
Calcula el retorno real de la IA (si tiene ROI pero tienes que saber hacerlo)

Description of Calcula el retorno real de la IA (si tiene ROI pero tienes que saber hacerlo)
TEKDI: Instituto Digital de Marketing e IA para Negocios
Te Enseñamos y Acompañamos en el Crecimiento del Negocio
► Infórmate de nuestros planes ¡SIN COMPROMISO!...con un plan de trabajo y aprendizaje hecho a tu medida, donde te ayudamos a aprender de manera práctica para aplicarlo en el negocio, con el apoyo de un tutor 24/7, mentorías 1 a 1, clases en directo y mucho más.
►►►https://tekdi.education/
Y no olvides suscribirte y valorar mi podcast ★★★★★
(Nuevo libro) De 1 Idea al Millón: 25 Estrategias para el Éxito Personal y Financiero https://www.amazon.es/dp/B0DHNPDPMF
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola, emprendedores y emprendedoras en la vida, soy Juan Merodio y en este episodio
te voy a ayudar a calcular cuál es el retorno real de usar la Inteligencia Artificial.
Pero antes, como siempre, en TechBeat tenemos la única formación práctica y presta atención
diseñada para empresarios que buscan resultados con el marketing digital y la inteligencia
artificial. Y en un plan intenso, sí, pero 3 meses.
¿Te gustaría que te incluyamos en la lista prioritaria para la próxima convocatoria?
Agenda ahora una llamada de teléfono conmigo desde el enlace de información que tienes
en la descripción. Estamos en el episodio 886 y hoy es viernes 14 de febrero de 2025.
Por cierto, San Valentín, feliz día, no sólo de los enamorados, feliz día del amor
a todos.
Basta ya de excusas. Si sigues sin implementar la Inteligencia Artificial en tu marketing,
prepárate para que la competencia te pase por encima, porque la IA no es una moda, es
el equivalente a la revolución industrial del siglo XXI. Y tú sigues diciendo si quieres
ser el que domina la máquina o el que se queda mirándola desde afuera.
Vamos a ser claros. Si te preguntas si vale la pena invertir en IA, ya estás atrasado.
Y lo digo esto porque todavía me cruzo con bastantes empresas que me dicen esto, que
no tiene sentido, esto es una moda. En serio, empresas de todos los tamaños están apostando
fuerte, desde startups que automatizan sus procesos hasta grandes corporaciones que están
redefiniendo industrias enteras. Y sí, claro, hay una inversión inicial, pero también
hay un retorno brutal.
Si crees que la IA es un lujo o que solo sirve para estas grandes corporaciones, sigue jugando
a lo seguro. Los negocios no son cosa de cobardes, sino de valientes, porque hay que arriesgar.
Pero, piensa una cosa, cuando veas tu competencia multiplicar sus ingresos mientras sigues atascado
en procesos manuales y obsoletos, no digas que no te lo advertí.
Si eres de los que aún se queja de que la inteligencia artificial es cara, el otro
día me he pasado más veces. Le pregunté a un emprendedor, ¿usas la IA? Y me dijo
sí, la uso. ¿Usas la versión de pago de ChadGPT? No, con la gratuita me vale. Dijo
eh, pero invierte en la de pago, son 20€. No es necesario. Fíjate, eso es a lo que
me refiero, 20€ al mes.
Claro, estos son los costes más bajos. Después, a partir de aquí, puedes llegarte a gastar
absolutamente lo que quieras, hasta centenas de miles de euros, dependiendo lo que quieras
hacer. Pero lo bueno es que la IA está al alcance de cualquiera, con sistemas básicos
pero muy potentes que permiten inversiones iniciales desde 20€ al mes. Y poco a poco
ahí puedes llegar a complicarlo. Bueno, complicarlo no, la palabra no es complicarlo, la palabra
quizás sería extrapolarlo o escalarlo, mejor que no me salga la palabra, todo lo que quieras.
Pero hay que empezar poco a poco y esto es lo importante.
Pero déjame hablarte de un caso real, digamos que esta es una mediana tirando a gran empresa,
donde han decidido hacer una inversión de 500.000€ en la implementación completa
de la IA. Y sí, Juan, me dices, oye, es que esto es una locura, no es para mí. Sí, totalmente,
para mí tampoco lo es, pero quiero compartirte este caso para ponerte un poco en contexto
de estos retornos reales. De estos 500.000€ aproximadamente 100.000€ van a infraestructura,
150.000€ a la parte de software y licencias, otros 200.000€ van a ir hacia contratar
personas especializadas. Ese talento que va a hacer que todo esto sea posible y otros
50.000€ en preparación de datos, no.
Básicamente estamos hablando que hay unos costes mensuales de mantenimiento, de salarios,
de mejoras de unos 72.000€. Bien, si la IA la previsión es que genere 125.000€ mensuales
entre ingresos y ahorros de costes, esto significa que el negocio obtiene un beneficio
neto de 53.000€ al mes. Dicho de otra manera, significa que va a recuperar la inversión en
menos de 10 meses. Y en 3 años el ROI sería del 281%. ¿Te sigue pareciendo caro? No lo es.
Ahora, ponlo esto en tus números. No tienes que invertir 500.000, 50.000, 5.000. Pero algo vas a
invertir en aprendizaje, en formación, en alguna herramienta. Bueno, si entras en TechD, sabes que
te damos herramientas gratuitas porque tenemos acuerdos con herramientas de IA muy potentes que
usamos y vas a tener acceso a ellas. Pero en cuanto a...