Hoy se acerca hasta el Café INVIVEN Elena Diéguez para charlar acerca de cómo nos comunicamos y cómo podemos mejorar nuestra comunicación de una forma no violenta: no evitando los conflictos, sino aprendiendo a afrontarlos de una mejor manera.
La comunicación no violenta es una metodología que nos ayuda a desarrollar la comunicación relacional para entendernos mejor y buscar un bienestar común.
El primer paso debe ser siempre el de hacer un ejercicio de introspección para llegar a entendernos mejor. Si no, nunca podremos hacernos entender bien ante los demás.
Luego, para poder desarrollar la habilidad de gestionar las situaciones de conflicto de una forma constructiva, debemos aceptar que, aunque no seamos violentos, tenemos actitudes en el ámbito de la comunicación cargados de energía violenta.
Esta categoría incluye el juicio, la crítica, el sarcasmo, la exigencia, el desprecio, la malinterpretación, la indiferencia…y así, una larga lista que nos tiene que hacer recapacitar mucho antes de poder afirmar taxativamente que nuestra comunicación no es violenta.
Una vez que hayamos conseguido adoptar una actitud comunicativa no violenta, la mejor manera de transmitirlo a terceros (por ejemplo, a los hijos) es mediante el ejemplo: ser un verdadero modelo de comunicación no violenta.
Apúntate a este café y descubre en qué consiste la comunicación no violenta para entenderte mejor y mejorar a relacionarte con los que te rodean, especialmente en situaciones de conflicto.
Puedes encontrarme en: www.clubdelmerecimiento.com y en rosa@rosamontana.com
Comments