iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Peñes Podcast de Onda Peñes
Caja de Letras (06-02-2025)

Caja de Letras (06-02-2025)

2/6/2025 · 30:50
0
10
0
10

Description of Caja de Letras (06-02-2025)

Programa de Literatura, presentado por Marje Busto y Antón Pérez en Onda Peñes Radio los Jueves de 21:00 a 21:30 horas.

Read the Caja de Letras (06-02-2025) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenas tardes, bienvenidos aquí a Caja de Letras, otro día más con vosotros en
este espacio literario que, como siempre digo y me gusta remarcar aquí en la entrada, os
intentamos acercar al mundo de la literatura, de las lecturas a veces más novedosas, que
hoy sí que traemos novedades, y también a libros que son de otro tiempo, de otro siglo,
y que creemos que también han marcado un antes y un después y os puede llegar a interesar
ya no solamente por lo que dicen, sino por la cultura que nos transmiten, que eso también
es muy importante. Así que nada, esperemos que en esta media horita podáis coger notas
y apuntes de los libros que os vamos a presentar, y bueno, hoy tenemos un elenco de libros bastante
interesante, como digo, hay novedades, que una es novedad de día de hoy, y os queremos
presentar uno de los trabajos de Letizia Sierra, que ya hablaremos de ella y del libro,
y que bueno, puede marcar un auténtico boom en la literatura de nuestra tierrita. Bueno,
pero como normalmente estoy solo, por eso me estoy enrollando mucho, hoy vuelvo a estar
Marjay con nosotros, que nos va a recomendar algún libro. Bien, bien, bien, espero que
vaya todo bien por ahí también. Sí, sí, sí, ya por fin estoy aquí contigo para comentar
algún libro. Ya supongo que estaréis un poco hartos de escucharme a mí, así que
vamos a empezar con las recomendaciones que nos trae Marjay en el día de hoy. Vale, pues
empiezo yo. Hoy traigo un libro juvenil, pero puede ser para todos los públicos. Es de
la editorial Esfera Azul, tiene 244 páginas, fue publicado en febrero del 2023 y su nombre
es Desértica. Es de la autora Alba Quintas Garciandia y la chica es novelista, dramaturga,
directora de audiolibros y precoz, escritora precoz, porque a los 17 años ganó el premio
de Jordi Sierra y Fabra, que no es poca cosa, es muy difícil además ganarlo. Ha publicado
novelas como La flor de fuego, La venganza de Ariadna, etcétera, y ha adaptado al teatro
Celia en la revolución, la famosa novela de Helena Fortun. Bueno, de esto te queda
muy lejos para el Teatro Dramático Nacional. Y bueno, Desértica, esta novela cuenta el
amor entre la reina muerte y el forastero, que su nombre es Álvaro de Sidonia, un hombre
de una belleza y una malicia inigualables. Y como esa pasión provoca que las tierras
en las que habitan queden como maldecidas por una sequía sin fin. Así que desesperados,
los Félix, una familia de grandes contratistas y con un pasado de duelistas, pues se unen
al general Torrijos y a su esposa Luisa Sainz para acabar con Álvaro de Sidonia. Unos porque
creen que es la única manera de sanar la tierra y otros para establecer un gobierno
más justo. Tú sabes quién fue Torrijos ¿no? Bueno, pues Torrijos era un general
y político liberal que estuvo en España en 1831 y quiso acabar con el reinado de
Fernando VII. Pero bueno, al final en una de las playas de Málaga, la playa de San
Andrés, acabaron con él. No pudo hacer más. Bueno, sigo con la novela. Pues esta
novela tiene mezcla de fantasía y de realidad y nos lleva a una metáfora entre el progresismo
y la superstición. Destaca en ella la tendencia hacia la rima y la evocación a la poesía
de leyenda, como aparece en las sagas nórdicas. También tiene una narración en presente
y en pasado para contextualizar al lector. Y en la nota final, la autora reconoce que
Álvaro de Sidonia tiene mucho de Tenorio, pero sobre todo del protagonista de El estudiante
de Salamanca. Desproceda. También tiene referencias a la obra de Luisa Sainz.

Comments of Caja de Letras (06-02-2025)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!