Este fin de semana el ejército ucraniano perdió el control efectivo de Bajmut, una pequeña ciudad en la provincia de Donetsk que antes de la guerra tenía unos 70.000 habitantes. La batalla por Bajmut ha sido la más larga y sangrienta de la guerra, ha durado más de nueve meses, comenzó a principios de agosto del año pasado y los combates se mantuvieron durante todo el otoño y el invierno. Para el Kremlin la toma de Bajmut o, mejor dicho, de las ruinas de Bajmut porque la ciudad ha quedado completamente destruida, es el primer avance significativo desde que comenzó el repliegue a finales del verano pasado.
Pero no ha sido una victoria fácil. A falta de datos oficiales, la inteligencia estadounidense estima que entre quince y veinte mil ucranianos y unos veinte mil rusos se han dejado la vida en la batalla. A eso hay que sumar la muerte de unos 4.000 mil civiles y decenas de miles de heridos en los dos bandos. De cualquier modo, la cuestión sobre quién ganó realmente la batalla de Bajmut no se decidirá por el control de la ciudad devastada sino por la siguiente fase de la guerra que previsiblemente dará comienzo en las próximas semanas.
Los ucranianos se han visto obligados a luchar calle a calle, edificio a edificio con un altísimo coste en vidas para detener el avance ruso. Para principios de año aquello ya se había convertido en una picadora de carne que exigía refuerzos continuos de tropas de refresco y experimentadas ya que la naturaleza urbana del combate exigía soldados muy bien entrenados. Eso ha tenido un impacto tanto en el ejército ucraniano como en las unidades rusas. Éstas últimas pertenecían al ejército regular, pero sobre todo a la milicia de la compañía Wagner, compuesta por mercenarios a las órdenes de Moscú.
La batalla por Bajmut ha puesto de relieve lo limitados que se han vuelto los objetivos de guerra del Kremlin. Los medios rusos, que al comienzo de la guerra informaban ufanos sobre el avance relámpago de su ejército hacia Kiev, Járkov y Odesa, en los últimos días han ido dando actualizaciones diarias sobre las luchas por las calles e incluso dentro de los edificios de una simple ciudad de provincias que hasta esta guerra era muy desconocida, incluso dentro de la propia Ucrania. El hecho de que el ejército ucraniano haya conseguido mantener las posiciones durante nueve largos meses, que coincidieron con los de meteorología más dura de todo el año, supone todo un logro y es la demostración de lo tremendamente eficaz que se ha vuelto la infantería ucraniana.
Tras la retirada, los generales ucranianos tienen ahora que rehacer la línea de frente unos kilómetros más al oeste y tomar posiciones allí para seguir conteniendo el avance o para pasar al contraataque. La pregunta que muchos se hacen es si ha merecido la pena el esfuerzo y sacrificar tantas vidas por una pequeña ciudad cuyo valor estratégico muchos ponían en duda. El alto mando ucraniano se aferró a esta ciudad por su ubicación en un cruce de caminos y como medio para desgastar al ejército ruso, especialmente a sus unidades mejor preparadas. Que lo hayan conseguido o no es una incógnita que se despejará próximamente.
En La ContraRéplica:
- Rusia en la Unión Europea
- Inseguridad en Colombia
- Irene Montero y la abuela
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #ucrania #rusia
Comments
Quién a día de hoy piense que Ucrania ganará la guerra, está confundido.
Para contrastar la información que aquí se da recomiendo la entrevista que Miguel Ruiz Calvo le hace a Juan Antonio Aguilar
Qué curioso lo del contraescucha que comenta que en Colombia se destaca cuando quien comete un delito es extranjero y se oculta cuando es nacional, porque en Europa es exactamente al contrario, para no crear "alarma social"
acabo de leer que hay un grupo Legión de la Libertad de Rusia que empezó a atacar una ciudad fronteriza de rusia puede ser que vaya a empezar una guerra civil en rusia o es algo aislado??
ULTIMA HORA!!! Se destapa el fraude electoral de Sánchez y los comunistas en Melilla Han pagado 100 euros por cada voto social comunista También hoy se ha destapado que están imprimiendo las papeletas del PSOE con tamaño más grande que el resto ¿Hasta cuando vamos a permitir que Sánchez romoa España? Despertar españoles de bien !!!!!
Según un tuit Martín Tuitero, el "experto" que trajiste a la Contra: "Lo mejor es que (los rusos) ni siquiera han tomado Bakhmut". El otro "experto" que nos presentaste, Nicolás de Pedro, es algo más serio, director de estudios del Institute for Statecraft, pero solo hay que mirar en la Wikipedia quienes financian dicho instituto.
Irene se cae en tropieza en sus propias ideas. La maldita meritocracia son los padres y la pareja. Justo , Irene tu caso. Muy feminista y nada heteropatriarcal y machirulo el mundo que te gusta y te sostiene. Y qué ideas vendes? Siempre igual! Haz lo que yo te diga pero no lo que yo haga!
No sé qué me ha alucinado más, si el comentario de Rusia en la Unión Europea o la respuesta de Villanueva. Aunque Rusia fuera el país más democrático del mundo y los más virtuosos contra la corrupción lo mejor que haría es mantenerse lejos de la Unión Europea como de la peste negra. En Bruselas, hasta muchos funcionarios europeos de medio pelo saben que muchos eurodiputados son lobbyistas y los miembros de la Comisión son comisionistas, pero en el sentido de cobrar comisiones. Por ejemplo, ¿os creéis que la Comisión aprobó las ayudas al aceite de oliva marroquí, en perjuicio del español, italiano y griego, como ayuda al desarrollo? Nada de eso, tal como se hacen las cosas allí podéis jurar que en esa decisión hubo sobres y comisiones. No hace mucho cogieron a una alto cargo del Parlamento Europeo con las manos en el carrito de los helados, en pocos días estaba el asunto enterrado y con ley del silencio, a la prensa libre ya se la ha olvidado el asunto. Con los recursos naturales que tiene Rusia, la entrada de ese país en la UE significaría que billones de euros literalmente caerían en las manos de los eurocorruptos.
Sois muy fáciles de convencer. La guerra más moderna de la historia, todo el mundo con móviles y yo aún estoy por ver la guerra en directo. Ni un vídeo ni nada. Me huele raro.
que hartura con lo del chalet de Galapagar. Lo único que le reprocho a Montero es que a esta "buena mujer" no le hubiera soltado que si su marido trabajando desde los 14 años no ha podido comprar el puto chalet ,es porque su marido se gastó medio sueldo en putas y coñac