iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Rosa Montaña INVIVEN
Café INVIVEN 123. Rafael Tamames y la inquietud permenente

Café INVIVEN 123. Rafael Tamames y la inquietud permenente

9/11/2021 · 39:15
0
3.1k
0
3.1k
INVIVEN Episode of INVIVEN

Description of Café INVIVEN 123. Rafael Tamames y la inquietud permenente

Hoy ha venido a desayunar al Café INVIVEN Rafael Tamames.

Rafael es emprendedor, empresario y mentor de emprendedores; además, es el autor de “¿Qué robot se ha llevado mi queso?”.

La inquietud es algo consustancial con el ser humano y, por lo tanto, parece natural que, en el fondo de nuestro ser, exista una llama que nos empuja a buscar lo distinto y a abrazar el cambio.

Mantener la inquietud despierta tiene que ver con su ejercicio diario y con la adquisición de hábitos saludables.

Con Rafael charlo sobre la inevitabilidad del cambio y sobre la necesidad de mantener nuestra inquietud despierta para poder adaptarnos mejor a un mundo en constante cambio.

Te invito a nuestro café, ¿vienes?

Ya sabes que puedes encontrarme en la web www.rosamontana.com donde, si te registras, recibirás material inédito y de valor cada semana.

En esta ocasión, Rafael nos revela cinco libros para que sigamos manteniendo nuestra inquietud viva.

Read the Café INVIVEN 123. Rafael Tamames y la inquietud permenente podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buena fe y no se que nos tomaremos y si os digo que esto relacionado con el queso ya lo mejor para primera de la mañana estás escuchando me vas a decir que un café con queso como que no te apetece mucho pero si te digo que sé que eso nos va a ser que pensar porque vamos a empezar plantearnos que robot se ha llevado en nuestro que eso que no vamos a poder consumir y más en serio rosa pero nada no es que el protagonista que le entregó para que echarle con nosotros y aprendamos mucho de él escribió ese libro que robots y ha llevado mi queso es así dieciocho pero él no sólo escrito un libro sino que se emprendedor es empresario y de hecho creo que tienen encontrarnos muchas muchas cosas yo te presento sin más para poder disfrutar tu y yo a raphael gama muy buena rafa que tal como está bien interesado curiosa porque creo que fue mi primer libro quien se ha llevado mi queso que yo me he leído me provocó muchísima curiosidad y alguien dijera que a mi madre mía hemos cambiado casi casi del siglo no hemos hecho desde la ley pero eso significa que han cambiado muchas cosas que implica el libro pues como que el del pasado hablaba sobre sobre algo que que es fácil decir humanos tras el tema del cambio cambio es molesto en comodoro y y bueno esta licencia para para hablar de él lo que tiene que ver con digitalización automática nación inteligencia artificial pero desde un punto de vista técnico sino como lo está cambiando como sociedad en lo que es el futuro del trabajo y el futuro de la educación cuando la gente imagínate si te echa más de una vez con las manos a la cabeza de ti te están peligrando todos nuestros puestos de trabajo de trabajo en la calle no es algo así si bueno viene de eso bastante ansiosa para bien y para mal entonces estaba leyendo la idea del libro estaba leyendo muchos titulares de los medios de comunicación que yo soy me gusta hacerlo como lector de muchos medios de comunicación pues nos van a robar el trabajo para ver mucho para titulares muy catastrofista me puse a investigar y bueno sin desvelar mucho es que no que es justo al revés la tecnología está creando más puestos de trabajo de los que de los que destruye y y que realmente y sobre todo a poca profundización sobre estos temas no hay mucha mucha artículo ligero pero realmente nos atacan las causas realmente de lo que lo que es el paro en países como el nuestro en españa que es que es muy alto y nada tiene que ver con la tecnología otros aspectos el sin consigue saberlo porque entendido artículo escrito aunque sí que investigue un poco más la sensación de que no depende tanto de qué tipo de trabajo puede aparecieron críticos de personas siquiera un poco así de modificación y cambios antes has dicho que los humanos no nos gustan los cambios pero tengo la sensación de que es un tipo de humanos que no les gusta porque otros continuamente lo están buscando implementando y el momento en que sienten que tienen bastante familias con ellos buscan de apertura dentro de su cabeza para aprender más más y más si tienen que ver creo que transforma las personas yo que que siempre se puede pero que realmente es muy complicado realmente hay gente más predispuesta como como dices aceptar el cambio pero no porque lo pienses muchos mucho más abiertas a conocer a los problemas a investigar no están horno intentan tener una vida por así decirlo más más estructurada más sacar nada más más plegado y también tiene que ver con las culturas nosotros tenemos una cultural digamos por así decirlo si un entrante las políticas estatista muy reglada de hacer las mismas cosas venimos con con esa herencia cultural que no teníamos en otros nosotros siglos por más de conocernos de descubrir los anglosajones ahí si que nos los han ganado supuesto pues hay la partida no en cuanto a que son mucho más flexibles y y ver la vida de otra manera trabajado con emprendedores y empresarios crees que algún tipo de característica que faciliten como cambio algo con lo que nada si algo con lo que es ir aprendiendo poco a poco es una pregunta que creo que es muy compleja yo

Comments of Café INVIVEN 123. Rafael Tamames y la inquietud permenente

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Personal development