

Description of Caja de Letras (13-02-2025)
Programa de Literatura, presentado por Marje Busto y Antón Pérez en Onda Peñes Radio los Jueves de 21:00 a 21:30 horas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aquí comienza Caja de Letras, con Antón Pérez y Marge Busto. En los cables, Gabriel Rodríguez.
Muy buenas noches, aquí estamos otra vez en Caja de Letras. No tratar de noche más como
todos vosotros y vosotras, acercándoos al mundo de la literatura, al mundo de los libros,
a escritores y escritoras que a veces se salen un poco de lo común. Hoy tenemos una programación
librera, si lo queremos llamar así, un poco distinta, con algunas novedades, como ya hablábamos
en el programa pasado del mundo infantil, con otras del mundo juvenil, algo más conocido.
Y bueno, luego acabaré con una pequeña sección, o acabaremos, mejor dicho, con una pequeña sección
de libros, que en este caso no nos han gustado mucho o no nos han llamado mucho la atención.
Para que no sea todo positivo, para que también en la negatividad podáis encontrar,
a lo mejor, vuestra lectura favorita, que a nosotros no nos haya gustado, no tiene por qué ser
también para vosotros ese resultado. Y como digo, vamos a acabar con esa sección, es porque hoy
tenemos aquí a Marge otra vez con nosotros. ¿Qué tal? Hola, ¿qué tal? Aquí una noche más hablando
de libros y sobre libros. Bueno, ¿qué nos traes hoy por ahí? Pues mira, os traigo un libro juvenil
de la autora Natasia Frenk, que se titula Los lobos esperan, que tiene una portada muy impactante.
Y bueno, es un libro juvenil del editorial ICM, con 382 páginas, que se editó en marzo del 2020,
2022, perdón, y con el traductor Miguel Trujillo. Pues como te digo, es una portada impactante
y la contraportada también. Que si abres el libro, que no lo voy a abrir por si no lo estropearía,
pues tiene el rostro de una chica. Pero son como dos mujeres, ¿no? Sí, mira, es la misma cara,
con distinta ropa, pero bueno, está muy chulo. Y en la contraportada hay una pregunta, como tantas
que se hacen, preguntas, como digo yo, idiotas, imbéciles, porque el libro trata sobre abusos,
abusos de chicas en el mundo universitario, en esto de las fraternidades, que yo no las
entenderé nunca. Pues hace alguna pregunta de estas, como te digo, tonta, ¿no? ¿Qué hacías a
ahora en la calle? ¿Para qué te pasará eso? ¿Qué llevabas puesto? ¿Estabas borracha? Bueno,
pues como te habrás imaginado, pues y te digo, esta novela va de eso, de abusos, vejaciones,
y de esas personas que deberían ayudarte y protegerte y que al final, pues no mueven un
dedo por ti. No es una historia demasiado cruda, el tono está bastante rebajado, pero cuenta lo
que pasó tal cual. Y te digo, mira, la protagonista es Nora, que en este momento está tirada en la
hierba de un campo de golf, de la universidad, una universidad cualquiera de Estados Unidos. No
recuerda nada, desde que se bebía un refresco que alguien le dio hasta ahora mismo, cuando la ha
despertado su amiga, su amiga Camil, Cam, que ha encontrado a Nora inconsciente. La cosa podría
haber sido mucho peor, porque hace un rato Nora estaba rodeada por tres desconocidos, a los que
afortunadamente hizo huir. Y luego está el chico tímido y empollón de su curso, llamado Adam Shue,
el mismo que empezó a crecer hace poco y ahora es deportista, el mismo que lleva desde cuarto de
primaria, pues enamorado en secreto de la chica perfecta. Y Nora, que sólo quiere olvidarse de lo
que ha ocurrido, pero lo que ha pasado no sólo le ha pasado a ella, le ha pasado a todas las mujeres,
o a muchas mujeres, y le siguen pasando en su pueblo, en su estado, en el país y en el mundo.
Decirte también que cada cinco estudiantes de universidad en Estados Unidos, una chica sufre
abusos, de cada cinco. Los lobos también, los lobos esperan, también habla de amoríos,
pues eso de las fraternidades de universidad, no se basa solamente en lo que le pasó a Nora.
Sino, bueno, la novela sigue hablando de los amores, de los amigos, de todo esto.