez cómo funciona nuestro cerebro o cómo se forman las estrellas eres apasionado por la tecnología y la innovación te invitamos al café científico un panel de expertos nos acompañará en el fascinante viaje por el conocimiento en este café científico para estudio radio tendremos la entrevista con el museólogo e investigador sebastián pérez parry del instituto patagónico de ciencias sociales y humanas de la provincia de chubut en la patagonia argentina él fue invitado formar parte del equipo técnico que se encuentra en estos momentos realizando la restauración de la capilla en que se encuentra ubicada al norte de gales en la población de carnarvon una construcción emblemática para la colonia galesa en patagonia porque allí se gestó la idea de emigrar desde gales a patagonia argentina la participación del proyecto resulta especialmente particular para la comunidad galesa que se estableció en principio en puerto madryn y por otra parte porque sebastián pérez parry forma parte por ser descendiente de galeses el trabajo que estoy realizando aquí en gales tiene que ver con la restauración de la capilla en eddy esta capilla se encuentra encarnar o el norte de gales esta capilla fue importante en la historia de la colonización galesa del sur porque desde este punto surge la idea de que sería patagonia posible lugar para para esta emigración de los ciento sesenta y tres colonos galeses que arribaron a las costas patagónicas en mil ocho sesenta y cinco unos diez años antes ya se estaba hablando del proyecto en gales o las distintas condiciones sociales económicas culturales que eran muy negativas para la cultura galesa lewis fue uno de los precursores de los pioneros de los promotores de esta de polonia y lewis trabajo aquí being eddy columnas literario periodistas vivió siempre estuvo muy presente la historia de esta capilla lamentablemente bueno se encontraba abandonada hace más de veinte años no cumplía el rol como capilla sino básicamente era el cascarón de lo que sería una la vida religiosa siguiendo de cerca la historia de la colonia galesa soy descendiente de galeses me puse en contacto mediante un viaje que tenía previsto realizar a gales un viaje sobre todo de de placer de turismo de conocimiento de profundidad en mis raíces que me pongo en contacto para visitar el edificio y así me entero que el edificio había sido adquirido por un grupo que deseaba ponerlo en valor nuevamente crear un centro cultural centro social y bueno les comento mi eres de visitar el lugar le comentó que era museólogo y que había trabajado en restauraciones similares y bueno muy gentilmente me invitaron a sumarme al proyecto ahí empieza un largo proceso de restauración y llegué justo en los primeros momentos donde está todo muy desorganizado siempre para comenzar hay que evaluar la prioridad dades embargo qué fondos se cuentan como poder solicitarlo fondos y en ese proceso de trabajo empiezo a a recorrer la capilla y a encontrar objetos históricos que me parecen importantes ponerlos en valor entonces yo propongo la creación del museo sobre la vida de lewis shows que sea de disparador también para lo que fue todo el proceso de del viaje en el mimosa hacia las costas de lo que sería después puerto madryn lewis johns ha sido un personaje clave para la gesta galesa en patagonia en la capilla en gadi llevaba adelante un taller literario que producía su propio periódico de manera que desde ese espacio empezó a motivar por primera vez al pueblo galés con la posibilidad de emigrar hacia tierras lejanas como una manera de preservar su propia cultura su idiosincrasia y su idioma después de tantos años pérez parry nos explica cómo se vincula hola actualmente gales con la provincia de chubut en patagonia argentina aún hoy después de más de ciento sesenta años el vínculo de chubut y y gales es muy fuerte en primer lugar siempre para los descendientes de los colonos galeses pero también esa esa cultura galesa se ha contagiado positivamente si siempre se celebra el