

Description of El Café de Ganimedes. Ep 002
El spin-off de Coffee Break: Señal y Ruido
Lore ganimediano (1:00)
Defensa planetaria (26:40)
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172891
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aquí comienza El Café de Ganimedes, un podcast paralelo a Coffee Break Señal y Ruido, producido con la colaboración de iVoox.
Bueno, qué bien, qué lujo estar aquí en El Café de Ganimedes con María Rívez Neferchiti, lingüista, exlingüista, profesora de la Universidad de Alicante.
Hola, ¿qué tal? Pues estoy muy ilusionada de estar aquí, por fin, en Ganimedes. Tenía muchas ganas de venir.
Sí, ¿qué tal? ¿Has tenido un buen viaje? Buenísimo. Yo pensaba, no sé, tenía un poco de miedo de marearme, pero fenomenal, la lanzadera muy bien. Me sorprendió mucho ver esos espejos.
Viste los espejos, ¿no? Sí.
¿Cómo era? ¿Comparado con tu expectativa? ¿Era más grande? Yo había visto el simbolito este que tenemos en la Tierra, para referirnos a Ganimedes, que creo que a mí no les gusta.
No, aquí, ¿sabes lo que pasa? En la Tierra se ven esos grandes espejos, que son los espejos que se pusieron para poder recoger la luz solar, que aquí llega muy poquita. Son espejos orbitales que recogen esa luz solar y la concentran en los invernaderos para que se pueda cultivar.
Y es una gran obra de ingeniería, pero es una ingeniería terrícola que aquí se ve, claro, en la Tierra se presenta mucho como el símbolo de Ganimedes, ¿no? Claro, claro.
Pero aquí no te creas que le hace tanta... Sí, está bien, ¿no? Pero no tiene ese atractivo, ese simbolismo que tiene en la Tierra. O sea, eso de que los espejos son el símbolo de Ganimedes, aquí no...
Aquí no funciona, no les gusta, les ofende.
No, no les ofende tampoco, pero tampoco lo ven ellos como un símbolo de su identidad, ¿sabes? Entiendo, entiendo. Pues la verdad es que son mucho más grandes de lo que pensaba.
Es un magnífico... No me lo imaginaba así.
La verdad es que son espectaculares.
Sí, sí, me ha emocionado mucho.
Son espectaculares y es un testamento a la ingeniería humana, ¿no? Y que podamos estar aquí, que toda esta colonia tan enorme al final depende de esos espejos que puedan dotar de la luz solar.
Luego está la energía también nuclear, pero que alimenta lo que es las necesidades de la colonia, pero claro, la agricultura, la ganadería, eso no podría sostenerse sin luz solar.
Y te quería preguntar, ¿no? Porque en la Tierra hay mucha gente que dice Ganimedes, ¿no? Sí, hay mucha.
Y no mucho de eso. Eso sí que hay una cierta disonancia ahí, ¿no? Aquí la gente es muy de Ganimedes.
Muy bien, porque ellos son de aquí, saben cómo se tiene que decir. Ellos saben lo que hay.
Pues es cierto que mucha gente en la Tierra la pronuncia de manera esdrífula y entonces algún compañero no está tan bien. Pero eso es porque, bueno, nosotros hemos tomado el nombre de él.
Y aunque es un nombre griego, si quieres luego hablamos del mito de quién era Ganimedes, ese gran copero real, creo que es en latín con palabras agudas. Solo todos los sílabos que vienen del griego se acentúan siempre en la película, son diales. Pero ¿qué pasa si hay más de dos sílabas, como en el caso de Ganimedes? Pues verás, existe una convención en la transcripción de los nombres propios y los nombres del lugar del griego al latín que dice que todas las palabras que terminan en medes deben ser llanas por la ley de la penúntica, porque esa me es una eta, que es una e larga, como nicomedes, que te gusta a ti decir nicomedes, palamedes y ganimedes, porque la penúntica vocal es larga.
Hola. Hola, ¿qué tal? Yo quería un cortado de leche y leche, por favor. Pues yo otro igual, por favor.
¿Eso de un momento? Sí, un vasito de agua, gracias. Porque es lo típico de aquí, ¿verdad? Sí, sí, sí. Bueno, claro, el café aquí. Luego te cuento del café de aquí.
Sí, sí, que tengo mucha curiosidad por este café. Además, somos en el café de Ganimedes.
Claro, claro. Y bueno, de hecho, en la tierra el café de Ganimedes es muy apreciado.
Sí, ¿me podría llevar algo? Tengo que tomar aduanas.
No, no, te puedes llevar, sí, en pequeña cantidad, para consumo personal.
O sea, una planta solo. Una planta. No te lleves semillas, que te puedes meter en un lío.
No, pero luego hablamos de eso. Cuéntame, termíname de contar.
Entonces, por la ley de la penúltima que dice que si la penúltima vocal es larga, se debe acentuar ahí.
Si la penúltima vocal es corta, es breve, entonces sería es brújula, se acentuaría la vocal añadida.
¿Pero qué pasa? Que la gente hoy en día ya no reconoce vocales largas o breves.
Y de eso me suena algo tuyo, que la vocal larga...