«La caída de la Casa Usher», también conocido como «El hundimiento de la casa Usher» es uno de los relatos más conocidos y reconocidos de Edgar Allan Poe, y ha sido adaptado al cine en varias ocasiones.
Una casa embrujada, un paisaje lúgubre, dos hermanos gemelos y una enfermedad misteriosa son los elementos con los que el padre del terror psicológico conformó está pieza colocada como ejemplo de narrativa breve gótica.
«La caída de la Casa Usher» muestra la relación íntima entre las diferentes fuerzas; vida, muerte, soledad, desesperación… que tienen en Frederick Usher su principal testigo.
Publicado por primera vez en la revista Burton’s Gentleman’s Magazine en 1839, es una de las obras de Poe preferidas por la crítica, y considerada por él mismo como la más lograda que había escrito.
Equipo técnico y artístico:
Visitante: Antonio Reverte
Roderick Usher: Corman
Médico: Mariano Bascón
Mayordomo: Miguel Ángel Pulido
Madeleine Usher: Melania Ramos
Dirección y montaje: Antonio Reverte
Masterización: Miguel Ángel Pulido
Introducción a la obra: Antonio Reverte
Cabecera y créditos: Mariano Bascón
Arte y banners: Mariano Bascón.
Comments
Impresionante adaptación . Como siempre los efectos están a la altura de este gran relato.
Muy bueno tanto el relato como la adaptación. La ambientación pone los pelos de punta.
Absolutamente genial!! La narración, interpretaciones, efectos y músicas son geniales. Gracias!!
realmente genial!! un clásico que no pasa de moda y una dramatización brutal!!
Buenas noches, desde que escuche el relato de la mansión de Hill House, todas las noches que os oigo, que son todas. Veo a Eleonor, Nely, por todas partes. Creo Antonio que no le debieras haber puesto tu voz, mejor una colaboradora. Desde ese momento, me parece que estoy escuchando siempre y escuchando ese relato. Un saludo
colaboración de cuentos de la casa de la bruja? porque no le das crédito? quedo muy bien la remasterisacion.
Genial Poe. Genial la manera de ponerlo en escena.
Cada vez que acudo a vuestros audios me lo paso genial, pero en esta ocasión os habéis pasado las escalas. Da gusto
Esta es una de mis historia favoritas de Poe. Estoy impaciente por ir a casa a descansar, relajarme, servirme una copa de vino y escuchar este relato. Gracias señores.
Que más se puede decir!. Sublime puesta en escena,puedes sentir las emociones de los personajes y la angustia del ambiente. Las voces,los sonidos y las imágenes que no ves, pero visualizas te hacen estar en la escena y gozar de angustia. Habéis levantado tanto el listón que va a ser difícil mejorar esto. Obra maestra!!!. Ya había leído el libro y escuchado en la radio hace muchos años,pero la historia no me convencía,ahora puedo decir con el corazón en la mano que es realmente la mejor obra de Poe.