El Café de Silverio 69: Cuentos y leyendas II
Description of El Café de Silverio 69: Cuentos y leyendas II
Hoy lanzamos la segunda entrega de esa colección de cuentos, leyendas, chascarrillos y evangelios que comenzamos hace algunos meses. A falta, por suerte, de una Historia oficial, la afición ha difundido la mitología del cante por vía oral, añadiéndole siempre un poco más de soniquete. Poco importa, pues, si los hechos son reales o apócrifos, fieles o distorsionados, porque estas crónicas pertenecen ya por derecho al género artístico.
Conoceremos el encuentro entre Diego del Gastor y el Diablo, asistiremos al increíble duelo entre Aquilino y Vilches, sabremos qué hizo Miles Davies en Sevilla y por fin descubriremos cómo se inventó la rumba catalana.
**El Café de Silverio no se hace responsable de las historias, apócrifas o no, difundidas por su locutor**
Lista de reproducción:
Bulerías en directo, de Diego del Gastor.
El Manisero, por la Orquesta de Nilo Meléndez (ambiente).
Asturiana por bulerías, de Negro Aquilino.
Garrotín, por Orquesta del Negro Aquilino (amb.).
Fragmentos de cantes de Fernando Vilches y Negro Aquilino (colombianas, milonga, guajira, fandangos).
En er mundo, por Negro Aquilino.
Soleá, de Miles Davies (amb.).
Saeta , de Lolita de Triana.
Saeta, de Pepe Culata.
Saeta, de Miles Davies.
Margot, de Peret (amb.).
Peret explicando los tipos de ventilador.
Minor swing, de Django Reinhardt.
Fragmentos de la película Swing de Tony Gatlif.
Django´s Tiger (amb.).
Del manouche a la rumba, de mi amigo Juan Reyca.
Dime, de Lola Flores y el Pescaílla.
Quiero dar las gracias a mi hermano Enrique López por poner voz a Aquilino y a mi amigo Juan Reyca por tocar una idea peregrina que acababa en rumba.
Contacto: @PedroLopeh / pedro.lopeh@gmail.com
Puedes echarnos una mano en: www.patreon.com/elcafedesilverio o a través de la pestaña "apoyar" en Ivoox.
¡Muchas gracias!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos al café de silverio una taberna flamenca la que nuestros clientes se cuentan cuento para dormir la mona de radios iberia en extremadura o saludamos a través de un puñado de personal de plataformas de poca de páginas web de chile mario les quiero escuchar esto es porque se empeña en nadar contra corriente el programa de hoy cuentos y leyendas segunda parte decía hace diez meses en la primera entrega de este cuento que leyenda que todo arte tiene sus leyendas y todas civilización tiene su metodología y el flamenco que un género del artista sobresaliente pero que también es una tribu mezcla un poco de sal cosa así que contamos con una extensa gama de sagrada escritura que incluye antes de relatos con bonico cacharrillo interrogante pasando por arrebatos místico o crónicas de borrachera célebre para y henry la práctica totalidad de estos evangelio nunca han sido puestos negro sobre blanco por lo que es común entre los aficionados coleccionar héctor viaja apócrifos que luego recrear con un vino mediante y eso es lo que vamos a hacer hoy recrear crear freír y refresca historias legendaria en el último programa del año un año ha fructífero y lleno de alegría pacte que le habla de vez en cuando gracias por estar ahí durante dieciocho programas más gracias por las palabras los comentó darío las crítica a la sugerencia las llamadas para festivales conciertos harán reuniones mato gracias también a las que habéis ido el candil la novela que publiqué hace unos meses y carro un lado con una cabra inquieta gracias a las muchas en una mano a través del patrón del café silverio gracias a los que difundir este programita y gracia a las que me propone proyecto idea de un montón de cosas lo que más me gusta de esta afición al cante es conocer a gente en el camino ideas va un poco el programa de hoy de cruce de caminos y de las cosas que surgen en la confluencia entre las personas lo músicos y la asistencia para cerrar el año vamos a ampliar un poco las fronteras del flamenco porque van a comparecer en este cuentos y leyendas algunos engendro más o menos aledaño y varios músicos con origen todo eso sí por mor del cante y de la mitología flamenca la cual siempre ando gusta alimentos bueno o una noche llegaron fíjate fíjate llegaron arcas de silverio el gobernado el capitán general de andalucía y el general jefe de la guardia civil octubre cada uno ni don entre llegar a los tres llegar a los tres y les dijeron a ser divertido oye silverio que venimos escucharte pues entonces silverio que era un hombre muy profesional y muy respetable le dice al capital genera al gobernador y al jefe de la guardia civil a los tres le dice mis noches de siendo esta su casa y yo su humilde servidor hoy canta diario hay que ver ni a su los encuentros del diablo con músicos de todo el mundo ansío mil veces no hay cultura musical que no cuente con una historia o una leyenda sobre ese momento que a menudo se producen los camino y más a menudo concretamente en los cruces de camino así es como se llama pero en inglés cross rounds la película que representa al encuentro del guitarrista robert johnson con el diablo el músico uno de los genios del blog antiguo se encontró con el bicho a la verdad del misisipi y le vendió su alma a cambio de convertirse en el mejor guitarrista del mundo que es como los yanquis se refieren a su comarca norteamericana creo que robert lo consiguió pero el diablo se cobró pronto su deuda y se lo llevó al otro barrio a los veintisiete años otro que vendió su alma al diablo para ser el número uno fue nico lo paganini el genio del violín que se convirtió quizás en el primer rock tarda la historia allá por el siglo diecinueve sin embargo no todos los músicos son tan desalmado ni los diablo están