iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By Coffee Break: Señal y Ruido Coffee Break: Señal y Ruido
El Café de Ganimedes. Ep 005

El Café de Ganimedes. Ep 005

6/21/2025 · 01:05:43
0
13.5k
0
13.5k

Description of El Café de Ganimedes. Ep 005

El spin-off de Coffee Break: Señal y Ruido
Lore ganimediano (1:00)
Planetarios (15:00)
Ética de TerraforMarte (25:00)

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172891

Read the El Café de Ganimedes. Ep 005 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Aquí comienza El Café de Ganymedes, un podcast paralelo a Coffee Break Señal y Ruido, producido con la colaboración de iVox. ¿Qué tal chicos? Bienvenidos al café. Borja, ¿qué tal, cómo andas? A tope, recién llegado. ¿Con jet lag todavía? Sí, terrible. Francis, ¿qué tal, cómo estás? Muy bien, lo mismo que Borja, todavía en proceso de adaptación. A mí me afecta este jet lag de venir aquí tan lejos. Estefanía Colucho, qué gusto darte la bienvenida, tu primera vez aquí en la colonia de Ganymedes, ¿no? Sí, hola Héctor, hola a todos. Un placer, muchas gracias por invitarme. Bueno, nada, un gusto tenerte por aquí.

Ya nos contará si te gusta más o menos el café de aquí que el de la Tierra, que ya sabes, una de las señas de identidad de aquí, de esta colonia, se lo toman muy en serio. Y Alberto, ¿cómo andas? Bueno, muy cansado. A mí estos viajes interplanetarios me cansan mucho. Yo siempre necesito por lo menos dormir una noche entera y esta noche voy a dormir muy bien. Además, encima, mi vuelo tuvo que evitar Marte, ya sabéis, las cosas que están pasando por allí, la cosa complicada. Bueno, en fin, todo bien, todo bien. Temas revoluciones y tal. Bueno, tómatelo descafeinado el café entonces.

Exacto. Gastón, ¿qué tal, cómo andas? Muy bien, extrañando un poco el reporte del tiempo en Málaga, pero… Claro, porque no está en Málaga, claro. Lo podemos mirar en internet, pero lleva bastante retraso. Saben que, además, como no hay una conexión directa permanente a la velocidad de la luz, salvo para cosas así muy críticas, la información llega aquí con bastante retraso. Y nada, por cierto, hablando de esos temas de los retrasos de comunicaciones y tal, no sé si han oído las noticias.

Bueno, no sé cuántas noticias será esto en la Tierra, pero aquí está teniendo bastante impacto una noticia que está la gente muy preocupada porque se ha perdido una expedición de unos científicos, ocho investigadores del área de la geología planetaria, cinco de ellos de aquí, de Ganymedes, y otros tres que venían de la Tierra para hacer estas expediciones que no se sabe, creo que tres días que llevamos que no se sabe nada de ellos. ¿Y podían aguantar con tanto tiempo? ¿Sabes si llevaban reservas de oxígeno? Sí, en principio era una expedición que iba a ser larga, iba a durar semanas porque tenían que ir en rovers. Esto era para estudiar, hay una anomalía geológica, un rasgo muy característico de Ganymedes, no sé si saben qué. Aquí en Ganymedes está el mayor vestigio de impacto de todo el sistema solar exterior.

Además es una cosa muy llamativa porque está justo, Ganymedes está en acoplamiento de marea, así que siempre da la misma cara a Júpiter a medida que rota alrededor de Júpiter, y este impacto está justo en el lado opuesto, en el punto anti Júpiter, prácticamente en la cara, diametralmente, o sea, estaría en la longitud casi exacta anti Júpiter y un poquito hacia el sur, 15 grados al sur o algo así, del punto anti Júpiter. Realmente esto se conoce desde hace tiempo, desde que se hace exploración espacial, porque hay todo un patrón de surcos, de unas líneas que se ven desde el espacio con forma concéntrica, como si fueran anillos que emanan de ese punto.

Pero no hay cráter en el centro. No, no hay cráter en el centro. Claro, esto es una corteza helada, con lo cual en un cráter se hubiera derretido todo ese hielo y se hubiera vuelto a fundir y rellenar. Lo que sí hay es una anomalía gravitatoria, ahora te lo comento, pero el tema de los surcos es lo más obvio. De hecho, hay surcos en otras lunas de sistemas jovianos. Por ejemplo, en Europa son muy famosos las lineae, que son líneas en latín literalmente, pero son como rectas, son fracturas geológicas.

Comments of El Café de Ganimedes. Ep 005

This program does not allow comments.
We recommend you
Go to Science and nature