iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Peñes Podcast de Onda Peñes
Caja de Letras (15-05-2025)

Caja de Letras (15-05-2025)

5/15/2025 · 32:30
0
12
0
12

Description of Caja de Letras (15-05-2025)

Programa de Literatura, presentado por Marje Busto y Antón Pérez en Onda Peñes Radio los Jueves de 21:00 a 21:30 horas.

Read the Caja de Letras (15-05-2025) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Aquí comienza Caja de Letras con Antón Pérez y Marge Busto. En los cables, Abril Rodríguez. Bienvenidos y bienvenidas aquí a Caja de Letras, otra tarde noche más. Estamos con todos vosotros y vosotras en este espacio literario de Onda Peñes, hablando como siempre de literatura juvenil, menos juvenil, más infantil de todo, trayendo a este espacio ese mundo de literatura de todo tipo.

Y hoy ya por fin voy a hablar yo menos en el programa y no, no está Marge, otro día más, que falta la cita, pero hoy volvemos a tener con nosotros a Sara Willington, que ya la conocéis del programa anterior y hoy sí que nos va a traer novedades tanto a nivel literario como a nivel de festivales, una charla que va a impartir también el sábado, que hablaremos de ella y que nos comente un poco todo este mundo que empezamos a conocer de mejor manera desde que está ahí en el programa. ¿Qué tal Sara? ¿Cómo estás? Pues muy bien, la verdad. Inundada entre páginas, la verdad, últimamente, porque estoy preparando los contenidos de la Feria de Libros de Gijón y me quedaría mucho por leer, pero como es algo que me hace feliz, pues estoy bien.

Bueno, pues entre tanta hoja y tanto papel, tienes ahí esa charla de moces que creen que en la laboral, este sábado, 17 a las 12 de la mañana. ¿Cómo llevas lo de madrugar? Soy una ave nocturna, me gusta mucho lo de leer por las noches y lo de madrugar siempre es algo que he llevado muy mal desde pequeña, pero haremos el esfuerzo por estar allí y sobre todo pues por poder hablar un poco sobre creatividad y sobre todo sobre el tema de la creatividad, de la escritura, dentro de lo que es vivir en Asturias, que hay ciertos obstáculos y también ciertas oportunidades, sobre todo ahora hay bastantes más, cosa de la que me alegro, y pues estaremos hablando un poco de ello el sábado, allí en la laboral. Y un asturiano en charla, no, y una charla en asturiano, quería decir.

Y bueno, bien, ¿no? Hay un espacio que controlas, yo sé que sí, y bueno, que va la cosa bien. ¿Vais muchos mujeres allí? Sí, o sea, yo voy a llevar sobre todo a parte de lo que es creación itineraria, pero también hay artistas plásticas, me parece que música, o sea, han tratado de llevar ponentes de diferentes tipos de artes para hablar de esos temas y pues supongo para ver un poco qué cosas hay en común y de diferente entre nuestras disciplinas.

Bueno, pues eso queda dicho, voces que creen, en la laboral el sábado 17 a las 12 de la mañana. No es lo único que vamos a hablar hoy, también vamos a hablar de las novedades de la Feria Libre de Gijón, de Sissión, que nos traes, no sé si hay alguna novedad respecto a lo que nos habías contado en el último programa, alguna autor, autora, o bueno, lo que puedas leer, que tú también estás ahí metida, no vamos a comprometerte.

La verdad que me hace muy feliz ver que ya han empezado desde la parte más oficial de la feria, lo que viene a ser desde el ayuntamiento, ya han empezado con la difusión de los contenidos, que yo sí que sabía cosas pero no podíamos difundir las cosas hasta que se hiciese todo oficial, ya por fin se han empezado a difundir los contenidos en la cuenta de Instagram, que por si la queréis seguir es Feria Libre Gijón en Instagram, y por el momento tenemos ya los primeros invitados, que va a haber una, o sea, una de las líneas temáticas va a ser Geópolis, El Desorden Mundial, y con los invitados con los que vamos a contar para esta, con uno de los varios invitados que habrá en esta sección, están Samy Nair, Marc Margineras y El Roto.

Luego tenemos Las letras de lo cotidiano, que va a tratar sobre el ensayo y la ficción de la inestabilidad, autores como Sara Mesa y Enrique Villamatas.

Mi vida es arte, Andrés Mimo, que es uno de los autores que han publicado últimamente con Alfaguara libros bastante potentes, y la sección que a mí más me gusta, porque es la que llevo, que es el espacio joven, la zona joven, yo por fin he anunciado dos autoras a las que yo tenía muchas ganas de hablar, que me las llevo callando durante meses, ha sido un sufrimiento no poder decir bien de estas autoras. Sí que Inma Rubiales ya lo hizo público hace tiempo, y como la autora lo puede hacer público, pues sin problema.

Comments of Caja de Letras (15-05-2025)

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature